Vivir con miedo, un desgaste silencioso que mata 

El psicoanalista Ricardo Antonowicz se refirió hoy al deterioro de nuestra calidad de vida producto de la ola de inseguridad y a las manifestaciones psíquicas y físicas que acarrea el hecho de vivir con miedo. 

LIFE STYLE23/05/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-05-23 at 12.01.54 PM

"Hay un desgaste silencioso que carcome y mata", dijo Ricardo Antonowicz. Según el ex jefe del servicio de Psicología del Sanatorio Municipal Dr. Julio Méndez y coordinador de actividades asistenciales del hospital Borda, "el cuerpo se resiente por la constante sensación de ser protagonistas de un acto criminal".

Y especificó: "genera estrés, taquicardia, secreción de adrenalina. El crimen golpea sin justicia y sin defensas lo que nos hace sentir frágiles".

Asimismo, dijo que "nuestra postura corporal está cambiando al sentirnos todo el tiempo observados y en peligro. Vivimos en modo continuo ante el pálpito de ser asaltados, vivimos en estado de alerta". 

"Se produce un apenas perceptible movimiento en el cuerpo. Algunas personas tratan de ocultar el miedo adoptando un falso aire de seguridad pero se los nota caminamos pegados a la pared. Esto indica necesidad de protección", ejemplificó Antonowicz. 

"La sociedad intenta ocultar la sensación de indefensión pero lo paga con salud. Ha desaparecido la cordialidad y hay un temor hacia el otro", finalizó.

Por: Mariela Blanco 

Para: MLB Productora 

Te puede interesar
IMG-20250926-WA0027

Las adicciones merecen ser comprendidas

Late
LIFE STYLE26/09/2025

Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.

Lo más visto