Facebook y WhatsApp, las dos plataformas más utilizadas por los argentinos para informarse

El celular es el dispositivo dominante en cuanto a entrada de información. Las plataformas más populares pertenecen a una sola persona: Mark Zuckerberg. Y persiste una baja credibilidad en las noticias

TECNOLOGIA17/06/2022LateLate
WhatsApp Image 2022-06-16 at 11.21.50 PM

Con tan solo un 35% de confianza en la veracidad de las noticias, los argentinos se informan principalmente por sitios online y redes sociales, según indicó el nuevo Informe sobre Noticias Digitales en 2022 del Instituto Reuters de la Universidad de Oxford.

La investigación tuvo en cuenta a más de 93.000 personas en 46 mercados, incluida la Argentina.

Por un lado, el teléfono celular sigue ocupando un lugar privilegiado entre los dispositivos de entrada de información (75%).

Y por otro, las plataformas que siguen encabezando el ranking corresponden a Facebook y WhatsApp, dependientes del cada vez más poderoso Meta, el grupo de Mark Zuckerberg.

Primera en el podio está Facebook (56%), le sigue WhatsApp (35%) e Instagram (31%).

La lista continúa por Twitter (13%) y Facebook Messenger (7%), según el informe, donde se señala a la Argentina como uno de los países con "los niveles más altos en el uso de redes sociales" en el mundo.

WhatsApp Image 2022-06-16 at 11.21.50 PM (1)

Con un registro de penetración de Internet del 91 por ciento en el país, se indicó que el 46 por ciento de los encuestados comparte noticias a través de redes sociales, plataformas de mensajería o mail.

"Meta es una de las empresas más poderosas del mundo en lo que hace a la comunicación. Por ende, tiene una presencia muy fuerte en la vida informativa de las personas en Argentina y en el rol que juegan en el ecosistema de medios", explicó Pablo Boczkowski, investigador junto a Eugenia Mitchelstein del apartado sobre Argentina del informe de Reuters.

La presencia de WhatsApp la consideraron "llamativa": si bien se constituye como una aplicación de chats, se vuelve poderosa al ocupar el segundo puesto como fuente de noticias dentro de la categoría de redes sociales.

WhatsApp Image 2022-06-16 at 11.21.51 PM

"WhatsApp es técnicamente un servicio de mensajería, pero la manera en que es utilizado y especialmente en su funcionalidad de grupos lo transforma en una plataforma a través de la cual se comunican muchas cosas, entre ellas, noticias. Entonces, a nivel agregado termina teniendo un alcance propio de un medio de comunicación", detalló Boczkowski.

El teléfono celular es el principal dispositivo para acceder a las noticias (75 por ciento), tendencia que se mantuvo constante en los últimos años.

En cambio, el porcentaje de los que utilizan la computadora de escritorio para estar informados cayó unos puntos hasta llegar al 27 por ciento.

Como fuente de noticias, los sitios online ocupan el podio elegido por los encuestados para informarse (84%), seguido por las redes sociales (69%), la TV (63%), y muy por debajo los medios impresos (19%).

La escucha de podcasts también ha aumentado significativamente en Argentina, al pasar del 29% al 34% en el último año.

WhatsApp Image 2022-06-16 at 11.21.51 PM (1)

En la Argentina, solo un 35 por ciento de los encuestados manifestó confiar en las noticias.

"Que las personas en Argentina tengan un alto nivel de desconfianza en las noticias ha sido un fenómeno histórico y se ha agudizado en los últimos años. Eso significa, en parte, que los medios de comunicación no solo deben presentar los hechos sino, además, hacerlo de una manera convincente dado que la actitud por default de la gente es la de no creer", expresó Boczkowski.

Mientras la vida en el país volvía a la "normalidad" tras la cuarentena por la pandemia, "el consumo de noticias se fue estancando o disminuyendo, y también pasó lo mismo con la confianza en las noticias", indicó el informe.

En el informe también se señala que uno de los efectos clave de la pandemia en los medios fue una aceleración en el declive de los periódicos impresos. La circulación cayó un 21 por ciento desde 2020, lo que obligó a que los editores se centren en las suscripciones digitales.

También se habla de que las noticias impactan de forma negativa en el ánimo (36%), que hay un desgaste mental por la saturación de noticias (29%), que las noticias tienen sesgos o no son dignas de confianza (29%).

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

imagen_2025-07-05_105549319

Ysy A fusionó trap y tango en el Movistar Arena

Late
MUSICA05/07/2025

El artista combinó trap y tango en un show en el Movistar Arena que incluyó un repaso por su discografía, colaboraciones en vivo y versiones tangueras de sus canciones junto a músicos del género, con la participación de la bailarina Mora Godoy

0255470001751577367

Turf y Fito Páez presentan “Contacto”

Late
MUSICA05/07/2025

La banda lanzó “Contacto”, el cuarto adelanto de su próximo álbum "Polvo de estrellas", con la participación de Fito Páez, el tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales