Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y alma de Black Sabbath

Tenía 76 años. Ícono del rock británico, dejó una marca indeleble en la historia de la música con su voz inconfundible, sus excesos y una carrera de nueve discos fundamentales junto a Black Sabbath.

MUSICA23/07/2025LateLate
IMG-20250722-WA0085

El mundo del rock llora la partida de Ozzy Osbourne, el mítico cantante y fundador de Black Sabbath, quien falleció este martes a los 76 años. La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado en redes sociales, donde aseguraron que el artista murió “rodeado de amor”.

Su muerte se produce pocos días después de su última aparición pública: un emotivo reencuentro con los miembros originales de Black Sabbath en Villa Park, Birmingham, su ciudad natal, donde la banda brindó un homenaje a sus raíces y a la historia del heavy metal.

Una vida marcada por el metal, la oscuridad y la redención

John Michael Osbourne —Ozzy, para el mundo— nació el 3 de diciembre de 1948 en Aston, un suburbio obrero de Birmingham, Inglaterra. En 1969, junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, dio origen a Black Sabbath, banda que cambiaría para siempre el rumbo del rock al incorporar sonidos más oscuros, letras inquietantes y una estética que sentó las bases del heavy metal.

Con Sabbath grabó nueve discos de estudio, entre ellos clásicos como:

Black Sabbath (1970)

Paranoid (1970)

Master of Reality (1971)

Vol. 4 (1972)

Sabbath Bloody Sabbath (1973)

Sabotage (1975)

Technical Ecstasy (1976)

Never Say Die! (1978)

13 (2013), ya en su regreso con la formación original

Entre sus temas más emblemáticos se destacan “Iron Man”, “War Pigs”, “Paranoid”, “N.I.B.”, “Sabbath Bloody Sabbath” y “Children of the Grave”, himnos generacionales que siguen vigentes.

Caída, resurrección y legado

Ozzy fue expulsado de Black Sabbath en 1979 por sus problemas con las drogas y el alcohol. Lejos de retirarse, inició una exitosa carrera solista, con discos como Blizzard of Ozz (1980) y Diary of a Madman (1981), acompañado por el virtuoso guitarrista Randy Rhoads. Su figura se transformó en una mezcla de ídolo y antihéroe del rock.

Más adelante, sorprendió al público al reinventarse como estrella televisiva con The Osbournes, el reality show que expuso su vida familiar sin filtros y lo acercó a nuevas generaciones.

En sus últimos años, luchó contra múltiples problemas de salud, incluyendo Parkinson, pero nunca dejó de ser un emblema viviente del heavy metal. Su última aparición con Black Sabbath fue un momento histórico que selló su despedida de los escenarios.

Su pasión por el fútbol

Más allá de la música, Ozzy era un apasionado del fútbol y fanático del Aston Villa, el club de su barrio natal. Tras conocerse la noticia de su muerte, la institución lo homenajeó en sus redes sociales con un mensaje sentido:

> "El club está triste al enterarse del fallecimiento de la estrella de rock y villano de fama mundial, Ozzy Osbourne. Al crecer en Aston, no lejos de Villa Park, Ozzy siempre tuvo una conexión especial con el club y la comunidad de la que provenía. Los pensamientos de todos en Aston Villa están con su esposa Sharon, su familia, amigos e innumerables fanáticos en este momento extremadamente difícil. Descansa en paz, Ozzy".

La relación con su tierra, su gente y su equipo de toda la vida fue parte de la identidad que nunca renegó, pese a su fama mundial.

El Príncipe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne fue mucho más que un cantante: fue una figura cultural, un pionero del metal, un ícono de la contracultura y un sobreviviente. Su música, su voz desgarradora y su estilo único definieron un género y dejaron una marca eterna en millones de fanáticos alrededor del mundo.

Hoy, el heavy metal pierde a su voz más legendaria. Pero Ozzy, el “Príncipe de las Tinieblas”, seguirá sonando con potencia en cada riff, en cada grito, en cada noche negra del rock.

Te puede interesar
0360720001760536949

Bandana anunció su reencuentro

Late
MUSICA15/10/2025

La banda confirmó su regreso para celebrar su 25.º aniversario, la formación original volverá a reunirse en el marco de la fiesta L.A.T.M., en una presentación que reunirá nuevamente a sus integrantes sobre el escenario

0067666001760377625

Luck Ra lanza tema con RAMKY, The La Planta y La K´onga

Late
MUSICA15/10/2025

En una noche mágica en el Estadio Vélez, Luck Ra desvela "Fingí demencia (Cuarteto)", una colaboración vibrante junto a RAMKY, The La Planta y La K´onga, donde el desamor se convierte en un mantra que invita a fingir que el pasado nunca existió

Lo más visto