A 25 Años de la Muerte del Dr. René Favaloro

El Legado que Sigue Latido a Latido

ACTUALIDAD29/07/2025LateLate
IMG-20250729-WA0012

Un día como hoy, 29 de julio del año 2000, la Argentina perdía a una de sus figuras más destacadas en el campo de la medicina y la ética profesional: el Dr. René Gerónimo Favaloro. Su muerte, trágica e inesperada, sacudió al país entero y dejó al descubierto las profundas grietas del sistema de salud y del compromiso social con quienes lo honran desde la vocación.

IMG-20250729-WA0013

Médico cirujano, docente, humanista y creador del bypass coronario, Favaloro revolucionó la medicina cardiovascular en el mundo. Su innovadora técnica, desarrollada en la Cleveland Clinic en los años 60, salvó y continúa salvando millones de vidas. Pero su sueño más grande siempre estuvo en Argentina: construir un sistema de salud más justo, basado en la excelencia, la educación y el acceso equitativo.

De regreso al país, fundó la Fundación Favaloro con el objetivo de formar profesionales comprometidos, investigar con rigor científico y atender con calidad y calidez. Sin embargo, a pesar de su prestigio internacional, los problemas económicos, la falta de apoyo estatal y la indiferencia de sectores clave lo empujaron a una situación límite.

El 29 de julio de 2000, el Dr. Favaloro se quitó la vida. Su carta de despedida no solo fue una súplica por la dignidad del médico, sino un grito de denuncia al sistema que abandona incluso a sus más ilustres hijos. Su partida dejó una herida abierta, pero también una responsabilidad vigente: no olvidar, no repetir, y seguir su legado con compromiso y acción.

Hoy, a 25 años de su muerte, lo recordamos no solo por su genio médico, sino por su coherencia ética, su humildad ejemplar y su lucha incansable por una medicina humanizada.

Que su nombre siga siendo faro. Que su obra nos inspire a construir un sistema de salud más justo, humano y sustentable.

Fundación Favaloro continúa hoy su labor educativa y asistencial, y es uno de los centros médicos más prestigiosos de América Latina.

René Favaloro, presente. Siempre.

Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.12.16

14 de septiembre: efemérides para recordar

Late
ACTUALIDAD14/09/2025

Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.

IMG-20250912-WA0004

Efemérides del 12 de septiembre

Late
ACTUALIDAD12/09/2025

Hoy, 12 de septiembre, se conmemoran varios sucesos relevantes en Argentina y en el mundo, hechos que han dejado huella en la historia política, cultural e institucional.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 23.20.34

Enfermedades cardiovasculares en mujeres: Un desafío creciente en Argentina

Late
ACTUALIDAD10/09/2025

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en mujeres en todo el mundo, y en Argentina no es la excepción. En los últimos años, el aumento de factores de riesgo y la falta de conciencia sobre los síntomas están acentuando la carga de esta problemática. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la necesidad urgente de abordar esta crisis de salud pública.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.12.16

14 de septiembre: efemérides para recordar

Late
ACTUALIDAD14/09/2025

Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.