"El gran problema del gobierno es no poder contener la inflación”

Así lo afirmó Guillermo Siro, Presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) en una entrevista exclusiva con Roberto Zarlenga y Nando Rodríguez en #EntreAmigos en relación al cambio de Gabinete desde la mirada de las Pymes

ACTUALIDAD07/06/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-06-07 at 12.50.21 PM

“Estamos con expectativa de ver qué es lo que pasa desde el punto de vista productivo porque Scioli como embajador, lo primero que hizo fue empezar a trabajar para que la producción argentina pueda entrar en Brasil, esperemos que continúe con ese mirada productiva, para el desarrollo de las Pymes que somos el 80 %, que tenga un diálogo permanente con las entidades empresarias como lo hacia cuando era embajador”, expresó entusiastamente Guillermo Siri.

Respecto a Daniel Scioli explicó que “no viene del sector financiero, es un hombre que viene del comercio y la producción pero es un animal político”. “Ha dejado de tener un comercio para dedicarse a la política, tenemos mucho respeto por él” “Desde CEPBA nos sorprendió que él como embajador en Brasil que se haya puesto a disposición de las Pymes, ha tenido una buena gestión, esperemos que lo que hizo como embajador ahora pueda hacer una buena gestión a nivel desarrollo económico pero ya le queda poco tiempo”.

Respecto al Ministro anterior sostuvo que: “el trabajo de Kulfas fue correcto , básicamente de contención para que no haya mas perdidas de las que hubo por la pandemia, y por errores en tomas de decisiones a nivel económico y productivo del gobierno anterior que afecto a este gobierno y que tampoco lo revertió”.

Evaluó que “uno de los grandes problemas que hoy tiene este gobierno es no poder contener la inflación que también es competencia del área de desarrollo económico y una de las causas de la inflación es la escasez de oferta”.

“Nosotros logramos mantener la capacidad productiva que teníamos en el 2018, 2019 que fueron años pésimos para la Argentina,

hoy deberíamos estar en un 80, 90 % de producción y hoy estamos en casi un 70% en términos generales”.

Desde una mirada retrospectiva y futurista a la vez, enfatizó: “falto poner marcha la producción después de los problemas que hemos que tuvimos los últimos seis años, debemos empezar a pensar con políticas de Estado, tenemos que pensar en 20, 30 años en la producción de la Provincia de Buenos Aires”. “La Republica Argentina está en crisis, el que piensa que no está en crisis porque hay anuncios, se equivoca”.

A su vez, manifestó que “nosotros hoy tenemos el problema de gasoil, la escasez impide el desarrollo de nuevos puestos de trabajo y tenemos un problema de divisas, estamos solo exportando tierra, aire y agua”. “Los que tenemos la responsabilidad de pagar sueldos y pensar en las nuevas generaciones, tenemos que decir basta muchachos” “Acompañamos a todas las Pymes, tenemos una mesa producción de diálogo con el gobierno nacional y provincial y municipal al margen de la bandería política” “Sabemos que somos el eslabón más débil de la cadena de valor, por eso tenemos que defender y nosotros no nos podemos dar ese lujo porque necesitamos multiplicar los trabajadores registrados y los nuevos puestos de trabajo después de este contexto de guerra y pandemia”, relató Siro.

“Tenemos que empezar al producir el doble, y las Pymes somos los actores principales porque teneos el 80 % del personal registrado , somos generadores de valor de la formación profesional de los trabajadores, porque tenemos calidad de excelencia en la gestión de las Pymes que en los últimos 20 años crecido con la incorporación de nuevas tecnologías para la producción y gestión”.

"Debemos trabajar y este país sale adelante generando el doble y teniendo un PBI que no sea similar al del 2011, 2012. Tenemos que pensar en el país que le dejamos a las nuevas generaciones”, afirmó.

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

0823710001762185016

Tiago PZK lanza su nuevo sencillo "No Matter"

Late
MUSICA04/11/2025

En un tema que fusiona el R&B y el rap, Tiago PZK despliega su arte en "No Matter", un track que vibra entre lo íntimo y lo audaz, acompañado de un video que seduce en la noche iluminada de Tokio

IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

ADMKrCkaT_1256x620__2

Fito Páez anunció una nueva gira con los grandes himnos de su carrera

Late
MUSICA04/11/2025

El músico rosarino confirmó una nueva gira en la que repasará las canciones más emblemáticas de su trayectoria. El punto de partida será el 19 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires, y ante la alta expectativa del público, no se descarta que se agreguen más funciones en los próximos días.

pKKmg4UXu_360x240__1

Ya se conocen los nominados de los Latin GRAMMY 2025

Late
MUSICA04/11/2025

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer la lista de candidatos para la próxima edición de los premios Latin GRAMMY, que se llevará a cabo el 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas