
La nueva comedia romántica de Netflix, Y ella dijo quizás, se ha convertido en un éxito instantáneo desde su estreno el 19 de septiembre de 2025.
“El silencio de Marcos Tremmer” es un drama romántico estrenado en 2024 bajo la dirección de Miguel Ángel García de la Calera. Producto de una coproducción entre España, Uruguay, República Dominicana y Chile, la película pone en escena un conflicto emocional intenso centrado en el protagonista Marcos, interpretado por Benjamín Vicuña, un publicista uruguayo que vive en Madrid y cuya vida da un giro inesperado cuando recibe un diagnóstico terminal.
La trama gira en torno a la decisión de Marcos de callar su enfermedad para proteger a su esposa Lucía, encarnada por Adriana Ugarte, quien aún transita el dolor por la muerte de su hermana. En un intento por evitarle más sufrimiento, Marcos elige el silencio y el distanciamiento, convencido de que el sacrificio de su amor es la única forma de preservar la felicidad de ella. Sin embargo, ese silencio termina por convertirse en un muro que genera incomprensión, soledad y conflictos tanto en la pareja como en el entorno cercano. La película coloca al espectador frente a un dilema moral complejo: ¿Tenemos derecho a decidir lo que es mejor para quienes amamos? ¿El silencio puede ser un acto de amor o, en el fondo, es una forma de egoísmo disfrazado?
El elenco se completa con nombres destacados como Mirta Busnelli en el papel de la madre de Marcos, Daniel Hendler, Félix Gómez e Irene Ferreiro, quienes aportan matices a una historia atravesada por el dolor, los vínculos familiares y las tensiones del amor en momentos límite. La fotografía aprovecha locaciones de Madrid, Uruguay y República Dominicana, reforzando la atmósfera íntima y emocional, mientras que el guion de Javier Dampierre y Ricardo Urroz ofrece un relato cargado de dramatismo y giros emocionales.
La recepción crítica ha sido variada. Muchos coinciden en destacar la fuerza interpretativa de Vicuña y Ugarte, capaces de transmitir con autenticidad la angustia y la fragilidad de sus personajes. También se ha elogiado la sensibilidad de Mirta Busnelli, que aporta un registro intenso y humano. Sin embargo, algunos señalan que el film incurre en un melodrama excesivo, con escenas previsibles y un uso marcado de la música para acentuar los momentos de mayor carga emocional. El ritmo y la extensión del metraje, que ronda los 110 minutos, también han sido cuestionados por quienes consideran que ciertas secuencias se prolongan más de lo necesario.
Más allá de estas críticas, “El silencio de Marcos Tremmer” propone una reflexión sobre el amor y sus límites, sobre la soledad y la culpa, sobre los vínculos familiares y la manera en que enfrentamos la enfermedad y la muerte. En última instancia, invita a preguntarse si el verdadero acto de amor radica en proteger al otro a cualquier precio o en compartir la verdad, por dolorosa que sea.
La película, que tuvo su estreno en festivales internacionales y luego llegó a salas de varios países, se encuentra ya disponible en Amazon Prime Video para el público latinoamericano. Con sus virtudes y sus excesos, logra lo que se propone: conmover, incomodar y dejar en el espectador una inquietud que persiste más allá del final.
Por: Loli Belotti
La nueva comedia romántica de Netflix, Y ella dijo quizás, se ha convertido en un éxito instantáneo desde su estreno el 19 de septiembre de 2025.
Acción, emoción y humor negro en una serie que combina tensión quirúrgica con crítica social
Cuando el fin del mundo no es lo peor: la nueva serie de Netflix pone el foco en los privilegiados que huyen del caos… solo para descubrir que sus peores enemigos están dentro.
La plataforma lanzó la segunda temporada de su reality de comedia donde reírse está prohibido. Con mejoras respecto a la primera entrega, promete tensión, ingenio y momentos inesperados entre los participantes.
nvestigadores de la Universidad de Hawái identificaron una nueva especie de coral de aguas profundas con ramas largas y aspecto “peludo”, nombrada Iridogorgia chewbacca, en homenaje al famoso personaje de la saga cinematográfica.
La miniserie basada en la novela de Claudia Piñeiro se estrena el 12 de septiembre de 2025, con sólo tres episodios que retratan las tensiones de un gobernador cuya vida política y familiar chocan cuando su hija es secuestrada por alguien cercano.
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
Netflix está desarrollando una miniserie basada en Orgullo y prejuicio, la clásica novela de Jane Austen publicada en 1813, con la ambición de convertirse en la gran ficción de época del momento, al nivel de éxitos como Los Bridgerton y The Crown.
La película dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro retrata la vida de Andrea Casamento, una madre que transforma la espera frente a un penal en símbolo de lucha. Estrenada el 4 de septiembre, ya recibió elogios de la crítica y se perfila como uno de los estrenos argentinos más potentes del año.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La miniserie basada en la novela de Claudia Piñeiro se estrena el 12 de septiembre de 2025, con sólo tres episodios que retratan las tensiones de un gobernador cuya vida política y familiar chocan cuando su hija es secuestrada por alguien cercano.
El ex Gran Hermano fue intervenido quirúrgicamente para reparar su parrilla costal tras un fuerte accidente. Permaneció horas en el quirófano, está estable en terapia intensiva y sin complicaciones mayores según el parte médico.
Las artistas argentinas lanzaron una nueva colaboración que explora la vulnerabilidad emocional en el amor, con un videoclip que continúa la narrativa de Shanina, el alter ego de Becerra, en un entorno psiquiátrico futurista.
En el espacio cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación se realizó una presentación especial que combinó literatura, patrimonio y música en vivo.
La consultora política analizó el escenario electoral y remarcó que, sin medidas económicas concretas, el desafío del oficialismo será recuperar credibilidad y gestionar con firmeza en los próximos dos años.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia naranja para la Ciudad y el Gran Buenos Aires, donde se esperan tormentas fuertes a severas a partir de las 20:00 de este sábado. El temporal alcanzará su máxima intensidad entre las 20 y las 23 horas, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica intensa y probable granizo.
María Becerra y Tini Stoessel estrenaron su más reciente colaboración, “Hasta que me enamoro”, ya disponible en todas las plataformas digitales. La noticia fue anunciada de manera simultánea en las redes sociales de ambas artistas, acompañada de imágenes y adelantos que despertaron una ola de entusiasmo entre sus seguidores.
Con goles de Clever Ferreira y Leandro Díaz, el “Decano” superó 2-0 a River Plate en un partido de la fecha 9 del Torneo Clausura, marcando un golpe inesperado en Tucumán y poniendo en evidencia altibajos en el juego del equipo alternativo que presentó Marcelo Gallardo.
Creada en la década del 70 por Richard Bandler y John Grinder, la PNL celebra medio siglo de historia, consolidándose como una de las corrientes más influyentes en coaching, educación, salud y liderazgo.
La ONU conmemora cada 21 de septiembre el Día Internacional de la Paz, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia del diálogo, la solidaridad y la convivencia en un mundo marcado por los conflictos.