
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
Se dio a conocer la lista de nominados a los Premios Hugo, que reconocen a lo mejor del teatro musical durante la temporada 2021 y 2022. Entre las obras destacadas están Come From Away con 23 nominaciones entre las que incluyen Mejor Musical y Mejor Dirección. Le sigue Drácula dirigida por Pepe Cibrián y Ángel Mahler con 17 menciones y Pura Sangre en quinto lugar, protagonizada por Griselda Siciliani, tiene 10.
La ceremonia en la que se entregarán las estatuillas a lo más destacado se realizará el lunes 19 de septiembre en el Teatro Astral. Una de las novedades de este año es que varias nominaciones se desdoblan y se premiará a actuación protagónica, actuación de reparto, producción, escenografía y vestuario en Teatro Musical para Infancias, Adolescencias y Juventudes, haciendo un total de 49 ternas.
A continuación, los nominados:
-MEJOR MUSICAL
Come From Away
Drácula, el musical
Footloose
Pura sangre
-MEJOR MUSIC HALL, CAFÉ CONCERT Y/O VARIETÉ MUSICAL
Al bárbaro le doy paz
Así… vuelvo
Voxpop 20 años
-MEJOR MUSICAL OFF
Eternidades, té póstumo en hall de cine
La Falcón
Lejano resplandor de luna
-MEJOR DIRECCIÓN GENERAL
Aníbal Pachano / Alejandro Lavallén (Así… vuelvo)
Carla Calabrese (Come From Away)
Jorgelina Aruzzi / Carlos Casella (Pura sangre)
Pepe Cibrián / Hernán Kuttel (Drácula, el musical)
-MEJOR COREOGRAFÍA
Agustín Pérez Costa (Come From Away)
Carlos Casella (Pura sangre)
Georgina Tirotta (Así… vuelvo)
Marina Paiz (Footloose)
-MEJOR DIRECCIÓN MUSICAL
Ángel Mahler (Drácula, el musical)
José Luis Castiñeira de Dios (Lejano resplandor de luna)
Santiago Rosso (Come From Away)
-MEJOR LIBRO DE MUSICAL ARGENTINO
Augusto Patané (La Falcón)
Claudio Gallardou (La ronda del trovador)
Jorgelina Aruzzi (Pura sangre)
Leonardo Nápoli / Lorena Lores (Lejano resplandor de luna)
Luis Longhi (Eternidades, té póstumo en hall de cine)
Pepe Cibrián (Drácula, el musical)
-MEJORES LETRAS DE MUSICAL ARGENTINO
Jorgelina Aruzzi (Pura sangre)
Leonardo Nápoli / Lorena Lores (Lejano resplandor de luna)
Luis Longhi (Eternidades, té póstumo en hall de cine)
Marcelo Caballero / Juan Pablo Schapira (Juegos ¿Cuál es tu límite?)
Pablo Fábregas (Inestable)
Pepe Cibrián (Drácula, el musical)
-MEJOR ADAPTACIÓN Y/O TRADUCCIÓN DE LIBRO Y LETRAS
Gonzalo Demaría (Te quiero, sos perfecto, cambiá)
Lucía Mutio (Footloose)
Marcelo Caballero (Juegos ¿Cuál es tu límite?)
Marcelo Kotliar / Carla Calabrese (Come From Away)
R. M. Hornos (Madres)
-MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Ángel Mahler (Drácula, el musical)
José Luis Castiñeira de Dios (Lejano resplandor de luna)
Juan Ignacio López (Eternidades, té póstumo en hall de cine)
-MEJORES ARREGLOS MUSICALES
Florencia Craien / Carlos Ledrag (La Falcón)
José Luis Castiñeira de Dios (Lejano resplandor de luna)
Juan Ignacio López (Al bárbaro le doy paz)
Juan Serruya (Voxpop 20 años)
-MEJOR ACTUACIÓN PROTAGÓNICA MASCULINA
Edgardo Moreira (Come From Away)
Juan Rodó (Drácula, el musical)
Pablo Turturiello (Footloose)
Roberto Peloni (Te quiero, sos perfecto, cambiá)
-MEJOR ACTUACIÓN PROTAGÓNICA FEMENINA
Cecilia Milone (Drácula, el musical)
Florencia Otero (Madres)
Griselda Siciliani (Pura sangre)
Laura Oliva (Te quiero, sos perfecto, cambiá)
Melania Lenoir (Come From Away)
-MEJOR ACTUACIÓN MASCULINA EN MUSIC HALL, CAFÉ CONCERT Y/O VARIETÉ MUSICAL
Claudio Pazos (Carne de Crítica - 20 años es mucho)
Julián Pucheta (Al bárbaro le doy paz)
Mariano Magnífico (Así... vuelvo)
Nacho Pérez Cortés (Así... vuelvo)
-MEJOR ACTUACIÓN FEMENINA EN MUSIC HALL, CAFÉ CONCERT Y/O VARIETÉ MUSICAL
Belén Ucar (Identidad testimonial)
Daniela Rubiatti (Identidad testimonial)
Daniela Rubiatti (Lo que se nos canta y baila)
Déborah Turza (Al bárbaro le doy paz)
Flavia Pereda (Al bárbaro le doy paz)
-MEJOR ACTUACIÓN DE REPARTO MASCULINA
Fernando Margenet (Come From Away)
Manuel Victoria (Come From Away)
Nahuel Quimey (Footloose)
Pablo Sultani (Come From Away)
Sebastián Holz (Come From Away)
-MEJOR ACTUACIÓN DE REPARTO FEMENINA
Gabriela Bevacqua (Come From Away)
Josefina Scaglione (Drácula, el musical)
Marisol Otero (Come From Away)
-MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN ENSAMBLE
Agustín Pérez Costa (Come From Away)
Emmanuel Casal (Así... vuelvo)
Gonzalo Gerber (Así... vuelvo)
Hervé Segata (Pura sangre)
Patricio Witis (Come From Away)
-MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN ENSAMBLE
Eluney Zalazar (Drácula, el musical)
Judith Cabral (Así... vuelvo)
Lali Vidal (Come From Away)
Lorena García Pacheco (Drácula, el musical)
María Laura Cattalini (Así... vuelvo)
-MEJORES DIRECCIÓN VOCAL
Juan Ignacio López (Al bárbaro le doy paz)
Juan Serruya (Voxpop 20 años)
Sebastián Mazzoni (Come From Away)
-MEJOR PRODUCCIÓN INTEGRAL
Ángel Mahler (Drácula, el musical)
The Stage Company (Come From Away)
Tomás Rottemberg (Pura sangre)
WE Latinoamérica (Así... vuelvo)
-REVELACIÓN MASCULINA
Argentino Molinuevo (Come From Away)
Iñaki Agustín (Por este amor)
Tomás Kirzner (Juegos ¿Cuál es tu límite?)
-REVELACIÓN FEMENINA
Agustina D’Angelo (Eternidades, té póstumo en hall de cine)
Lorena Lores (Lejano resplandor de luna)
Viviana Puerta (Madres)
-MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO ORIGINAL
Aníbal Pachano / Ana Sans / Patricia Fiaño / Maco Ferrer (Así... vuelvo)
Fabián Luca / Jorge Maselli (Drácula, el musical)
Silvana Morini (Come From Away)
-MEJOR DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA ORIGINAL
Carlos Lopez Cifani / Caldentey (Drácula, el musical)
Mariana Tirantte (Pura sangre)
Tadeo Jones (Come From Away)
Tati Mladineo / Luli Peralta Bó (Footloose)
-MEJOR DISEÑO DE CARACTERIZACIÓN
Complejo Teatral de Buenos Aires (Maquillaje y peinados de Mi don imaginario)
Fabián Sigona (Peinados y pelucas de Drácula, el musical)
Paula Molina (Pelucas) / Compañía La Falcón (Maquillaje y peinados) (La Falcón)
-MEJOR DISEÑO DE LUCES ORIGINAL
Aníbal Pachano (Así... vuelvo)
Gonzalo González (Come From Away)
Pepe Cibrián / Alejandro González (Drácula, el musical)
-MEJOR DISEÑO DE SONIDO ORIGINAL
Eugenio Mellano Lanfranco (Come From Away)
Gastón Briski (Te quiero, sos perfecto, cambiá)
Osvaldo Mahler (Drácula, el musical)
Santiago Rivero (Pura sangre)
-MEJOR ESPECTÁCULO MUSICAL PARA UN SOLO INTÉRPRETE
Inestable (Pablo Fábregas)
La ronda del trovador (Claudio Gallardou)
Miguel de Molina al desnudo (Ángel Ruiz)
Por este amor (Iñaki Agustín)
-MEJOR DIRECCIÓN EN MUSICAL OFF
Cintia Miraglia (La Falcón)
Leonardo Nápoli (Lejano resplandor de luna)
Nicolás Manasseri (El funeral de los objetos)
Paola Luttini (La casa oscura)
-MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN MUSICAL OFF
Alejandro Vázquez (Lejano resplandor de luna)
Carlos Ledrag (La Falcón)
Francisco Pesqueira (Amado Pedro)
Nicolás Cúcaro (El funeral de los objetos)
-MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN MUSICAL OFF
Ana María Cores (Lejano resplandor de luna)
Ana Padilla (Boleros para un poeta y una mujer)
Fernanda Provenzano (El funeral de los objetos)
Jimena Gonik (Eternidades, té póstumo en hall de cine)
María Colloca (La Falcón)
-MEJOR MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL
El Parador 2, la historia continúa…
Familia no tipo y la nube maligna
Mi don imaginario
Poemas de asuntos - Varieté infantil
-MEJOR DIRECCIÓN EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL
Iara Grom (El Parador 2, la historia continúa…)
María Mangone / Sandra Srolovich (Poemas de Asuntos - Varieté Infantil)
Mariana Chaud / Gustavo Tarrío (Familia no tipo y la nube maligna)
-MEJOR COREOGRAFÍA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL
Diego Bros (El Parador 2, la historia continúa…)
Flor Yadid / Ariadna Faerstein (Atrapad#s en las redes)
Verónica Pecollo (Mi don imaginario)
-MEJOR LIBRO EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL
María Mangone / Sandra Srolovich (Poemas de asuntos - Varieté infantil)
Mariano Taccagni (Mi don imaginario)
Paula Schapiro (El Parador 2, la historia continúa…)
