
La artista argentina superó los 170 millones de reproducciones con su videoclip “Con otra”, alcanzando el primer puesto global entre las canciones femeninas lanzadas en 2025 y superando a Lady Gaga con "Abracadabra"
El mundo del rock llora la partida de Ozzy Osbourne, el mítico cantante y fundador de Black Sabbath, quien falleció este martes a los 76 años. La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado en redes sociales, donde aseguraron que el artista murió “rodeado de amor”.
Su muerte se produce pocos días después de su última aparición pública: un emotivo reencuentro con los miembros originales de Black Sabbath en Villa Park, Birmingham, su ciudad natal, donde la banda brindó un homenaje a sus raíces y a la historia del heavy metal.
Una vida marcada por el metal, la oscuridad y la redención
John Michael Osbourne —Ozzy, para el mundo— nació el 3 de diciembre de 1948 en Aston, un suburbio obrero de Birmingham, Inglaterra. En 1969, junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, dio origen a Black Sabbath, banda que cambiaría para siempre el rumbo del rock al incorporar sonidos más oscuros, letras inquietantes y una estética que sentó las bases del heavy metal.
Con Sabbath grabó nueve discos de estudio, entre ellos clásicos como:
Black Sabbath (1970)
Paranoid (1970)
Master of Reality (1971)
Vol. 4 (1972)
Sabbath Bloody Sabbath (1973)
Sabotage (1975)
Technical Ecstasy (1976)
Never Say Die! (1978)
13 (2013), ya en su regreso con la formación original
Entre sus temas más emblemáticos se destacan “Iron Man”, “War Pigs”, “Paranoid”, “N.I.B.”, “Sabbath Bloody Sabbath” y “Children of the Grave”, himnos generacionales que siguen vigentes.
Caída, resurrección y legado
Ozzy fue expulsado de Black Sabbath en 1979 por sus problemas con las drogas y el alcohol. Lejos de retirarse, inició una exitosa carrera solista, con discos como Blizzard of Ozz (1980) y Diary of a Madman (1981), acompañado por el virtuoso guitarrista Randy Rhoads. Su figura se transformó en una mezcla de ídolo y antihéroe del rock.
Más adelante, sorprendió al público al reinventarse como estrella televisiva con The Osbournes, el reality show que expuso su vida familiar sin filtros y lo acercó a nuevas generaciones.
En sus últimos años, luchó contra múltiples problemas de salud, incluyendo Parkinson, pero nunca dejó de ser un emblema viviente del heavy metal. Su última aparición con Black Sabbath fue un momento histórico que selló su despedida de los escenarios.
Su pasión por el fútbol
Más allá de la música, Ozzy era un apasionado del fútbol y fanático del Aston Villa, el club de su barrio natal. Tras conocerse la noticia de su muerte, la institución lo homenajeó en sus redes sociales con un mensaje sentido:
> "El club está triste al enterarse del fallecimiento de la estrella de rock y villano de fama mundial, Ozzy Osbourne. Al crecer en Aston, no lejos de Villa Park, Ozzy siempre tuvo una conexión especial con el club y la comunidad de la que provenía. Los pensamientos de todos en Aston Villa están con su esposa Sharon, su familia, amigos e innumerables fanáticos en este momento extremadamente difícil. Descansa en paz, Ozzy".
La relación con su tierra, su gente y su equipo de toda la vida fue parte de la identidad que nunca renegó, pese a su fama mundial.
El Príncipe de las Tinieblas
Ozzy Osbourne fue mucho más que un cantante: fue una figura cultural, un pionero del metal, un ícono de la contracultura y un sobreviviente. Su música, su voz desgarradora y su estilo único definieron un género y dejaron una marca eterna en millones de fanáticos alrededor del mundo.
Hoy, el heavy metal pierde a su voz más legendaria. Pero Ozzy, el “Príncipe de las Tinieblas”, seguirá sonando con potencia en cada riff, en cada grito, en cada noche negra del rock.
La artista argentina superó los 170 millones de reproducciones con su videoclip “Con otra”, alcanzando el primer puesto global entre las canciones femeninas lanzadas en 2025 y superando a Lady Gaga con "Abracadabra"
Una noche de música, elegancia y energía: la banda vuelve a encender el NEA con su Tour 2025, oportunidad única para vivir en vivo el universo de Babasónicos, donde el rock se transforma en arte
En la noche de los que aún creen en la música como refugio, Estelares vuelve a aullar con el corazón en la mano con su nuevo disco de nuevas composiciones y una versión del clásico "Como cría de leopardo"
Con este lanzamiento, Los Piojos no solo celebran el reencuentro, sino también el comienzo de una nueva etapa artística: "Paciencia" ya está disponible en todas las plataformas de música
Con este nuevo lanzamiento, FMK reafirma su lugar como uno de los artistas más representativos de la escena urbana argentina, combinando autenticidad, sonido moderno y una capacidad única para contar historias
Con veinte años de trayectoria y un presente musical lleno de frescura, Reik vuelve a sorprender con "La del primer puesto", una encantadora colaboración con Xavi, uno de los artistas jóvenes más prometedores de la escena mexicana
La cantante colombiana se presentará en el país los días 8 y 9 de diciembre.
La artista argentina compartió un video en el que muestra el cambio que se hizo y cómo le quedó.
Con una historia de amor fugaz, el nuevo single vuelve a reunir a los artistas en una producción que combina nostalgia, baile y deseo.
La artista argentina se suma al nuevo álbum de Arcángel con una colaboración intensa y provocadora, reafirmando su proyección en la escena global del trap.
Luciano Pereyra presenta “22 de marzo”, el quinto adelanto de su próximo álbum Te sigo amando, una balada intensa que reafirma su sello romántico y emocional.
Después de semanas de expectativa entre sus fans, Bad Bunny lanzó oficialmente en plataformas digitales el tema "ALAMBRE PúA"
Enterate de todo en esta nota
La artista argentina se suma al nuevo álbum de Arcángel con una colaboración intensa y provocadora, reafirmando su proyección en la escena global del trap.
Con la ciudad turística como escenario y la presencia del "Puma" Goity, este film se presenta como una divertida opción para el fin de semana.
La serie argentina se puede ver en Netflix:
Desde el jueves 17 de julio de 2025, la plataforma estrenó AMIA cuerpo. La serie, una ficción de ocho episodios inspirada en hechos reales, disponible también en Telefe desde el viernes 18 del mismo mes .
15 planes imperdibles para chicos
Tenía 76 años. Ícono del rock británico, dejó una marca indeleble en la historia de la música con su voz inconfundible, sus excesos y una carrera de nueve discos fundamentales junto a Black Sabbath.
Dan Trachtenberg, el cineasta detrás del éxito Depredador: La Presa, dirige la película, a partir de su guion escrito con Patrick Aison.
La cantante colombiana se presentará en el país los días 8 y 9 de diciembre.
La exitosa serie coreana regresa con una nueva expansión del conflicto zombie en Seúl