A 25 Años de la Muerte del Dr. René Favaloro

El Legado que Sigue Latido a Latido

ACTUALIDAD29/07/2025LateLate
IMG-20250729-WA0012

Un día como hoy, 29 de julio del año 2000, la Argentina perdía a una de sus figuras más destacadas en el campo de la medicina y la ética profesional: el Dr. René Gerónimo Favaloro. Su muerte, trágica e inesperada, sacudió al país entero y dejó al descubierto las profundas grietas del sistema de salud y del compromiso social con quienes lo honran desde la vocación.

IMG-20250729-WA0013

Médico cirujano, docente, humanista y creador del bypass coronario, Favaloro revolucionó la medicina cardiovascular en el mundo. Su innovadora técnica, desarrollada en la Cleveland Clinic en los años 60, salvó y continúa salvando millones de vidas. Pero su sueño más grande siempre estuvo en Argentina: construir un sistema de salud más justo, basado en la excelencia, la educación y el acceso equitativo.

De regreso al país, fundó la Fundación Favaloro con el objetivo de formar profesionales comprometidos, investigar con rigor científico y atender con calidad y calidez. Sin embargo, a pesar de su prestigio internacional, los problemas económicos, la falta de apoyo estatal y la indiferencia de sectores clave lo empujaron a una situación límite.

El 29 de julio de 2000, el Dr. Favaloro se quitó la vida. Su carta de despedida no solo fue una súplica por la dignidad del médico, sino un grito de denuncia al sistema que abandona incluso a sus más ilustres hijos. Su partida dejó una herida abierta, pero también una responsabilidad vigente: no olvidar, no repetir, y seguir su legado con compromiso y acción.

Hoy, a 25 años de su muerte, lo recordamos no solo por su genio médico, sino por su coherencia ética, su humildad ejemplar y su lucha incansable por una medicina humanizada.

Que su nombre siga siendo faro. Que su obra nos inspire a construir un sistema de salud más justo, humano y sustentable.

Fundación Favaloro continúa hoy su labor educativa y asistencial, y es uno de los centros médicos más prestigiosos de América Latina.

René Favaloro, presente. Siempre.

Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.