Alerta extrema en mercados: por el riesgo de un nuevo coronavirus que golpeó a las bolsas del mundo

En este artículo te explicamos la situación

ACTUALIDAD22/02/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-02-22 at 07.56.37

Las bolsas se desplomaron luego del anuncio de China de que se descubrió un nuevo coronavirus "con potencial pandémico"

 

Si hay algo que realmente pone inquietos a todos, en cualquier instante, por encima de la guerra arancelaria de Trump, del conflicto en Ucrania, en Medio Oriente, o lo que vaya a hacer con las tasas de interés la Fed y el BCE, es la posibilidad de una nueva pandemia. Por eso, al promediar las negociaciones en las principales bolsas hubo este viernes una repentina corriente vendedora, en medio de una jornada donde vencen u$s2,7 billones en opciones, influida, según fuentes del mercado, por un informe del medio británico “The Daily Mail”, que afirma que se ha descubierto un nuevo coronavirus en China que tiene el potencial de provocar otra pandemia.

 

Según cuenta Alexa Lardieri del “The Daily Mail”, en China se ha descubierto otro coronavirus que se teme que sea lo suficientemente potente como para propagarse entre los humanos. En escenas que recuerdan inquietantemente a los inicios de la Covid-19, los investigadores del tristemente célebre Instituto de Virología de Wuhan detectaron la nueva cepa que vive en los murciélagos”.

 WhatsApp Image 2025-02-22 at 07.56.33

Lardieri explica que “el HKU5-CoV-2 es sorprendentemente similar al virus de la pandemia, lo que ha suscitado temores de que la historia se repita apenas dos años después de que se declarara que lo peor había pasado. El nuevo virus está aún más relacionado con el MERS, un tipo de coronavirus más letal que mata hasta un tercio de las personas a las que infecta”. Como para que no queden dudas o sospechas, quien descubrió este nuevo virus fue la viróloga Shi Zhengli, conocida como "Batwoman" por su trabajo sobre los coronavirus, quien dirigió el descubrimiento, publicado en una importante revista científica.

 

Señala “The Daily Mail” que las pruebas demostraron que el HKU5-CoV-2 se infiltró en las células humanas de la misma manera que el SARS-CoV-2, el virus que provoca el Covid-19. Al compartir su descubrimiento en la revista Cell, los investigadores financiados por Pekín admitieron que planteaba un "alto riesgo de contagio" a los humanos, ya sea a través de la transmisión directa o facilitada por huéspedes intermediarios", informa Lardieri.

El MERS es una enfermedad respiratoria contagiosa que se transmite de animales a humanos y de humanos a humanos, y provoca fiebre, tos, dificultad para respirar, diarrea y vómitos, y puede ser mortal en casos graves. Solo dos pacientes en EEUU dieron positivo en la prueba del MERS (ambos en mayo de 2014) y cada caso estaba relacionado con un viaje desde Oriente Medio. Además, dice Lardieri, no existe una vacuna contra el virus.

El informe sostiene que el nuevo HKU5-CoV-2 es un coronavirus que pertenece a la familia de patógenos merbecovirus. Se han detectado merbecovirus en visones y pangolines, el animal que se cree que es el intermediario del Covid entre los murciélagos y los humanos. Esto, describieron los científicos, "sugiere una transmisión frecuente entre especies de estos virus entre murciélagos y otras especies animales". Y agregaron que "Este estudio revela un linaje distinto de HKU5-CoV en murciélagos que utilizan eficientemente [células] humanas y subraya su potencial riesgo zoonótico". Los virus HKU5-CoV se detectaron por primera vez en murciélagos en 2006, pero los nuevos datos sugieren que el HKU5-CoV-2 tiene un "mayor potencial de infección entre especies" que otros. Sin embargo, el potencial de que el HKU5-CoV-2 se propague a los humanos "aún está por investigar".

Pero a los ojos de los incrédulos operadores e inversores que el HKU5-CoV-2 sea sorprendentemente similar al virus pandémico, es lo que genera temores de que la historia pueda repetirse.

 

No debe olvidarse que la investigación fue realizada por el Instituto de Virología de Wuhan (WIV), que está en el centro de la teoría de la fuga de laboratorio, que sostiene que el Covid-19 se fabricó en un laboratorio chino y se filtró accidentalmente al público. El estudio más reciente dicr que se cree que una propagación zoonótica es responsable de la pandemia de Covid-19, ya que los murciélagos tienen la mayor proporción de coronavirus y se los considera reservorios de ellos. Por lo que la primera reacción fue de miedo y algunos se lanzaron a vender tras conocer el informe chino a la par que los precios de las acciones de los fabricantes de medicamentos, como MRNA y PFE, aumentaron.

 

Sin embargo, la comunidad de inteligencia de EEUU cree que el Covid se filtró del WIV. Si bien hay evidencia documentada de transmisión de SARS y MERS entre animales y humanos, los "huéspedes intermediarios del SARS-CoV-2 siguen sin estar claros", dice el nuevo estudio. Si bien Wall Street experimentó caídas, fueron asociadas a los temores sobre el impacto de las políticas de Trump sobre el nivel de actividad económica.

Por: Loli Belotti

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional

imagen_2025-07-05_105549319

Ysy A fusionó trap y tango en el Movistar Arena

Late
MUSICA05/07/2025

El artista combinó trap y tango en un show en el Movistar Arena que incluyó un repaso por su discografía, colaboraciones en vivo y versiones tangueras de sus canciones junto a músicos del género, con la participación de la bailarina Mora Godoy

0255470001751577367

Turf y Fito Páez presentan “Contacto”

Late
MUSICA05/07/2025

La banda lanzó “Contacto”, el cuarto adelanto de su próximo álbum "Polvo de estrellas", con la participación de Fito Páez, el tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales