Día del Psicopedagogo: una profesión clave para el aprendizaje y la inclusión

Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.

ACTUALIDAD17/09/2025LateLate
IMG-20250917-WA0085

El Día del Psicopedagogo se conmemora en homenaje a Jean Piaget, psicólogo y epistemólogo suizo considerado el padre de la psicología genética, cuyo trabajo sentó las bases de la comprensión de los procesos de aprendizaje. La fecha invita a reflexionar sobre la importancia de la psicopedagogía, disciplina que articula conocimientos de la psicología y la pedagogía para favorecer las trayectorias educativas y el acceso al conocimiento en todas las etapas de la vida.

Los psicopedagogos trabajan tanto en el ámbito escolar como en el clínico, comunitario y laboral. Su tarea va más allá de la detección de dificultades en el aprendizaje: acompañan a niños, adolescentes y adultos en sus procesos de desarrollo cognitivo, emocional y social. Además, intervienen en la prevención de problemáticas vinculadas al aprendizaje y en el diseño de estrategias que promueven la inclusión y la equidad educativa.

IMG-20250917-WA0086

En un contexto donde los cambios tecnológicos y sociales exigen nuevas formas de aprender y enseñar, el rol del psicopedagogo cobra aún más relevancia. Su mirada integral permite detectar necesidades específicas, acompañar a las familias, asesorar a los docentes y generar entornos donde el aprendizaje se viva como una experiencia significativa y posible para todos.

Celebrar el Día del Psicopedagogo es también reconocer a los profesionales que, con sensibilidad y compromiso, contribuyen a que cada persona encuentre sus herramientas para desplegar sus capacidades y alcanzar una mejor calidad de vida.

Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto