Milei aseguró que hay “consenso absoluto” para la reforma laboral y calificó como “bendición” la derrota de septiembre

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

ACTUALIDAD31/10/2025LateLate
IMG-20251031-WA0008

El presidente Javier Milei afirmó que existe un “consenso absoluto” para impulsar una reforma laboral en la Argentina, luego de mantener una extensa reunión con 20 gobernadores en la Casa Rosada. Según explicó, el encuentro sirvió para consolidar acuerdos sobre la necesidad de “modernizar un sistema laboral anacrónico que genera la mitad de empleo informal en el país”.

Milei sostuvo que la iniciativa busca promover la creación de empleo registrado y brindar mayor flexibilidad a las empresas, sin afectar los derechos adquiridos de los trabajadores actuales. “El objetivo es generar un nuevo régimen laboral que contemple la realidad del siglo XXI”, indicó el mandatario, quien señaló que los gobernadores coincidieron en la urgencia de actualizar las normas vigentes.

IMG-20251031-WA0009

El presidente también aprovechó la conferencia para reflexionar sobre los resultados de las elecciones del 7 de septiembre, en las que su espacio político sufrió un duro revés. “Esa derrota fue una bendición. Nos obligó a repensar estrategias, a revisar errores y a consolidar un rumbo más sólido. Gracias a eso, logramos el resultado del 26 de octubre”, afirmó.

En paralelo, Milei mencionó que la reforma laboral será acompañada por cambios en el esquema de coparticipación y una revisión del Presupuesto 2026, bajo el principio de que “quien gasta debe ser quien recauda”. El Gobierno prevé enviar el proyecto de reforma al Congreso en las próximas semanas, con la expectativa de sumar apoyo tanto de las provincias como de los bloques legislativos aliados.

El anuncio marca un nuevo paso en la agenda de reformas estructurales del oficialismo, que busca avanzar en materia laboral, impositiva y previsional. Aunque el presidente habló de “consenso absoluto”, distintos sectores sindicales y opositores anticiparon que analizarán con cautela los detalles del proyecto antes de definir su postura. Por: María Lorena Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto