
El proyecto reúne a Cristina Banegas, Julieta Zylberberg y Pablo Rago, entre otros actores, bajo la dirección de Mariano Hueter y con guion de Marcos Carnevale.
La multipremiada La Compañía No Somos Cosas, Teatro de Títeres y Objetos tiene varios premios:
Premio Javier Villafañe (2022): Mejor diseño y realización coreográfica y Mención especial Actuación titiritera de técnicas mixtas
Premios Atina (2023): Mejor Espectáculo para la infancia, Mejor dirección, Mejor actuación femenina, y Mejor diseño de títeres y objetos
Premio Teatro del Mundo (2020, 2021 y 2022): Espectáculo destacado para las infancias y Diseño y Realización de Títeres
Actualmente presentan:
"La luna y el niño juegan un juego que nadie ve",en Vacaciones de invierno
Del 29 de Julio al 3 de Agosto a las 15.30 hs.
Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
(Av. Corrientes 1543 - CABA)
Temporada
Domingos de Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre a las 15.30 hs.
Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
(Av. Corrientes 1543 - CABA)
Entradas por Alternativa
De los creadores de la multipremiada "El día que cambió la vida del Sr. Odio", llega la “La luna y el niño juegan un juego que nadie ve”. Esta nueva producción de la Compañía No Somos Cosas, Teatro de Títeres y Objetos estrenará el martes 29 de julio a las 15.30hs en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Av. Corrientes 1543, CABA).
En “La luna y el niño juegan un juego que nadie ve”, la luna le roba la sombra a un niño para que él le invente palabras. El niño no entiende: las palabras ya existen, alguien las inventó todas hace mucho tiempo. Pero lo que el niño no sabe es que la luna quiere enseñarle que las palabras se inventan cuando nos atrevemos a jugar con ellas. En este juego que nadie ve, la luna y el niño revelan un nuevo mundo: desobedecen las reglas del lenguaje conocido para inventar otras posibilidades. Trazan nuevos caminos, aprenden a contar y a cantar la vida desde múltiples perspectivas.
Dice Mariana Calderón, co-directora:
"Otra de las temáticas que quisimos abordar es el Juego, como una puerta para acceder a nuestra imaginación. El juego como una forma de aproximarnos a los procesos de la vida con la mirada puesta en la curiosidad, invitándonos a explorar el mundo desde múltiples ángulos, a perseguir nuestros sueños y a resignificar nuestros miedos o dificultades cotidianas como oportunidades para crecer internamente y evolucionar como seres humanos.
El juego como un portal para abrazar nuestra sombra."
“La luna y el niño juegan un juego que nadie ve” es un espectáculo de títeres y objetos dirigido a toda la familia compuesto por un collage de poemas, música y tres hermosos cuentos: "Edmundo, el primer vagabundo del mundo", "El zarcillo colgante de la elegante mujer gigante" y "El cortejo del cangrejo Alejo". Por su parte, la obra se nutre de historias inspiradas en los versos de diferentes autores como Mariano Brull, Federico García Lorca, Jairo Aníbal Niño y Eduardo Polo que, a través del cruce en escena entre intérpretes, títeres, objetos y sombras crean hermosas imágenes que aspiran sembrar en las infancias el amor por las metáforas, la poesía, el vuelo de la imaginación y el juego.
Dice Vanessa León Linares, co-directora:
"Nuestra propuesta estética no puede deslindarse de nuestra visión ética, hacemos teatro de títeres con materialidades que la gente considera descartables. Nuestro interés por la metáfora, concepto inseparable y constitutivo del teatro y en particular del teatro de títeres, se pone de manifiesto en nuestras creaciones, configurando la posibilidad de conceptualizar y reconceptualizar el mundo. Hablamos de lo que nos pasa con lo que tenemos a mano."
"La luna y el niño juegan un juego que nadie ve" se presentará en Vacaciones de Invierno, del 29 de Julio al 3 de Agosto, y luego los domingos de Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre a las 15.30 hs. en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Av. Corrientes 1543, CABA). Localidades a la venta en la web del teatro o en Alternativa
El proyecto reúne a Cristina Banegas, Julieta Zylberberg y Pablo Rago, entre otros actores, bajo la dirección de Mariano Hueter y con guion de Marcos Carnevale.
El próximo 29 de septiembre, la emblemática sala del Teatro Colón será escenario de una gala benéfica a beneficio de la Fundación Favaloro, con la presencia de reconocidos artistas como Luciano Pereyra, Abel Pintos y Soledad Pastorutti, acompañados por la dirección orquestal de Lito Vitale.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
El artista argentino asume su primer papel protagónico en la adaptación de la novela de Carlos Busqued. La película, presentada en el mercado del Festival de Venecia, promete ser un cruce generacional entre música, cine y literatura.
Con apenas 4 años, Ámbar Cisneros se presentó como modelo en Argentina Fashion Week, una edición marcada por la diversidad de propuestas y la apertura a nuevos talentos.
Con más de 50 artistas en escena, la compañía desplegó números de riesgo, humor y fantasía en una función que cautivó a grandes y chicos durante casi tres horas.
Los datos más recientes de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales (AADET), durante la temporada 2025
El actor, que formó parte de Homo Argentum, visitó Late 93.1 y habló sobre su papel en la película de Guillermo Francella, sus inicios en España y el estreno de su obra Mucha Mierda en El Tinglado.
En medio del hermetismo por el proyecto que retratará la vida de La One, se conocieron los nombres de dos actrices que la representarán y una que no será de la partida
Tras su paso por los cines, se espera que el film de Cohn y Duprat desembarque en la plataforma en los próximos 40 a 60 días, aunque la fecha podría demorar.
A un siglo de su nacimiento, el humorista que conquistó generaciones con su ingenio y ternura fue recordado con homenajes, monumentos y las frases que siguen haciendo reír.
Fue durante la presentación de la banda en Nueva Jersey. La sorpresa y alegría de los fans.
La banda ícono de los 2000 desató la euforia en un Movistar Arena colmado, con clásicos, homenajes y sorpresas como la participación de Lali Espósito. El grupo anunció nuevas funciones en Capital y el interior del país, en el marco de su gira “Juntos otra vez Tour”.
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Durante todo el mes, organizaciones de salud, profesionales y comunidades impulsan campañas para visibilizar el tema, derribar tabúes y acompañar a quienes atraviesan situaciones de sufrimiento emocional.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
El próximo 29 de septiembre, la emblemática sala del Teatro Colón será escenario de una gala benéfica a beneficio de la Fundación Favaloro, con la presencia de reconocidos artistas como Luciano Pereyra, Abel Pintos y Soledad Pastorutti, acompañados por la dirección orquestal de Lito Vitale.
El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.
El Senado argentino rechazó este 4 de septiembre de 2025 el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, reinstaurando los beneficios para personas con discapacidad hasta diciembre de 2026. La medida se aprobó por amplia mayoría y marca un hecho histórico en más de dos décadas.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.
Cada 5 de septiembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Hermano, una fecha dedicada a honrar uno de los vínculos más profundos y cercanos en la vida de las personas . Esta jornada no solo reconoce a quienes comparten lazos de sangre, sino también a aquellos "hermanos del alma": amistades profundas, compañeros de camino, y vínculos elegidos que reflejan solidaridad, afecto y cercanía emocional.
La K´onga celebra su expansión musical con un lanzamiento de tres temas con videoclips y una ambiciosa gira internacional, que incluye un esperado regreso al Estadio Vélez en noviembre