
La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

“El silencio de Marcos Tremmer” es un drama romántico estrenado en 2024 bajo la dirección de Miguel Ángel García de la Calera. Producto de una coproducción entre España, Uruguay, República Dominicana y Chile, la película pone en escena un conflicto emocional intenso centrado en el protagonista Marcos, interpretado por Benjamín Vicuña, un publicista uruguayo que vive en Madrid y cuya vida da un giro inesperado cuando recibe un diagnóstico terminal.
La trama gira en torno a la decisión de Marcos de callar su enfermedad para proteger a su esposa Lucía, encarnada por Adriana Ugarte, quien aún transita el dolor por la muerte de su hermana. En un intento por evitarle más sufrimiento, Marcos elige el silencio y el distanciamiento, convencido de que el sacrificio de su amor es la única forma de preservar la felicidad de ella. Sin embargo, ese silencio termina por convertirse en un muro que genera incomprensión, soledad y conflictos tanto en la pareja como en el entorno cercano. La película coloca al espectador frente a un dilema moral complejo: ¿Tenemos derecho a decidir lo que es mejor para quienes amamos? ¿El silencio puede ser un acto de amor o, en el fondo, es una forma de egoísmo disfrazado?

El elenco se completa con nombres destacados como Mirta Busnelli en el papel de la madre de Marcos, Daniel Hendler, Félix Gómez e Irene Ferreiro, quienes aportan matices a una historia atravesada por el dolor, los vínculos familiares y las tensiones del amor en momentos límite. La fotografía aprovecha locaciones de Madrid, Uruguay y República Dominicana, reforzando la atmósfera íntima y emocional, mientras que el guion de Javier Dampierre y Ricardo Urroz ofrece un relato cargado de dramatismo y giros emocionales.
La recepción crítica ha sido variada. Muchos coinciden en destacar la fuerza interpretativa de Vicuña y Ugarte, capaces de transmitir con autenticidad la angustia y la fragilidad de sus personajes. También se ha elogiado la sensibilidad de Mirta Busnelli, que aporta un registro intenso y humano. Sin embargo, algunos señalan que el film incurre en un melodrama excesivo, con escenas previsibles y un uso marcado de la música para acentuar los momentos de mayor carga emocional. El ritmo y la extensión del metraje, que ronda los 110 minutos, también han sido cuestionados por quienes consideran que ciertas secuencias se prolongan más de lo necesario.

Más allá de estas críticas, “El silencio de Marcos Tremmer” propone una reflexión sobre el amor y sus límites, sobre la soledad y la culpa, sobre los vínculos familiares y la manera en que enfrentamos la enfermedad y la muerte. En última instancia, invita a preguntarse si el verdadero acto de amor radica en proteger al otro a cualquier precio o en compartir la verdad, por dolorosa que sea.
La película, que tuvo su estreno en festivales internacionales y luego llegó a salas de varios países, se encuentra ya disponible en Amazon Prime Video para el público latinoamericano. Con sus virtudes y sus excesos, logra lo que se propone: conmover, incomodar y dejar en el espectador una inquietud que persiste más allá del final.
Por: Loli Belotti

La nueva serie precuela de las películas dirigidas por Andy Muschietti se adentra en los orígenes del malvado payaso creado por Stephen King. Sangre, misterio y terror psicológico en una producción tan inquietante como impactante.

Se trata de la historia del mejor amigo del.gombre que te va a robar lágrimas.

La tercera temporada de La Diplomática llega en un momento de tensión internacional y personal, redefiniendo sus reglas de juego mientras profundiza en las grietas del poder.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Un drama real que plantea la memoria, la familia y la identidad

Un romance templado como el chocolate llega a Netflix para derretir barreras y expectativas

Netflix. Estrena la esperada segunda temporada del fenómeno romántico

El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista


La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.

La gran fiesta del teatro musical argentino tuvo lugar en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. La obra “Despertar de primavera” se consagró como la gran ganadora de la noche, mientras que el compositor y director musical Carlos Gianni recibió el Premio Hugo de Oro por su trayectoria.

El productor argentino Bizarrap vuelve al frente de la escena urbana con una bomba musical: su nueva entrega de la saga “Music Sessions” se llama BZRP Music Session #0/66 y cuenta con la colaboración del legendario Daddy Yankee.

Adidas lanzó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, combinando historia, identidad y una mirada moderna sobre el fútbol.

El entrenador renovó su compromiso con el club en un momento deportivo de autocrítica y reconstrucción. Su mensaje, lejos de la euforia, se centró en la convicción, la pertenencia y la necesidad de redoblar la apuesta desde adentro.

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

La cantante colombiana reversionó su clásico mundial en una colaboración especial con Spotify, que incluye la participación del músico británico y el joven artista barranquillero.