
La nueva comedia romántica de Netflix, Y ella dijo quizás, se ha convertido en un éxito instantáneo desde su estreno el 19 de septiembre de 2025.
El film, compuesto por 16 historias con Francella como protagonista absoluto, llegará a los cines el 14 de agosto y rinde homenaje a la comedia italiana con el sello inconfundible de los realizadores de El ciudadano ilustre y El encargado.
CINE21/06/2025Después del éxito de El encargado, la sociedad creativa entre Guillermo Francella, Mariano Cohn y Gastón Duprat vuelve a sorprender con un nuevo proyecto: Homo Argentum. La película, que se estrenará en la Argentina el próximo jueves 14 de agosto, en pleno fin de semana largo, presenta un formato original compuesto por 16 mini películas, todas protagonizadas por Francella.
En diálogo exclusivo, los realizadores confirmaron además que ya está en marcha la segunda temporada de Nada, otro de sus recientes éxitos. Pero el foco ahora está puesto en Homo Argentum, una producción que nace de una pasión compartida: el amor por el cine italiano de los años dorados.
"Tanto a Guillermo como a nosotros nos gusta mucho la época dorada del cine italiano, y quisimos recrear ese espíritu y ese tono en Homo Argentum", explicaron Cohn y Duprat. La película es un claro homenaje a clásicos como Los Monstruos, Un burgués pequeño, pequeño, Los desconocidos de siempre y Los nuevos monstruos, joyas de la comedia italiana que supieron retratar con ironía, ternura y crudeza las contradicciones de su época.
Aunque la referencia italiana es evidente, Homo Argentum mantiene el sello inconfundible del dúo creativo detrás de éxitos como El ciudadano ilustre y Competencia oficial: una mirada filosa, provocadora y profundamente actual sobre las particularidades del ser argentino.
Con su capacidad camaleónica, Francella se multiplica en pantalla para encarnar los más diversos personajes a lo largo de estas 16 historias, en lo que promete ser una experiencia cinematográfica original y arriesgada. Tras su estreno local, Homo Argentum iniciará su recorrido internacional, sumando así un nuevo capítulo a la prolífica alianza entre Francella, Cohn y Duprat.
La nueva comedia romántica de Netflix, Y ella dijo quizás, se ha convertido en un éxito instantáneo desde su estreno el 19 de septiembre de 2025.
Acción, emoción y humor negro en una serie que combina tensión quirúrgica con crítica social
Cuando el fin del mundo no es lo peor: la nueva serie de Netflix pone el foco en los privilegiados que huyen del caos… solo para descubrir que sus peores enemigos están dentro.
Enfrentar lo inevitable: una historia de amor, enfermedad y decisiones donde el silencio pesa más que las palabras
La plataforma lanzó la segunda temporada de su reality de comedia donde reírse está prohibido. Con mejoras respecto a la primera entrega, promete tensión, ingenio y momentos inesperados entre los participantes.
nvestigadores de la Universidad de Hawái identificaron una nueva especie de coral de aguas profundas con ramas largas y aspecto “peludo”, nombrada Iridogorgia chewbacca, en homenaje al famoso personaje de la saga cinematográfica.
La miniserie basada en la novela de Claudia Piñeiro se estrena el 12 de septiembre de 2025, con sólo tres episodios que retratan las tensiones de un gobernador cuya vida política y familiar chocan cuando su hija es secuestrada por alguien cercano.
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
Netflix está desarrollando una miniserie basada en Orgullo y prejuicio, la clásica novela de Jane Austen publicada en 1813, con la ambición de convertirse en la gran ficción de época del momento, al nivel de éxitos como Los Bridgerton y The Crown.
La película dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro retrata la vida de Andrea Casamento, una madre que transforma la espera frente a un penal en símbolo de lucha. Estrenada el 4 de septiembre, ya recibió elogios de la crítica y se perfila como uno de los estrenos argentinos más potentes del año.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La miniserie basada en la novela de Claudia Piñeiro se estrena el 12 de septiembre de 2025, con sólo tres episodios que retratan las tensiones de un gobernador cuya vida política y familiar chocan cuando su hija es secuestrada por alguien cercano.
El ex Gran Hermano fue intervenido quirúrgicamente para reparar su parrilla costal tras un fuerte accidente. Permaneció horas en el quirófano, está estable en terapia intensiva y sin complicaciones mayores según el parte médico.
Las artistas argentinas lanzaron una nueva colaboración que explora la vulnerabilidad emocional en el amor, con un videoclip que continúa la narrativa de Shanina, el alter ego de Becerra, en un entorno psiquiátrico futurista.
María Becerra y Tini Stoessel estrenaron su más reciente colaboración, “Hasta que me enamoro”, ya disponible en todas las plataformas digitales. La noticia fue anunciada de manera simultánea en las redes sociales de ambas artistas, acompañada de imágenes y adelantos que despertaron una ola de entusiasmo entre sus seguidores.
Creada en la década del 70 por Richard Bandler y John Grinder, la PNL celebra medio siglo de historia, consolidándose como una de las corrientes más influyentes en coaching, educación, salud y liderazgo.
La ONU conmemora cada 21 de septiembre el Día Internacional de la Paz, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia del diálogo, la solidaridad y la convivencia en un mundo marcado por los conflictos.
Cada 22 de septiembre el calendario reúne hechos clave en Argentina y en el mundo, desde fundaciones y estrenos históricos hasta conmemoraciones globales que buscan inspirar cambios sociales y ambientales.
Cuando el fin del mundo no es lo peor: la nueva serie de Netflix pone el foco en los privilegiados que huyen del caos… solo para descubrir que sus peores enemigos están dentro.
Cada 22 de septiembre, distintas jornadas internacionales nos invitan a reflexionar sobre la salud, el bienestar y la importancia de estilos de vida activos. Hoy se destacan la leucemia, la narcolepsia y hábitos saludables que impactan directamente en nuestra calidad de vida.
La artista agregó una nueva función en el Estadio Vélez Sarsfield tras agotar rápidamente las dos primeras, en el marco de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour - Estoy Aquí”