
El Dulce de Leche: más que un postre, un emblema nacional con múltiples capas
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema
La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.
LIFE STYLE26/08/2025
¿Qué es la ludopatía bursátil?
Se define como un trastorno del control de impulsos en el que el individuo pierde la capacidad de controlar las operaciones financieras, realizando apuestas repetitivas impulsadas por la búsqueda de emociones fuertes y la necesidad de recuperar pérdidas. Esta actividad deja de ser una inversión racional para convertirse en un comportamiento compulsivo que deteriora la vida integral del afectado.
Síntomas
Algunos síntomas relevantes de la ludopatía bursátil incluyen:
• Pensamientos obsesivos sobre el mercado y la necesidad de operar constantemente.
• Ansiedad e irritabilidad cuando no se puede operar o seguir la cotización.
• Incremento progresivo de las cantidades invertidas, asumiendo riesgos crecientes para lograr la misma sensación de euforia.
• Negación de pérdidas acumuladas y conductas para ocultar la verdadera situación financiera a familiares y amigos.
• Operar impulsivamente sin análisis racional ni objetivos claros.
• Problemas económicos, sociales y laborales derivados del descontrol.
• Uso de apalancamiento y endeudamiento excesivo para continuar operando.
• Dificultad para detener la actividad a pesar de las consecuencias negativas.
Consecuencias
La ludopatía financiera puede derivar en pérdidas económicas significativas, alteraciones psicológicas graves como estrés, ansiedad y depresión, además de ruptura de relaciones personales y problemas en el ámbito laboral y legal.
Tratamiento
El tratamiento de la ludopatía bursátil suele ser multidisciplinario y principalmente psicológico, con enfoques como:
• Terapia cognitivo-conductual: para modificar patrones de pensamiento y comportamiento irracionales.
• Terapia familiar: para restaurar vínculos y mejorar el entorno de apoyo.
• Medicamentos: en algunos casos para tratar problemas asociados como ansiedad o depresión.
• Grupos de autoayuda (como Jugadores Anónimos): acompañamiento social y apoyo continuo.
• Educación financiera: para adquirir conocimientos que ayuden a operar con mayor disciplina y control.
La prevención es fundamental e implica fomentar una educación financiera sólida, definir límites claros de tiempo y dinero dedicados a la inversión, y mantener un control emocional para evitar caer en conductas compulsivas.
______________
Reflexión final
La ludopatía bursátil es una condición seria que afecta a muchos inversores, especialmente con el auge de las plataformas digitales y el fácil acceso al mercado. Reconocerla a tiempo y buscar ayuda profesional contribuye a recuperar el control y vivir una relación sana con las finanzas.
Para quienes invierten, la clave está en el equilibrio, la educación y el respeto por límites personales para evitar que la pasión por invertir se transforme en una adicción peligrosa.
______________
Si alguien está enfrentando esta situación, es importante pedir ayuda cuanto antes y recordar que la salud mental y económica están por encima de cualquier ganancia momentánea.
Julián Linares
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema
Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.
Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal
Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.
Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca
Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.
La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.
El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.
Un nuevo estudio advierte que el consumo elevado de edulcorantes artificiales estaría asociado a un envejecimiento cerebral prematuro, aunque los expertos piden cautela a la hora de interpretar los resultados.
La producción escandinava The New Force (Skiftet) llegó a Netflix para narrar un hecho real poco conocido: la creación de la primera brigada femenina en la policía sueca durante los años 50. Una ficción que combina drama social, historia y empoderamiento en clave nórdica.
Buscando a Patito Feo llego al Teatro Broadway con una propuesta que revaloriza las canciones del fenómeno juvenil pero cuenta una historia totalmente nueva de dos amigas fanáticas que ya adultas se enfrentan en un "duelo musical", un espectáculo que habla de amistad, traición y la lógica de la popularidad en redes.
Cada 10 de octubre el mundo pone el foco en la salud mental, la justicia y el medioambiente, mientras Argentina recuerda aniversarios clave en su historia educativa y cultural.
Mirar hondo para entender, acompañar y transformar
El thriller policial se convirtió rápidamente en una de las producciones más vistas de la plataforma, cautivando al público con una mezcla de misterio y secretos.
La campeona del mundo venció 1-0 a Venezuela en el Hard Rock Stadium y cerrará la gira FIFA ante Puerto Rico
Cada 11 de octubre se conmemoran fechas que combinan historia, cultura y derechos humanos. Desde el Día Internacional de la Niña hasta celebraciones profundamente argentinas como el Día del Dulce de Leche y del Martillero Público, esta jornada reúne distintos motivos para reflexionar y celebrar.
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema
Un thriller náutico que navega entre el misterio y lo ya visto