
Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal
Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.
LIFE STYLE01/10/2025El café ha sido parte de la historia de la humanidad durante siglos, siendo protagonista de reuniones familiares, encuentros de trabajo y espacios de socialización en todo el mundo. Su cultivo, recolección y comercialización sostienen la economía de millones de familias, principalmente en América Latina, África y Asia. Según datos de la Organización Internacional del Café, más de 25 millones de personas dependen directamente de esta industria para su sustento.
Además de su valor económico, el café también tiene un fuerte componente cultural. Cada región del planeta ha desarrollado sus propias tradiciones y formas de preparación: desde el espresso italiano hasta el café turco, pasando por el café de prensa francesa o el matecafé en Sudamérica. Este ritual diario de preparación y consumo refuerza la conexión entre las personas y sus comunidades.
El Día Internacional del Café es también una oportunidad para reflexionar sobre la sostenibilidad del sector cafetero. Temas como el comercio justo, la preservación de los ecosistemas donde se cultiva y la mejora de las condiciones laborales para los trabajadores del café son cada vez más relevantes. La celebración busca concientizar a los consumidores sobre la importancia de elegir cafés de origen responsable y apoyar prácticas que beneficien tanto a las personas como al planeta.
En el mundo, esta jornada se celebra con diferentes actividades: catas, exposiciones, charlas sobre métodos de preparación y ferias de productores locales. En muchos países, los amantes del café aprovechan la fecha para descubrir nuevas variedades, aprender sobre la historia de la bebida y disfrutar de momentos especiales alrededor de una taza de café.
Así, el 1 de octubre no solo es una fecha para disfrutar del aroma y sabor del café, sino también para valorar su impacto social, económico y cultural a nivel global. Cada sorbo recuerda la conexión entre quienes lo cultivan, quienes lo preparan y quienes lo disfrutan.
Por: Loli Belotti
Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal
Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca
Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.
La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.
Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.
El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.
Un nuevo estudio advierte que el consumo elevado de edulcorantes artificiales estaría asociado a un envejecimiento cerebral prematuro, aunque los expertos piden cautela a la hora de interpretar los resultados.
Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.
La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.
Cada 20 de agosto se rinde homenaje a uno de los acompañamientos más consumidos y queridos en el mundo: las papas fritas. Entre curiosidades, debates sobre su origen y recomendaciones de consumo, esta fecha recuerda por qué son un clásico que nunca pasa de moda.
La nueva miniserie de Netflix creada y protagonizada por Mae Martin y con una imponente Toni Collette, mezcla misterio, crítica social y tensión psicológica en una historia que no deja indiferente a nadie.
Con una trama cargada de misterio y tensión, la serie colombiana se posiciona rápidamente entre las más vistas de la plataforma en América Latina y promete convertirse en uno de los estrenos más comentados del año.
Del mar argentino a transformaciones globales
"Mi norte & mi sur" trasciende fronteras con la calidez de su letra y la fusión de estilos: Diego Torres y Eden Muñoz estrenan una balada que abraza y emociona, prometiendo conquistar al público de ambos lados del continente
En una danza de notas y palabras, Alejandro Sanz nos regala “No me tires flores”, una joya musical en compañía de Rels B, que florece en el corazón de México y se prepara para conquistar el mundo
El artista lanza “Canción para regresar”, una colaboración con Belinda, Gente de Zona y Lucho RK que combina reggaetón y nostalgia, el estreno coincide con el cierre de su gira por España
Milo J presentó "La vida era más corta", un álbum de 15 canciones con colaboraciones fuertes donde combina folclore, murga y sonidos urbanos actuales.
Lee este artículo y enterate de todo
Lee el artículo y enterate de todos los detalles
Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.