
En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.
La Dra. Sandra Rubbo, Jefa del Servicio de Medicina Transfusional del Hospital El Cruce (HEC), fue entrevistada en exclusiva para Late 93.1 por Roberto Zarlenga y Nando Rodríguez en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre Voluntario.
ACTUALIDAD16/06/2022
Late
“La idea es que a partir de ahora la donación de sangre sea voluntaria, repetitiva, no sólo altruista. Que podamos tener una donación segura para un transfusión segura y todo esto lo podamos lograr si todos los días enseñamos y damos respuestas a la comunidad y si la hacemos parte”. “No sólo los profesionales de la salud debemos promover sino que necesitamos promotores de la donación de sangre, distintas asociaciones o clubes que puedan acercarse a consultar para que la donación de sangre sea un acto cotidiano y no de reposición que es lo que termina ocurriendo a muchas instituciones. Es lo que tratamos de revertir desde nuestro sector de Hemoterapia”, explicó la Dra. Rubbo.
“Todo lo que producimos con estrictas normas de bioseguridad en el HEC lo mandamos al Centro Regional de La Plata y ellos re distribuyen para todos lados, hasta a nosotros”, aclaró la entrevistada. “Los medios de comunicación y los comunicadores nos ayudan mucho a difundir, sin ellos no podríamos recibir donaciones de sangre y plaquetas”, afirmó.
Respecto a quien puede ser donante, la especialista detalló: “lo primero es tener un buen estado de salud, cuidarse en la alimentación, cuidarse en las relaciones sexuales, esperar seis meses si te operaste, un año si te tatuaste, consultar si estas tomando algún medicamento, si tuviste un embarazo esperar un año, si tuviste Covid esperar una semana del alta, si te vacunaste contra el Covid esperar tres días. Además tener en cuenta si te cortaste, si tenés fiebre, diarrea, si estás tomando aspirinas o antinflamatorios o fuiste recientemente al odontólogo. Tenés que pesar más de 50 kilos, ser mayor de 16 años y menor de 65. Además si está interesado podes pedir ser evaluado para donar plaquetas”.
Para finalizar, la médica expresó que: “el donante está protegido por todo el nivel nacional. Queremos que la comunidad esté con nosotros y que vengan sin pensarlo, que no esperen a tener un familiar internado”.
Por; Loli Belotti

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino


La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

En un tema que fusiona el R&B y el rap, Tiago PZK despliega su arte en "No Matter", un track que vibra entre lo íntimo y lo audaz, acompañado de un video que seduce en la noche iluminada de Tokio
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer la lista de candidatos para la próxima edición de los premios Latin GRAMMY, que se llevará a cabo el 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas