
Google lanzó Gemini 3, su modelo de IA más avanzado y “el mejor del mundo en comprensión multimodal”
La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo
Creado en 1980, se convirtió en un fenómeno global que dejó una huella en la cultura popular.
TECNOLOGIA23/05/2025
Late
Hace 45 años, en Japón, nació uno de los personajes más emblemáticos y reconocibles de la historia de los videojuegos: Pac-Man.
Creado por Toru Iwatani, este simpático círculo amarillo con boca triangular se convirtió de manera instantánea en un fenómeno global que no solo redefinió el entretenimiento digital, sino que también dejó una huella imborrable en la cultura popular mundial.
La historia de este videogame y su protagonista comienza con una idea sencilla pero brillante. Iwatani, un joven diseñador de la compañía Namco, buscaba crear un juego que rompiera con la tendencia dominante de la época: títulos bélicos y deportivos. Iwatani quería algo accesible, divertido y para todos. La inspiración vino de donde menos lo esperaba: una pizza a la que le faltaba una porción.
Lanzado en mayo de 1980 en Japón, Pac-Man ofrecía una experiencia fresca: recorrer laberintos, comer puntos y frutas, y esquivar fantasmas con comportamientos únicos. Esta fórmula sencilla pero adictiva capturó la imaginación de gamers de todas las edades y géneros, y abrió las puertas de los videojuegos a casi todo el mundo.
Más que un juego: un fenómeno cultural y comercial
Pac-Man no solo fue un éxito en las máquinas arcade, sino que también redefinió lo que un videojuego podía ser. En una época dominada por títulos de deportes pixelados, tiros y explosiones en 8 bits, este juego apostó por la estrategia y la paciencia.
Su popularidad fue tal que en pocos años se vendieron cientos de miles de máquinas en todo el mundo que reportaron ingresos millonarios y estableció récords que incluso hoy son difíciles de superar.
Además, el juego inspiró una verdadera Pac-Manía: desde canciones y series animadas hasta una avalancha de productos de merchandising, como ropa de todo tipo, artículos escolares y acuerdos con productos comestibles. Su imagen se convirtió en un ícono global, reconocido también por quienes nunca habían ido a los arcades.
Innovación en cada movimiento: la inteligencia artificial detrás de los fantasmas
Uno de los secretos del éxito de Pac-Man está en la inteligencia artificial de sus enemigos. Los cuatro fantasmas, llamados Blinky, Pinky, Inky y Clyde, no se movían al azar. Cada uno tenía un patrón de comportamiento distinto, lo que obligaba al jugador a pensar y adaptarse constantemente. Esta innovación técnica fue pionera y sentó las bases para la complejidad estratégica en los videojuegos posteriores.
Además, el diseño visual y sonoro del juego, con su estética simple y sonidos icónicos, creó una experiencia inmersiva que se grabó en la memoria colectiva.
Evolución constante: de Ms. Pac-Man a las aventuras modernas
La franquicia Pac-Man no se quedó estancada en los 80. En 1982, además de expandir el universo del juego con un nuevo e importantítimo personaje, Ms. Pac-Man, añadió nuevos laberintos y una jugabilidad más desafiante, que ganó su propio lugar en la historia. Con el tiempo, Pac-Man exploró nuevos géneros y plataformas: desde juegos de puzzle y carreras hasta plataformas en 3D y batallas multijugador online.
En los últimos años, títulos como Pac-Man Championship Edition 2 y Pac-Man 256 revitalizaron la saga con dosis justas de nostalgia e innovación. Y la próxima entrega, Shadow Labyrinth, que tiene fecha de lanzamiento para el 18 de julio de 2025, promete llevar a Pac-Man a territorios más oscuros y aventureros, para demostrar que la franquicia y el simpático personaje amarillo sigue reinventándose.
Hitos en la historia de Pac-Man
Lanzamiento original. Pac-Man fue presentado en Japón el 22 de mayo de 1980
Éxito comercial y récord Guinness. Entre 1981 y 1987 se vendieron aproximadamente 293.822 máquinas de Pac-Man en todo el mundo. Así se convirtió en el juego arcade más exitoso de la historia, según Guinness World Records, desplazando a Space Invaders.
Introducción de Ms. Pac-Man (1982). La llegada de Ms. Pac-Man, con mayor dificultad y variaciones en los laberintos, marcó un hito al presentar un personaje femenino y ampliar la franquicia con nuevas mecánicas.
Puntaje perfecto. Billy Mitchell logró la primera partida perfecta de Pac-Man: en 1999 completó los 255 niveles con la máxima puntuación posible (3.333.360 puntos) sin perder vidas ni cometer errores. Sin embargo, en 2018 este récord fue cuestionado y eliminado de algunas listas oficiales por posible fraude.
Google y Pac-Man. En 2010, Google celebró el 30 aniversario de Pac-Man con un doodle interactivo en su página principal, que se volvió viral y causó una gran pérdida de productividad global. Además, en 2015 Google Maps añadió una modalidad para jugar Pac-Man usando las calles reales como laberintos, disponible durante el Día de los Inocentes.
Evolución y nuevas entregas. A lo largo de las décadas, la franquicia se expandió con juegos como Super Pac-Man, Pac-Man Plus, Pac-Mania, Pac-Attack, la serie Pac-Man World, y más recientemente Pac-Man 256, Pac-Man Championship Edition 2 y Pac-Man 99.
El origen del nombre Pac-Man
El nombre original del juego viene de la onomatopeya japonesa paku, que usa para representar el sonido que se produce al abrir y cerrar la boca. Para bautizarlo con un nombre occidental, se lo llamó Puck-Man (en inglés, puck se pronuncia “pac”).
Sin embargo, MidWay, la distribuidora en Estados Unidos, decidió modificarlo porque la P podría ser cambiada o confundida por fácilmente con la F, y crear un indeseado juego de palabras ofensivo en inglés. Así se simplificó su nombre a Pac-Man.

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo

Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo

Una investigación de Microsoft y Cornell University muestra que herramientas de IA generativa podrían reemplazar prácticamente la totalidad de las funciones de algunos oficios basados en conocimiento y lenguaje. El desafío ahora no es sólo qué trabajos desaparecerán, sino cómo se transformará el mercado laboral.

Según un informe de Bloomberg L.P., Apple lanzaría en la primera mitad de 2026 una versión más accesible de su línea de portátiles, que incorporaría un chip de iPhone y una pantalla LCD de menor tamaño para mantener el precio en torno a los US$600.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Miles de consumidores ya preparan sus compras online para aprovechar las mejores ofertas en tecnología y artículos para el hogar.

La Ley de Moore, propuesta por Gordon Moore en 1965, predijo que la cantidad de transistores en un chip se duplicaría aproximadamente cada dos años, impulsando la revolución tecnológica y el avance de dispositivos cada vez más potentes y accesibles

Frente al creciente fenómeno de relaciones afectivas entre humanos y sistemas de inteligencia artificial, un proyecto de ley presentado en Ohio plantea que las máquinas no puedan contraer matrimonio, al considerarlas entidades sin personalidad jurídica.

Los usuarios ahora pueden escribir indicaciones para editar las imágenes que se subirán en la sección de Historias.

Plataformas como Instagram, TikTok, Threads y X (antes Twitter) están implementando funciones que cambian la forma de crear, compartir y moderar contenidos. Entre lo más destacado se encuentran el video generado por inteligencia artificial, nuevas herramientas para adolescentes, formatos de audio, monetización de creadores y mejoras en la experiencia de usuario

La aplicación de mensajería más usada del mundo incorpora actualizaciones que apuntan a mejorar la seguridad, la comunicación global y la experiencia de los usuarios. Traducción instantánea de mensajes, fotos en movimiento y controles contra el envío masivo son algunas de las principales novedades.

La nueva función permite a los padres supervisar y ajustar la interacción de sus hijos con la inteligencia artificial, incluyendo alertas en caso de conversaciones de riesgo.

La inteligencia artificial que planifica tu día mientras duermes

El cantante presentó su nuevo sencillo inspirado en una anécdota real con su esposa, que se convirtió en metáfora de la aceptación en el amor. La canción anticipa su próximo disco y llega en medio de la gira por sus 30 años de carrera.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo

Cuando las tendencias se reinventan sin pausa, Andrea Garmendia reafirma su sello en Imagen de Moda, donde convierte el “lujo inteligente” en un estilo posible y personal.

La artista urbana argentina Barbi Dash, de tan solo 14 años, vivió una experiencia inolvidable al asistir a la 26.ª edición de los Latin GRAMMYs, que se celebró este 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

Lee este artículo y entérate