Efemérides del 22 de octubre

Identidad, historia y memoria en Argentina y el mundo

ACTUALIDAD21/10/2025LateLate
IMG-20251021-WA0060

Cada 22 de octubre se conmemoran hechos que marcaron la historia nacional e internacional. En esta fecha, Argentina celebra el Día Nacional por el Derecho a la Identidad, mientras que el mundo recuerda momentos clave de la ciencia, la política y la cultura.

En el país, el Día Nacional por el Derecho a la Identidad fue instituido por la Ley 26.001 en 2004, en homenaje a la incansable lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo. Esta jornada busca reafirmar el valor del derecho a saber quiénes somos y mantener viva la búsqueda de los nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. Es una fecha profundamente ligada a la memoria, la verdad y la justicia, pilares fundamentales de la democracia argentina.

También se celebra el Día Nacional del Cantor Orillero, en reconocimiento al nacimiento del músico y poeta José Larralde, símbolo de la música popular y de las raíces criollas. Su obra, cargada de compromiso social y poético, representa la voz de los pueblos del interior argentino.

En el plano histórico, un 22 de octubre de 1892 se inauguró en La Plata el primer tranvía eléctrico del país, marcando un hito en el desarrollo del transporte público nacional. Un año antes, en 1891, se creaba el partido de General Pinto, en la provincia de Buenos Aires, consolidando la organización territorial bonaerense.

A nivel mundial, el 22 de octubre también reúne acontecimientos de gran trascendencia. En 1962, el presidente estadounidense John F. Kennedy anunciaba la existencia de bases de misiles soviéticas en Cuba, dando inicio a la Crisis de los Misiles, uno de los momentos más tensos de la Guerra Fría. En 1797, el francés André-Jacques Garnerin realizaba el primer salto en paracaídas desde un globo aerostático en París, abriendo una nueva etapa en la historia de la aviación.

Asimismo, en 1884, la Conferencia Internacional del Meridiano celebrada en Washington adoptaba al meridiano de Greenwich como el meridiano cero del planeta, estableciendo una referencia universal para medir la longitud terrestre y fijar los husos horarios.

Finalmente, cada 22 de octubre el mundo celebra el Día Internacional de Concientización sobre la Tartamudez, una fecha dedicada a promover la inclusión, la empatía y la comprensión hacia quienes conviven con esta condición del habla.

Entre la identidad y la memoria, entre la ciencia y la historia, el 22 de octubre nos invita a reflexionar sobre los caminos recorridos y los derechos conquistados, tanto en la Argentina como en el mundo.

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.17.32

Amor y riqueza: el nuevo drama turco de Netflix que expone los secretos del poder, el amor y las apariencias

Late
CINE14/10/2025

La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.