
Lee este artículo y entérate
La Dra. Sandra Rubbo, Jefa del Servicio de Medicina Transfusional del Hospital El Cruce (HEC), fue entrevistada en exclusiva para Late 93.1 por Roberto Zarlenga y Nando Rodríguez en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre Voluntario.
ACTUALIDAD16/06/2022
Late
“La idea es que a partir de ahora la donación de sangre sea voluntaria, repetitiva, no sólo altruista. Que podamos tener una donación segura para un transfusión segura y todo esto lo podamos lograr si todos los días enseñamos y damos respuestas a la comunidad y si la hacemos parte”. “No sólo los profesionales de la salud debemos promover sino que necesitamos promotores de la donación de sangre, distintas asociaciones o clubes que puedan acercarse a consultar para que la donación de sangre sea un acto cotidiano y no de reposición que es lo que termina ocurriendo a muchas instituciones. Es lo que tratamos de revertir desde nuestro sector de Hemoterapia”, explicó la Dra. Rubbo.
“Todo lo que producimos con estrictas normas de bioseguridad en el HEC lo mandamos al Centro Regional de La Plata y ellos re distribuyen para todos lados, hasta a nosotros”, aclaró la entrevistada. “Los medios de comunicación y los comunicadores nos ayudan mucho a difundir, sin ellos no podríamos recibir donaciones de sangre y plaquetas”, afirmó.
Respecto a quien puede ser donante, la especialista detalló: “lo primero es tener un buen estado de salud, cuidarse en la alimentación, cuidarse en las relaciones sexuales, esperar seis meses si te operaste, un año si te tatuaste, consultar si estas tomando algún medicamento, si tuviste un embarazo esperar un año, si tuviste Covid esperar una semana del alta, si te vacunaste contra el Covid esperar tres días. Además tener en cuenta si te cortaste, si tenés fiebre, diarrea, si estás tomando aspirinas o antinflamatorios o fuiste recientemente al odontólogo. Tenés que pesar más de 50 kilos, ser mayor de 16 años y menor de 65. Además si está interesado podes pedir ser evaluado para donar plaquetas”.
Para finalizar, la médica expresó que: “el donante está protegido por todo el nivel nacional. Queremos que la comunidad esté con nosotros y que vengan sin pensarlo, que no esperen a tener un familiar internado”.
Por; Loli Belotti

Lee este artículo y entérate

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

El Gobierno oficializó una suba del 9,7% para las 104 líneas de jurisdicción nacional. El boleto mínimo se eleva a $495,75 y también habrá ajustes en servicios que circulan por Ciudad y Provincia.

El organismo regulador autorizó el uso del anticuerpo monoclonal daratumumab en combinación con quimioterapia estándar para personas con mieloma múltiple recién diagnosticadas que no pueden recibir trasplante de médula ósea. Los estudios muestran una mejora significativa en la respuesta y la sobrevida.

El índice de precios al consumidor registró una leve aceleración respecto de septiembre. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la variación interanual es la más baja desde julio de 2018 y marca dieciocho meses consecutivos de desaceleración.

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo y que aún no tiene cura, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El medicamento experimental daraxonrasib, en estudio para la forma más letal de cáncer –el de páncreas–, ya muestra una notable reducción tumoral en ensayos tempranos. La Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. le otorgó una designación de revisión acelerada ante la urgencia de nuevas terapias.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

La jornada recuerda una de las mayores movilizaciones ciudadanas en la historia reciente de Argentina y, a nivel global, celebra el descubrimiento de los rayos X, un avance que revolucionó la medicina moderna.

El disco de 1976 vuelve en un box set ampliado con seis grabaciones nunca editadas, un blu-ray exclusivo, material en vivo restaurado y un libro de 100 páginas. La reedición revive una etapa clave de transición en la historia de la banda.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Un error interno en la red de la compañía dejó sin servicio a miles de sitios web en todo el mundo

La colombiana suma una tercera fecha para el 11 de diciembre tras agotar dos estadios en tiempo récord

Dos poderosas voces: Laura Pausini, una de las artistas más admiradas e icónicas del pop latino, y Yami Safdie, una de las cantautoras emergentes más prometedoras de su generación, se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian

Del Día de la Soberanía Nacional y la fundación de La Plata a hitos que cambiaron el rumbo de la política, la ciencia y la cultura global, el 19 de noviembre reúne acontecimientos que invitan a repasar la memoria colectiva.

Lee este articulo y enterate todo sobre la presentación

El artista vuelve al país para ofrecer uno de los shows urbanos más esperados del año.

Una oportunidad para mirar de cerca lo que comemos

La compañía presentó además Gemini 3 Deep Think, una versión optimizada para razonamiento profundo