
Aumento a jubilados de ANSES: de cuánto será la mínima y el bono con la nueva ley que aprobó el Senado
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
El gobierno ucraniano volvió a cargar contra el ruso por los civiles que aparecieron asesinados en Bucha, cuyas imágenes se hicieron públicas el sábado 2 de abril, mientras que el Kremlin afirma que sus tropas se retiraron el 30 de marzo e insiste con una reunón urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para mostrar las pruebas.
ACTUALIDAD05/04/2022El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, visitó este lunes Bucha y pidió al mundo reconocer el «genocidio» supuestamente cometido por Rusia en esa localidad de la periferia de Kiev, donde cientos de cadáveres fueron hallados en calles o fosas comunes tras la retirada de las tropas rusas.
Enfrentada a la condena y amenazas de más sanciones de Estados Unidos y otros aliados occidentales de Ucrania, Rusia volvió a rechazar las acusaciones y advirtió que podrían perturbar el proceso de negociaciones que mantiene con Ucrania para tratar de poner fin a la ofensiva.
«Son crímenes de guerra y serán reconocidos como genocidio», declaró Zelenski a medios de comunicación en una calle de Bucha, al noroeste de la capital ucraniana, en su primer viaje conocido desde el comienzo de la invasión rusa, que ya está en su sexta semana.
Ucrania afirmó el domingo que tropas rusas masacraron a civiles en su retirada de Bucha luego de ocupar la ciudad durante varias semanas.
El gobierno de Zelenski lanzó las denuncias después de que la agencia de noticias francesa AFP publicara fotos de cadáveres tirados en las calles de Bucha tomadas durante una recorrida con el Ejército ucraniano tras la salida de las fuerzas rusas.
«Ustedes están aquí hoy y ven lo que ha pasado. Sabemos que miles de personas han sido asesinadas y torturadas con las extremidades cortadas, las mujeres violadas, los niños asesinados», agregó el mandatario, vestido con un chaleco antibalas y acompañado de militares ucranianos.
Zelenski aseguró que en Bucha se cometieron «crímenes de guerra» que serán «reconocidos como genocidio».
El domingo, el alcalde de Bucha, Anatoly Fedoruk, aseguró que otros 280 cuerpos habían sido enterrados en fosas comunes en la ciudad, y la fiscal general ucraniana, Irina Venediktova, elevó a 410 la cantidad de cadáveres de civiles hallados tras la recuperación de territorios de la región de Kiev.
El gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin, por su parte, volvió a decir que las imágenes de cadáveres en Bucha fueron una puesta en escena de Ucrania para los medios occidentales, pidió investigaciones y reiteró una solicitud de una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU.
El Reino Unido, que ejerce la presidencia del consejo, anunció una reunión para mañana.
«Vamos a convocar un Consejo para mañana (martes) sobre Ucrania, para abordar las crecientes pruebas de crímenes de guerra, incluidos los de Bucha», tuiteó la embajadora británica ante la ONU, Barbara Woodward.
El canciller ruso, Serguei Lavrov, evaluó: «Conociendo la diplomacia británica, querrán disolver esta falsificación de la ciudad de Bucha con argumentos demagógicos sobre la naturaleza de la crisis ucraniana», informó la agencias de noticias rusa Interfax.
El vocero de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, sostuvo que, a partir de la nueva situación planteada tras la difusión de las imágenes de Bucha, no tenía «información, por el momento, sobre el calendario futuro de las negociaciones» de paz que llevan adelante Ucrania y Rusia.
En paralelo, Estados Unidos aseveró que buscará la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y el presidente Joe Biden, que reiteró que considera a Putin un «criminal de guerra» y resaltó que «tiene que rendir cuentas», abogó por un «juicio por crímenes de guerra».
Al igual que Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y el Reino Unido anticiparon que preparan nuevas sanciones contra Rusia, mientras que Alemania y Francia anunciaron la expulsión de más de 70 diplomáticos rusos y Lituania la del embajador de Rusia, en respuesta a las presuntas matanzas en Bucha.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, fue uno de los primeros líderes europeos en decir que lo ocurrido en Bucha podría ser catalogado como «genocidio», como lo hizo el primer ministro, Mateusz Morawiecki, que pidió hoy una comisión internacional para investigar el posible «genocidio» en Ucrania.
En esa línea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que UE estaba dispuesta a enviar equipos de investigadores a Ucrania para ayudar reunir pruebas sobre presuntos crímenes de guerra.
Ucrania también acusó a Rusia de «tratos inhumanos» a los prisioneros de guerra.
Liudmila Denisova, responsable de derechos humanos del Parlamento ucraniano, sostuvo que soldados ucranianos recientemente liberados contaron cómo «los mantenían en un campo, en una fosa, en un garaje».
Hace unos días, Rusia informó que se retiraría de la periferia de Kiev y se centraría en la «liberación» del este y del sur de Ucrania.
En esa zona hay ciudades portuarias claves para crear un enlace terrestre entre la península de Crimea -anexada en 2014 por Rusia- y las regiones separatistas rusoparlantes de Donetsk y Lugansk.
Este lunes, el gobernador de Lugansk, Sergii Gaiday, advirtió que veían «equipamiento viniendo de diferentes direcciones» y que las fuerzas rusas preparaban un «ataque masivo» contra las tropas locales, luego de que anoche intentaran llegar a Rubizhne, cerca de Lugansk capital, pero fueran repelidos por el Ejército ucraniano.
En la sureña ciudad de Mariupol, en Donetsk, asediada y bombardeada desde hace un mes por el ejército ruso, el 90% de las viviendas quedó destruida, informó su alcalde, Vadim Boichenko, quien hace dos semanas abandonó la ciudad.
«Unas 130.000 personas» siguen atrapadas en Mariupol, que antes de la guerra tenía una población de 430.000, dijo el alcalde.
También este lunes en el sur de Ucrania, diez civiles murieron y al menos 46 resultaron heridos en bombardeos rusos en la ciudad de Mikolaiv, informó su alcalde, Oleksander Senkevich.
La ONU dijo ayer que ya pudo corroborar la muerte de más de 1.400 civiles en Ucrania por la invasión rusa, que comenzó el 24 de febrero.
Más de 10 millones de personas abandonaron sus casas en el país por el conflicto, incluyendo más de 4 millones que se refugiaron en el extranjero, según la ONU.
Fuente: TELAM
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.
Aquí te compartimos la información pertinente
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.
En este artículo te contamos todo sobre este tema
De acuerdo con proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en dos décadas la Argentina tendrá un 56,1% más de casos de cáncer de riñón
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
Protagonizada por Ana Garibaldi y Valentina Zenere, la serie original creada por Sebastián Ortega expande el mundo de El Marginal y se adentra en las historias del universo carcelario femenino.
Más de 50 mil hinchas de Boca colmaron el estadio para recibir al campeón del mundo, que vuelve al club tras más de una década en Europa. “Soñé con volver desde que me fui”, dijo el nuevo número 5.
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
El festival regresa al país en la primera mitad del próximo año y los fans ya pueden asegurarse su lugar.
La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera
Los artistas lanzan el videoclip de "Cómo sería", una colaboración incluida en el EP ¿Y ahora qué?, la historia se desarrolla en una cárcel surrealista donde ambos personajes enfrentan una tensión emocional al estar enamorados de la misma mujer
El cantante reapareció en redes, se mostró recuperado y confirmó su regreso a los escenarios. El concierto será junto a una banda legendaria.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia