
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
La nueva apuesta romántica de Netflix, protagonizada por Sofía Carson y Corey Mylchreest, propone un viaje emocional por los pasillos de la Universidad de Oxford. Entre literatura, planes de vida y un amor inesperado, la película interpela sobre cuánto estamos dispuestos a cambiar por lo que sentimos
CINE04/08/2025La esperada adaptación de la novela My Oxford Year llegó a Netflix el 1 de agosto con el título Mi año en Oxford. Se trata de un drama romántico protagonizado por Sofía Carson (conocida por Purple Hearts) y Corey Mylchreest (el joven rey de Queen Charlotte), que intenta conmover al público con una historia donde los sueños académicos chocan con las emociones más profundas.
Dirigida por Iain Morris, la película sigue a Anna De La Vega, una brillante estudiante estadounidense que recibe una beca para estudiar en la Universidad de Oxford. Todo en su vida está planificado al milímetro: estudiar, regresar a casa y hacer carrera política. Pero todo cambia cuando conoce a Jamie Davenport, un encantador profesor asistente de literatura con una particular visión del mundo… y un secreto que puede desmoronar todo lo construido.
Rodada en locaciones reales de Oxford —como Magdalen College y St Hugh's— la película se apoya fuertemente en la estética académica y en el atractivo visual de sus escenarios. Pero más allá del encanto de las bibliotecas y los callejones empedrados, lo que impulsa la trama es una pregunta universal: ¿Qué pasa cuando el amor se interpone en nuestros planes?
A lo largo del film, Anna se enfrenta a una elección que no figura en su agenda: seguir con su hoja de ruta profesional o dejarse llevar por el presente y las emociones. La revelación del diagnóstico terminal de Jamie convierte el relato en algo más profundo de lo esperado. Lejos de ser una comedia romántica clásica, la historia vira hacia un drama que pone en juego temas como el dolor, la pérdida, el tiempo y la autenticidad de nuestras decisiones.
Las reacciones no tardaron en llegar. En redes sociales, muchxs espectadores advirtieron que no era la película ligera que creían ver: “me arruinó”, “lloré sin parar” y “no estaba preparada para esto”, fueron algunos de los comentarios más repetidos. Sin embargo, la crítica especializada se mostró dividida: mientras que la actuación de Corey Mylchreest fue celebrada, la de Sofía Carson fue criticada por falta de expresividad y emoción en momentos clave.
En cuanto al desarrollo narrativo, si bien la historia promete mucho en su planteo inicial, hacia el final cae en ciertos clichés y en resoluciones algo forzadas. Aun así, hay quienes destacan la honestidad emocional de la propuesta y la manera en que la película interpela sobre las decisiones vitales que definen quiénes somos.
Mi año en Oxford es una película ideal para quienes buscan historias románticas con un trasfondo más profundo y trágico. No es comedia ni entretenimiento liviano. Es una invitación a detenerse, mirar lo que uno siente y preguntarse si realmente estamos viviendo la vida que queremos… o simplemente la que planificamos.
Disponible en Netflix.
Por: María Lorena Belotti
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
Netflix está desarrollando una miniserie basada en Orgullo y prejuicio, la clásica novela de Jane Austen publicada en 1813, con la ambición de convertirse en la gran ficción de época del momento, al nivel de éxitos como Los Bridgerton y The Crown.
La película dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro retrata la vida de Andrea Casamento, una madre que transforma la espera frente a un penal en símbolo de lucha. Estrenada el 4 de septiembre, ya recibió elogios de la crítica y se perfila como uno de los estrenos argentinos más potentes del año.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.
La comedia negra creada por los hermanos Caballero debuta en Netflix tras su paso por Movistar Plus+, con seis nuevos episodios cargados de humor berlanguiano, enredos familiares y un poderoso enfrentamiento entre Dámaso y Vanesa. Desde el 21 de agosto ya está disponible en la plataforma, y sus creadores la califican como “la mejor temporada hasta el momento”.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
El actor argentino y la reconocida intérprete española confirmaron que esperan su primer hijo, noticia que causó gran revuelo en el mundo del espectáculo internacional.
La película dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro retrata la vida de Andrea Casamento, una madre que transforma la espera frente a un penal en símbolo de lucha. Estrenada el 4 de septiembre, ya recibió elogios de la crítica y se perfila como uno de los estrenos argentinos más potentes del año.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
El rosarino desplegó un repertorio que mezcla clásicos y novedades en un setgrabado para NPR Music que inaugura el Mes de la Música Latina, mostrando su versatilidad, cercanía con el público y legado artístico.
Hechos históricos destacados
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo