
Desde la inauguración de íconos internacionales hasta transformaciones políticas decisivas, este día reúne momentos que marcaron distintas épocas y continentes.
El Observatorio de Innovación Social de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires difundió el resultado final del trabajo de campo realizado en CABA para conocer la situación de las personas en situación de calle
ACTUALIDAD19/05/2022
Late
El estudio "Hacia un abordaje integral de la gente en riesgo de calle" indica que aproximadamente el 68,2% de las personas encuestadas se encontraban entre los 26 y los 55 años de edad.
El Codirector del Observatorio de Innovación Social de la FCE de la UBA, Martín Grandes destacó que el 85,2% no va a los paradores del GCBA por temor a robos, violencias u otras razones.
Además, el 73,77% de las personas que viven en situación de calle son personas de género masculino. El restante de las personas (26,23%) son de género femenino
El 79,67% de los encuestados poseen identificación, el 9,18% la tienen en trámite.
En su mayoría eran de nacionalidad argentina, alrededor del 90,16% de ellos.
Algo más del 43% se encuentran sin compañía alguna en su situación. El 47% tampoco mantiene contacto con su familia. El 62,3% de ellos dice tener hijos y el 29% que no conviven con ellos, ni tienen contacto.
Aquellos que sufren su primera vez en situación de calle, alcanzó el 44,26% de los encuestados. Por su parte, quienes están hace más de 5 años, se elevan al 39,6%
El 49,18% de ellos NO concurre a ningún organismo de ayuda.

Casi el 69,71% de los encuestados explican sus ingresos mediante: la recolección de residuos, changas, pedido de monedas y/o ventas.
El 75,4% cuenta con menos del secundario completo.
Cerca del 52% de los encuestados afirmó encontrarse con empleo y trabajó (aunque sea de forma esporádica), la semana previa a ser encuestado
Alrededor del 70% pasa las noches en la vía pública
El 85,2% no va a los paradores del GCBA por temor a robos, violencias u otras razones.
El 50,82% no conoce su estado de salud orgánica y el 59,7%dice no conocer sobre antecedentes familiares de enfermedades. Los encuestados aseguran presentar síntomas vinculados a la depresión: Sensación de agobio, llanto frecuente, desesperanza, tristeza.

El 41% de los encuestados consumen drogas y el 58% alcohol. El 15% que consume sustancias y el 28% de quienes consumen alcohol, hace más de 10 años.
El Codirector del Observatorio de Innovación Social de la FCE de la UBA, Martín Grandes precisó que "en el 20% de los casos, su situación se debe a la pérdida de empleo, 18% a la imposibilidad de mantener la vivienda y un consecuente desalojo".
Agregó que "el 23,3 % de los encuestados menciona haber tenido alguna problemática familiar, sea una separación o sufrir de violencia, como causante de esta situación. El 8% de los encuestados menciona haber llegado a esta situación debido al consumo problemático de alcohol o sustancias. El 18% de los encuestados menciona mas de un motivo".
Por otro lado, Grandes indicó que "el 39,7% de los encuestados menciona encontrarse en esta situación hace ya más de 5 años. El 20% menciona encontrarse en esta situación hace menos de un año".
"Incluso a pesar de que cerca del 45% de los encuestados se encuentra en situación de calle por primera vez, se encuentra en la misma situación hace más de 5 años, finalizó.
El estudio se hizo sobre 340 encuestados aleatoriamente estratificando por barrios de CABA
Por: Mariela Blanco
Para: MLB Productora

Desde la inauguración de íconos internacionales hasta transformaciones políticas decisivas, este día reúne momentos que marcaron distintas épocas y continentes.

En el marco de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ del 1 de noviembre, la organización Impulse presentará una intervención que combina arte, música y activismo para imaginar un futuro más libre, diverso e inclusivo.

La Libertad Avanza se impone a nivel nacional con el 40,84% de los votos en las elecciones legislativas 2025. Javier Milei celebró un “día histórico” y convocó a una nueva etapa de diálogo político

Cada 25 de octubre se conmemoran fechas clave que recuerdan la importancia de la salud y la labor de los profesionales que trabajan para cuidarla.


En una ceremonia realizada en el histórico Salón Eva Perón de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el músico británico Rod Stewart fue distinguido como “Huésped de Honor” de la ciudad de Buenos Aires.

El 24 de octubre se conmemoran varias efemérides de salud que invitan a la reflexión y acción colectiva en torno a la prevención, la educación y el cuidado de la salud a nivel global y local.

Cada 24 de octubre se conmemoran en Argentina y en el mundo fechas que invitan a reflexionar sobre el conocimiento, la creatividad y la unión entre las naciones.

La cantante Lourdes Fernández, ex integrante del grupo musical Bandana, fue hallada este jueves por la noche por efectivos de la Policía de la Ciudad en el departamento de su pareja, Leandro Esteban García Gómez, quien terminó siendo detenido tras un operativo judicial.

La madre de la cantante afirmó que no tiene contacto con su hija desde el 4 de octubre. La denuncia fue radicada en la Comisaría Vecinal 14B, aunque la artista continúa activa en redes sociales.

YPF, que cuenta con la red de socios más grande de la argentina, continúa fortaleciendo sus beneficios con una nueva alianza junto a Despegar, empresa líder en viajes de Latinoamérica

El 23 de octubre Charly García celebra su cumpleaños número 74. Figura clave del rock nacional, su legado trasciende la música y se mantiene como símbolo de rebeldía, creatividad y libertad artística en la cultura argentina.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Este domingo, el reality de cocina tuvo a su primer eliminado de la edición, mientras que otro jugador decidió abandonar por compromisos laborales

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La Lepra mendocina hizo historia en el Mario Alberto Kempes: superó por penales 4-3 a River Plate y definirá el certamen ante Argentinos Juniors.


La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

El capitán argentino extendió su vínculo con el club de la MLS por cuatro años más y todo apunta a que cerrará su carrera en el equipo de Florida, donde ya es ídolo absoluto.

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

La Libertad Avanza se impone a nivel nacional con el 40,84% de los votos en las elecciones legislativas 2025. Javier Milei celebró un “día histórico” y convocó a una nueva etapa de diálogo político