15 de septiembre: día de memoria, conciencia y compromiso

El 15 de septiembre recuerda figuras históricas, hechos culturales y deportivos, y conmemora el Día Internacional de la Democracia y del Linfoma

ACTUALIDAD15/09/2025LateLate
54b1091e-7d3e-4df4-b871-a69123480f41

Cada día del año trae consigo historias que van más allá del calendario: nombres, hechos, logros y pérdidas que conforman parte de nuestro sentido de identidad, de pertenencia, de lo que fuimos, somos y aspiramos a ser. El 15 de septiembre no es la excepción. En Argentina y en el mundo, este día convoca a la reflexión sobre figuras influyentes, a rememorar medios que marcaron época, y a mantener viva la conciencia sobre derechos fundamentales.

Hechos y personajes que hicieron historia

1759 — Nace Cornelio Saavedra en Otuyo (actual Bolivia), figura clave de la Revolución de Mayo de 1810. Fue presidente del primer gobierno autónomo del Virreinato del Río de la Plata, y uno de los primeros jefes del Regimiento de Patricios.

1890 — Agatha Christie: nace en Torquay (Inglaterra) la célebre escritora de novelas policiales conocida por Hércules Poirot, entre otros personajes, y por obras como La ratonera.

1913 — Diario Crítica: se publica la primera edición de este matutino en Buenos Aires. Fue fundado por Natalio Botana y revolucionó el periodismo gráfico argentino con un estilo sensacionalista que marcó una época.

1914 — Adolfo Bioy Casares nace en Buenos Aires. Escritor fundamental de la literatura argentina, ganador de importantes premios, autor de obras emblemáticas como La invención de Morel.

1d46a533-0ea6-498f-9ece-e8f4ab7eab41

1937 — Fernando de la Rúa nace en Córdoba. Fue presidente de la Nación y su mandato terminó abruptamente durante la crisis de 2001.

1998 — Jorge Burruchaga se retira del fútbol profesional. Ícono por su rol en la selección argentina campeona en México ’86.

2004 — Muere Johnny Ramone (John William Cummings), guitarrista y cofundador de The Ramones, banda que marcó la historia del punk rock.

2006 — Oriana Fallaci fallece en Florencia, Italia. Periodista y escritora, conocida también por su audacia como corresponsal de guerra y por sus obras literarias y de no-ficción.

Conmemoraciones de hoy: derechos, salud y valores que nos cruzan

Día Internacional de la Democracia: declarado por las Naciones Unidas en 2007, este día invita a reflexionar sobre las libertades fundamentales, la participación ciudadana, la igualdad de trato, y el papel de la democracia como fundamento de la paz y del respeto de los derechos humanos.

Día Internacional del Linfoma: impulsado por la Lymphoma Coalition, busca visibilizar esta enfermedad del sistema linfático y fomentar la detección temprana, para mejorar el tratamiento y la calidad de vida de quienes la padecen. Se estima que cada año fallecen cerca de 200.000 personas en el mundo por linfoma, enfermedad que en general tiene menor nivel de reconocimiento público.


El 15 de septiembre nos recuerda que la historia construye presente, que la democracia es un ejercicio vivo que exige compromiso y que la salud es una causa compartida que involucra a toda la sociedad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto