
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
Les compartimos exitosas producciones latinoaméricas con títulos tanto encargados como originales.
El agente topo (Chile)
Docuficción donde un chico llamado Sergio (de 83 años) se convierte en un infiltrado y espía luego de realizar y pasar un casting organizado por el detective Rómulo, un hombre que necesita infiltrar a Sergio en un hogar de jubilados por petición de la hija preocupada de un paciente. La cliente considera que su madre podría estar siendo maltratada y quiere saber lo que de verdad ocurre en dicho lugar.
Wiñaypacha
Willka y Phaxsi integran una pareja de adultos con más de 80 años que vive abandonada en un lugar alejado de los Andes del Perú a más de 5.000 metros de altura sobre el nivel del mar. Viven la penuria y el inclemente paso del tiempo, rogando a sus dioses para que por fin llegue su único hijo a rescatarlos
Las mil y una (Argentina)
Drama adolescente homosexual que se centra en una chica llamada Iris, de 17 años, que ha sido expulsada del colegio. La adolescente pasa los días y noches con sus dos mejores amigas en pequeñas habitaciones, jugando con su teléfono móvil o en las vacías calles de la ciudad. En ese tiempo Iris se enamora poco a poco de su amiga Renata, y no pasa mucho tiempo antes de que comiencen a coquetear. Sin embargo, Renata oculta un pasado muy fuerte.
Ya no estoy aquí (México)
Drama adolescente de inmigración y baile, enfocado en Ulises Samperio, un chico mexicano de 17 años que, tras un problema con miembros de un cártel local, se ve obligado a emigrar a los Estados Unidos, dejando atrás todo aquello con lo que siempre se ha sentido identificado: su pandilla, el baile y las fiestas que tanto disfruta. Ulises hace de todo para adaptarse a ese nuevo país, y, sin embargo, pronto cae en cuenta de que prefiere regresar a estar con su familia y amigos, antes que vivir en soledad.
El olvido que seremos (Colombia)
"El olvido que seremos", película de 2020 con un reparto compuesto por: Javier Cámara, Patricia Tamayo, Juan Pablo Urrego, Nicolás Reyes Cano. (Dago García Producciones)
Drama biográfico y familiar que narra de una forma muy personal la historia del destacado médico colombiano Héctor Abad Gómez, carismático líder social, hombre de familia y activista por los derechos humanos en el Medellín polarizado y violento de los años 70. La trama desvela la vida del doctor y padre de familia, preocupado tanto por sus hijos como por los niños de clases menos favorecidas. En su casa se respiraban aires de una educación cimentada en la tolerancia y el amor, pero la violencia ambiental del país condicionaba la vida de todo su entorno.
Por Loli Belotti
Fuente: Netflix
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
Netflix está desarrollando una miniserie basada en Orgullo y prejuicio, la clásica novela de Jane Austen publicada en 1813, con la ambición de convertirse en la gran ficción de época del momento, al nivel de éxitos como Los Bridgerton y The Crown.
La película dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro retrata la vida de Andrea Casamento, una madre que transforma la espera frente a un penal en símbolo de lucha. Estrenada el 4 de septiembre, ya recibió elogios de la crítica y se perfila como uno de los estrenos argentinos más potentes del año.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
Warner Bros. pospone la secuela para ubicarla en una mejor ventana de taquilla y potenciar su alcance internacional
La miniserie española de Netflix, dirigida por Kike Maíllo y escrita por el colectivo literario Carmen Mola, se ha convertido en un fenómeno internacional con apenas tres episodios. Con Kiti Mánver a la cabeza, la historia de una abuela en busca de justicia cautiva a la crítica y al público.
La saga romántica juvenil "Culpables", adaptada de los bestsellers de Mercedes Ron y disponible en Amazon Prime Video, abarca tres títulos: Culpa mía (2023), Culpa tuya (2024) y la versión británica My Fault: London (2025). Aunque comparten origen, difieren en tono, recepción crítica y enfoque cultural.
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.
La comedia negra creada por los hermanos Caballero debuta en Netflix tras su paso por Movistar Plus+, con seis nuevos episodios cargados de humor berlanguiano, enredos familiares y un poderoso enfrentamiento entre Dámaso y Vanesa. Desde el 21 de agosto ya está disponible en la plataforma, y sus creadores la califican como “la mejor temporada hasta el momento”.
Disponible en Netflix desde el 2 de agosto de 2025, esta serie surcoreana ofrece una mirada profunda al mundo de los bufetes de abogados, explorando la lucha interna entre la justicia y el pragmatismo profesional.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Hechos históricos destacados
Cada 18 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar, una patología poco frecuente que afecta principalmente a poblaciones con raíces en la región mediterránea. La efeméride busca concientizar sobre su detección temprana, tratamiento y el impacto que genera en la calidad de vida de los pacientes.
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Por qué reportar efectos adversos de los medicamentos ayuda a construir una salud más segura y de calidad
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario