11 de septiembre: Conmemoramos el valor de los primeros auxilios

Cada 11 de septiembre se celebra el Día Mundial de los Primeros Auxilios, una fecha destinada a recordar la importancia de conocer y aplicar técnicas básicas que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

ACTUALIDAD11/09/2025LateLate
SALUDDD

Origen y propósito:

La iniciativa de dedicar un día a los primeros auxilios surgió en el año 2000 por impulso de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. El objetivo principal es generar conciencia global sobre la necesidad de que todas las personas sepan cómo actuar ante emergencias, incluso antes de que llegue asistencia profesional.

Se enfatiza que la capacitación en primeros auxilios puede salvar vidas, reducir daños y evitar complicaciones ante accidentes domésticos, cortes, quemaduras, obstrucciones de vías respiratorias y otras situaciones críticas.

¿Por qué es tan importante?

Respuesta rápida: Cada minuto cuenta cuando alguien está herido o enfermo. Una reacción temprana puede marcar la diferencia.

Capacitación accesible: Muchos cursos de primeros auxilios (incluso digitales) están al alcance de ciudadanos comunes, lo que expande la red de personas preparadas.

Equidad en salud: No importa el país, la comunidad o los recursos disponibles; cualquiera puede beneficiarse aprendiendo estos conocimientos.

¿Qué acciones concretas pueden adoptar las personas?

Formarse en RCP (reanimación cardiopulmonar).

Aprender maniobras básicas de auxilio (como detener hemorragias, actuar ante asfixia).

Conservar la calma en situaciones de emergencia para evaluar correctamente lo que sucede.

Tener identificados los números de emergencia locales y saber cómo comunicarse con ellos.

Difundir estos conocimientos entre familiares, amigos y comunidad.

Este 11 de septiembre, el llamado es a que cada persona ya sea en casa, en el trabajo o en espacios públicos reflexione sobre su rol como posible primer respondedor. No es solo una fecha en calendario; es una oportunidad para prepararnos, para tomar responsabilidad ante lo inesperado y, especialmente, para estar listos para salvar vidas.

Por: Luciano Cirigliano

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-09 at 23.20.34

Enfermedades cardiovasculares en mujeres: Un desafío creciente en Argentina

Late
ACTUALIDAD10/09/2025

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en mujeres en todo el mundo, y en Argentina no es la excepción. En los últimos años, el aumento de factores de riesgo y la falta de conciencia sobre los síntomas están acentuando la carga de esta problemática. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la necesidad urgente de abordar esta crisis de salud pública.

IMG-20250905-WA0024

5 de septiembre: una jornada para celebrar la hermandad global

Late
ACTUALIDAD05/09/2025

Cada 5 de septiembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Hermano, una fecha dedicada a honrar uno de los vínculos más profundos y cercanos en la vida de las personas . Esta jornada no solo reconoce a quienes comparten lazos de sangre, sino también a aquellos "hermanos del alma": amistades profundas, compañeros de camino, y vínculos elegidos que reflejan solidaridad, afecto y cercanía emocional.

IMG-20250904-WA0002

4 de septiembre – Día Mundial de la Salud Sexual

Late
ACTUALIDAD04/09/2025

Cada 4 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, instaurado en 2010 por la World Association for Sexual Health (WAS) con el objetivo de promover una mirada integral de la sexualidad como un derecho humano fundamental.

Lo más visto
IMG-20250908-WA0031

Dos tumbas: Cuando una abuela toma la justicia en sus propias manos

Late
CINE08/09/2025

La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.

WhatsApp Image 2025-09-10 at 00.55.05

Carlos Rivera presenta “Alguien”, una balada de desamor con raíces de mariachi

Late
MUSICA10/09/2025

El cantante mexicano Carlos Rivera lanzó su nuevo sencillo titulado “Alguien”, una pieza que combina el dramatismo del desamor con la fuerza del mariachi, reafirmando una vez más su identidad musical. La canción, coescrita junto a Luis Mejía e Iván Gámez, surge como un relato intenso sobre la pérdida y el dolor de un amor no correspondido, en un estilo que mezcla tradición y modernidad.