Día Mundial del Linfoma 2025: Concientización y Avances en el Tratamiento

Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, una fecha destinada a aumentar la conciencia sobre este tipo de cáncer que afecta al sistema linfático. En 2025, la jornada se centra en empoderar a los pacientes y sus cuidadores para abordar conversaciones difíciles con mayor confianza.

ACTUALIDAD15/09/2025LateLate
db2e5d40-abea-457d-ae03-05f78179c48f


El linfoma es el cáncer de sangre más común y el tercer cáncer infantil más frecuente. Se origina en los linfocitos, glóbulos blancos que forman parte del sistema inmunitario y que circulan en la linfa a través del sistema linfático. 

En Argentina, según datos del Ministerio de Salud, se registran aproximadamente 4.000 nuevos casos de linfoma cada año. La detección temprana y el diagnóstico preciso son fundamentales para mejorar el pronóstico y las opciones de tratamiento.

84e13c04-6bf5-4f5e-9753-139879fa8b40

Avances en el Tratamiento

Gracias a los avances médicos recientes, el pronóstico de los pacientes con linfoma ha mejorado significativamente.  Nuevas terapias y tratamientos personalizados han permitido una mayor tasa de supervivencia y una mejor calidad de vida para los afectados.

Importancia de la Concientización

El Día Mundial del Linfoma busca sensibilizar a la población sobre la importancia de reconocer los síntomas y buscar atención médica oportuna. La campaña de este año pone énfasis en la importancia de las conversaciones abiertas entre pacientes, familiares y profesionales de la salud para enfrentar juntos la enfermedad.

Participación en Argentina

En Argentina, diversas organizaciones y hospitales se suman a la conmemoración con actividades educativas, charlas informativas y campañas en redes sociales. Es una oportunidad para que la comunidad se informe, apoye a quienes viven con linfoma y participe en acciones que promuevan la salud y el bienestar.


Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto