
En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.
El nuevo sistema del estacionamiento medido que rige para más de 3.500 espacios tarifados marcará el cierre de un ciclo para los automovilistas que debían ir a comprar "fichas" en algún comercio cercano o juntar monedas.
ACTUALIDAD27/06/2022
Late
El actual sistema para pagar por estacionar un vehículo en la ciudad de Buenos Aires a través de los parquímetros y ticketeadoras dejará de funcionar para dar paso, desde el miércoles, a una aplicación que se podrá bajar en los teléfonos celulares, desde la cual se abonará por el tiempo exacto que se deje el auto con tarjeta de débito y crédito.
Con la aplicación se podrá abonar por el tiempo exacto que se deje el vehículo con tarjeta de débito y crédito, informó el Gobierno porteño.
El estacionamiento medido rige en CABA para más de 3.500 espacios tarifados, en un polígono que se extiende por zonas de los barrios de Balvanera, Recoleta, Retiro, Monserrat y San Nicolás, en los que se cobra 45 pesos la hora.
La transición del viejo esquema al nuevo arrancó este sábado con la posibilidad de los futuros usuarios de descargar la nueva aplicación, llamada Blinkay.
"A partir del miércoles estacionar en la Ciudad va a ser más fácil. Se terminan los cospeles, las monedas e ir hasta el auto a renovar el ticket, porque el estacionamiento se va a resolver con un solo ´click´ desde el celular"Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño
Mañana lunes y el martes quedará suspendido el cobro del estacionamiento, hasta el alta, el miércoles, del nuevo sistema digital.
Paralelamente, comenzará un operativo para retirar de las calles porteñas los últimos parquímetros que quedan y las máquinas expendedoras de tickets, que suman unas 120, lo que marcará el cierre de un ciclo para los automovilistas que debían adquirir cospeles en algún comercio cercano o juntar monedas para pagar el estacionamiento.
A diferencia de lo que ocurre en la actualidad, quedarán exceptuados del pago del estacionamiento medido aquellos vecinos y vecinas que sean residentes de las zonas tarifadas, y podrán dejar un vehículo en un radio de hasta 300 metros de su domicilio sin ningún costo, previa inscripción en un registro.
Según explicaron fuentes porteñas, habrá dos opciones para abonar de manera digital: el prepago, mediante el cual se elige la cantidad de horas que se quiere estacionar y se paga el total por adelantado; y el pospago, donde se selecciona una cantidad de horas deseadas, a partir de lo cual se inicia la sesión de estacionamiento.
"En ambas opciones Blinkay le enviará un aviso cuando le queden cinco minutos. Además, va a tener la posibilidad de ampliar el tiempo de estacionamiento cuando quiera", precisaron desde la administración porteña.
Y en caso de no contar con un teléfono inteligente o de no preferir este método de pago, los conductores podrán abonar en efectivo en los comercios adheridos que estarán identificados con un "sticker".
La verificación del estacionamiento medido, en tanto, estará a cargo de agentes de tránsito que circularán a bordo de motocicletas con cámaras que irán registrando las patentes de los autos y verificará el pago.
Es que, cuando la persona abone la tarifa, eso quedará asentado en el sistema digital, lo que hará que quede fuera de la posibilidad de recibir una multa ante la fiscalización.
Pero, cuando se detecte la falta de pago, el sistema dará 15 minutos de tolerancia y pasado ese tiempo, la patente será enviada al centro de procesamiento para realizar la infracción correspondiente.
"A partir del miércoles estacionar en la Ciudad va a ser más fácil. Se terminan los cospeles, las monedas e ir hasta el auto a renovar el ticket, porque el estacionamiento se va a resolver con un solo ´click´ desde el celular", dijo Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño.
Por su parte, Manuela López Menéndez, secretaria de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad, evaluó que "el nuevo sistema en los barrios va a mejorar notablemente la experiencia de los conductores, que van a gestionar su estadía desde el celular de manera simple y rápida, y para los residentes, que no van a tener que pagar".
A partir de este sábado, la aplicación Blinkay podrá descargarse haciendo click aquí.

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Gustavo Costas, entre lágrimas: “Estos chicos dejaron todo, jugaron hasta desgarrados”

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

La voz que abraza generaciones, Marcela Morelo, regresa con una vibrante cumbia que reinterpreta su clásico “No Me Lastimes”, acompañada por La Delio Valdez y Soledad. Un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.


Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Miles de consumidores ya preparan sus compras online para aprovechar las mejores ofertas en tecnología y artículos para el hogar.

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

En un tema que fusiona el R&B y el rap, Tiago PZK despliega su arte en "No Matter", un track que vibra entre lo íntimo y lo audaz, acompañado de un video que seduce en la noche iluminada de Tokio