“Nosotros entramos donde todos salen corriendo”

Así lo aseguró, en el Día del Bombero Voluntario Argentino, Fabián Nuñez, Oficial Principal Del Cuerpo De Bomberos de Florencio Varela, al ser entrevistado en Entre Amigos por Roberto Zarlenga y Nando Rodríguez

ACTUALIDAD02/06/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-06-02 at 11.39.08 AM

El 2 de junio se celebra en Argentina el Día de los Bomberos Voluntarios. Se conmemora este día en “homenaje al primer escuadrón de Bomberos Voluntarios que fue constituido por vecinos autoconvocados del barrio porteño de La Boca“, relató Fabián Núñez. “Hoy se cumplen 138 años ya de la primera formación”, afirmó.


La historia se remonta al 2 de junio de 1884, “cuando un vecino llamado Tomás Liberti se encargó junto con su hijo de organizar una cadena humana compuesta por vecinos de la zona para apagar un gran incendio en construcciones aledañas a las viviendas”, contó. Es preciso destacar que, en su honor, hoy existe una calle en el barrio que homenajea a Liberti en las inmediaciones de La Bombonera.


El rol de los Bomberos Voluntarios es fundamental en cada comuna, cada municipio y cada barrio. Son una parte fundamental de la identidad de cada localidad. Son tradicionales los festivales o eventos de recaudación y concientización organizados por los escuadrones.


“Se trabaja el miedo, el miedo propio, el miedo a la situación. Nosotros entramos donde todo el mundo sale corriendo. En un incendio todos corren para afuera y nosotros entramos para dominarlo”, confió Núñez.
Respecto al manejo de las crisis, expresó que “se les enseña a los aspirantes a no correr, a tener calma y no desesperarse. Ellos tiene una materia que se llama Psicología de la Emergencia. Nos entran para situaciones extremas. Tenemos que ser veloces pero razonando.


“Para ser bombero se necesita ser residente en la zona de acción, tener voluntad, estar saludables, no tener antecedentes, Nosotros a través de nuestra página hacemos convocatorias”.


Fabián Núñez participó además de los grandes incendios de Neuquén y Corrientes los cuales describió como desastrosos. Hoy recibirán un reconocimiento del Consejo Deliberante y harán dos caravanas, una para que los chicos de las escuelas los vean por la mañana y otra por los barrios a las 18 horas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

0635126001751426256

Los Tipitos giran por Argentina

Late
MUSICA02/07/2025

Con más de 25 años de trayectoria, la emblemática banda de rock argentino Los Tipitos se presenta en vivo en Resistencia, Concordia, Mina Clavero, Tucumán, Posadas, La Plata y Buenos Aires