
Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato
En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.
ACTUALIDAD02/11/2025
Late
Cada 2 de noviembre, el calendario invita a la reflexión y al recuerdo. En la Argentina, la jornada se asocia al Día de los Muertos por la Patria, una fecha dedicada a quienes dieron su vida en defensa del país. Es una oportunidad para rendir homenaje a héroes y heroínas anónimos que forjaron la historia nacional.
En el plano cultural, este día también recuerda el nacimiento de figuras destacadas. Entre ellas, el poeta y pintor Enrique Molina, nacido en Buenos Aires en 1910, una de las voces más singulares de la literatura argentina del siglo XX. Asimismo, un 2 de noviembre de 1951 nació Ricardo Alfonsín, abogado y político, hijo del expresidente Raúl Alfonsín y actual embajador argentino en España.
En el ámbito deportivo, el Club Atlético San Martín de Tucumán, uno de los equipos más representativos del norte argentino, fue fundado en esta misma fecha de 1909.
A nivel mundial, el 2 de noviembre se celebra el Día de los Fieles Difuntos, una tradición cristiana que honra la memoria de los seres queridos fallecidos y que en muchos países latinoamericanos se mezcla con expresiones culturales y coloridas, como el Día de Muertos en México.
Desde 2013, la fecha también fue adoptada por las Naciones Unidas como el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra los Periodistas, en reconocimiento a la importancia de proteger la libertad de prensa y la labor informativa en contextos de riesgo.
Entre los hitos históricos de este día, sobresale la Declaración Balfour de 1917, mediante la cual el Reino Unido expresó su apoyo al establecimiento de un hogar nacional judío en Palestina, un acontecimiento clave en la historia del siglo XX. También, un 2 de noviembre de 1936, la BBC de Londres realizó su primera transmisión pública regular de televisión, marcando el inicio de una nueva era en los medios de comunicación.
El 2 de noviembre, entonces, combina memoria, historia y reconocimiento. Es una jornada que conecta el pasado con el presente, recordando a quienes ya no están y celebrando los avances y figuras que siguen dejando huella en la historia de la humanidad.
Por: Loli Belotti

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

El organismo emitió una moneda conmemorativa para el Mundial 2026 que reproduce el famoso segundo gol argentino a Inglaterra en 1986 —pero ni el comunicado, ni el diseño, mencionan a Maradona. La respuesta del BCRA: todo se reduce a una cuestión de derechos.

Este día se recuerdan fechas importantes vinculadas a la salud, la prevención y la promoción de hábitos que favorecen el bienestar integral.

Una mirada a momentos clave que marcaron el curso de la historia

La banda amplió su presencia internacional con una exitosa gira por Europa y su debut en Japón, y anunció un nuevo show en el Estadio Vélez Sarsfield para celebrar más de dos décadas de trayectoria

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El dirigente de 36 años, referente de la lista “Filosofía River”, se impuso con el 61,77% de los votos y asumirá la presidencia del club hasta 2029. La jornada marcó un antes y un después por la implementación de la boleta única electrónica y la masiva participación de los socios.

El nuevo presidente de River Plate agradeció al socio por la jornada electoral más masiva de la historia del club. Asumirá el lunes en el Monumental y llamó a la responsabilidad, el trabajo y la continuidad institucional.