2 de noviembre: un día para honrar la memoria y recordar grandes hitos históricos

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

ACTUALIDAD02/11/2025LateLate
WhatsApp Image 2025-11-01 at 00.37.12 (1)


Cada 2 de noviembre, el calendario invita a la reflexión y al recuerdo. En la Argentina, la jornada se asocia al Día de los Muertos por la Patria, una fecha dedicada a quienes dieron su vida en defensa del país. Es una oportunidad para rendir homenaje a héroes y heroínas anónimos que forjaron la historia nacional.

En el plano cultural, este día también recuerda el nacimiento de figuras destacadas. Entre ellas, el poeta y pintor Enrique Molina, nacido en Buenos Aires en 1910, una de las voces más singulares de la literatura argentina del siglo XX. Asimismo, un 2 de noviembre de 1951 nació Ricardo Alfonsín, abogado y político, hijo del expresidente Raúl Alfonsín y actual embajador argentino en España.
En el ámbito deportivo, el Club Atlético San Martín de Tucumán, uno de los equipos más representativos del norte argentino, fue fundado en esta misma fecha de 1909.

A nivel mundial, el 2 de noviembre se celebra el Día de los Fieles Difuntos, una tradición cristiana que honra la memoria de los seres queridos fallecidos y que en muchos países latinoamericanos se mezcla con expresiones culturales y coloridas, como el Día de Muertos en México.
Desde 2013, la fecha también fue adoptada por las Naciones Unidas como el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra los Periodistas, en reconocimiento a la importancia de proteger la libertad de prensa y la labor informativa en contextos de riesgo.

Entre los hitos históricos de este día, sobresale la Declaración Balfour de 1917, mediante la cual el Reino Unido expresó su apoyo al establecimiento de un hogar nacional judío en Palestina, un acontecimiento clave en la historia del siglo XX. También, un 2 de noviembre de 1936, la BBC de Londres realizó su primera transmisión pública regular de televisión, marcando el inicio de una nueva era en los medios de comunicación.

El 2 de noviembre, entonces, combina memoria, historia y reconocimiento. Es una jornada que conecta el pasado con el presente, recordando a quienes ya no están y celebrando los avances y figuras que siguen dejando huella en la historia de la humanidad.                          

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto