
Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas
Buenos Aires en imágenes: Del río a la ciudad
LIFE STYLE15/07/2022
Late
Esta exposición temporaria, realizada en conmemoración al centenario del Museo, está dedicada a la historia de nuestra ciudad.
Reúne piezas de su patrimonio nunca antes exhibidas en conjunto, la mayoría de ellas pertenecientes a la colección de Guillermo H. Moores.
La historia cultural, urbanística, económica y social de Buenos Aires está ligada al Río de la Plata.
Desde el siglo XVI las vistas producidas por conquistadores, exploradores y viajeros evidenciaron la situación de una ciudad ubicada entre dos inmensidades: la pampa y el río.
El perfil de las edificaciones recortado sobre el agua, fue un punto de referencia espacial que se convirtió en la marca identitaria de la ciudad costera, y se reprodujo en imágenes que circularon por todo el mundo. Éstas dieron paso a aquellas que durante el siglo XIX mostraron el puerto, el desarrollo urbano y la vida en la orilla.
Esta muestra, que cuenta con la curaduría de Raúl Piccioni y Catalina Fara, se podrá visitar a partir del sábado 16 de julio en Crisólogo Larralde 6309.
Este sábado 16 de julio reabre el Museo Histórico Cornelio de Saavedra y festeja sus cien años de historia. Además, empiezan las vacaciones de invierno en la Ciudad, por lo que se preparó una programación especial para los chicos y las chicas. Una jornada pensada para poder disfrutar de una tarde ideal conociendo la historia y divirtiéndose con espectáculos, música y juegos.
El museo reabre luego de la realización de varias obras para su puesta en valor, con una nueva propuesta museográfica y la incorporación de tecnología (pantallas touch, mappings, entre otros) para recorrer las distintas épocas de la historia argentina de una manera didáctica.
Información general
Horario: Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h. Martes cerrado.
Entrada: Público General: $100
Extranjeros no residentes: $500
Miércoles gratis
Jubilados, estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con discapacidad más un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios, sin cargo.
Por: Mariela Blanco
Para: MLB Productora

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal

Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.

Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca

Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.

La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero

El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.

Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

El 23 de octubre Charly García celebra su cumpleaños número 74. Figura clave del rock nacional, su legado trasciende la música y se mantiene como símbolo de rebeldía, creatividad y libertad artística en la cultura argentina.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

La madre de la cantante afirmó que no tiene contacto con su hija desde el 4 de octubre. La denuncia fue radicada en la Comisaría Vecinal 14B, aunque la artista continúa activa en redes sociales.

La cantante Lourdes Fernández, ex integrante del grupo musical Bandana, fue hallada este jueves por la noche por efectivos de la Policía de la Ciudad en el departamento de su pareja, Leandro Esteban García Gómez, quien terminó siendo detenido tras un operativo judicial.

Cada 24 de octubre se conmemoran en Argentina y en el mundo fechas que invitan a reflexionar sobre el conocimiento, la creatividad y la unión entre las naciones.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

El 24 de octubre se conmemoran varias efemérides de salud que invitan a la reflexión y acción colectiva en torno a la prevención, la educación y el cuidado de la salud a nivel global y local.

La artista estrenó “Down”, una canción de sonido electrónico y espíritu festivo que inaugura su nueva etapa musical titulada “FUTTTURA”, el tema combina melancolía, energía y una visión transformadora del desamor