-MEJORES LETRAS EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL
Flor Yadid / Ariadna Faerstein / Lucas Fridman (Atrapad#s en las redes)
María Mangone / Sandra Srolovich (Poemas de asuntos - Varieté infantil)
Mariana Chaud / Gustavo Tarrío / Teo López Puccio / Pablo Viotti (Familia no tipo y la nube maligna)
Paula Schapiro (El Parador 2, la historia continúa…)
Victoria Baldomir / Mercedes Torre (Perdiendo el tiempo)
-MEJOR MÚSICA ORIGINAL DE MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL
Carlos Gianni (El Parador 2, la historia continúa…)
Carlos Gianni (por la dirección musical) (Mi don imaginario)
Francisco Rodríguez Cabral (Poemas de asuntos - Varieté infantil)
Lucas Fridman (Atrapad#s en las redes)
Mariana Chaud / Gustavo Tarrío / Teo López Puccio / Pablo Viotti (Familia no tipo y la nube maligna)
-MEJOR ACTUACIÓN DE REPARTO FEMENINA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL
Bianca Dichiera (El Parador 2, la historia continúa…)
Flavia Pereda (Mi don imaginario)
Lucien Gilabert (Mi don imaginario)
-MEJOR ACTUACIÓN DE REPARTO MASCULINA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL
Hernán Lewkowicz (Perdiendo el tiempo)
Julián Pucheta (Mi don imaginario)
Lautaro Muro López (El Parador 2, la historia continúa…)
Sacha Bercovich (Mi don imaginario)
-MEJOR ACTUACIÓN PROTAGÓNICA FEMENINA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL
Ana María Cores (Mi don imaginario)
Brenda Chi (Poemas de asuntos - Varieté infantil)
Denise Cotton (El Parador 2, la historia continúa…)
Karina Hernández (Poemas de asuntos - Varieté infantil)
-MEJOR ACTUACIÓN PROTAGÓNICA MASCULINA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL
Alejandro Vázquez (Mi don imaginario)
Carlos March (Vivito y coleando)
Gadiel Sztryk (Familia no tipo y la nube maligna)
Jorge Maselli (Mi don imaginario)
Nicolás Armengol (El Parador 2, la historia continúa…)
-MEJOR PRODUCCIÓN EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL
El Cultural San Martín (El Parador 2, la historia continúa…)
FIBA / Complejo Teatral de Buenos Aires / Teatrix (Mi don imaginario)
Teatro Nacional Cervantes (Familia no tipo y la nube maligna)
-MEJOR DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL
Carolina Fernández (Poemas de asuntos - Varieté infantil)
Magalí Acha (Mi don imaginario)
Mariana Tirantte (Familia no tipo y la nube maligna)
-MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL
Alejandra Robotti (Mi don imaginario)
Endi Ruiz (Familia no tipo y la nube maligna)
Macarena Santamaría (Poemas de asuntos - Varieté infantil)
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
La 77ª edición de los Premios Emmy celebrada en Los Ángeles distinguió a lo mejor de la televisión estadounidense. Comedias, dramas y miniseries dominaron la gala, mientras que en Argentina y la región los espectadores pudieron seguirla en vivo y ya cuentan con gran parte de las series disponibles en plataformas locales.
El reconocido artista estrena Mundo Halloween, un espectáculo que combina circo, acrobacias y efectos especiales pensado para grandes y chicos.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
La actriz dio detalles sobre su preparación para encarnar a su madre en la biopic que producirá Netflix. Contará con Cecilia Roth y Griselda Siciliani para retratar distintas etapas de la vida de La One, sin caer en imitaciones literal
Cuando cae la noche y el humor ácido toma el centro del escenario, Blas Ferrari y su banda se convierten en el latido musical que anima “Otro día perdido”, el late-night show que marca el regreso televisivo de Mario Pergolini.
El actor argentino y la reconocida intérprete española confirmaron que esperan su primer hijo, noticia que causó gran revuelo en el mundo del espectáculo internacional.
El proyecto respaldado por OpenAI busca transformar la industria del cine al reducir tiempos y costos de producción, apostando por una nueva era de creatividad y eficiencia en largometrajes animados
El proyecto reúne a Cristina Banegas, Julieta Zylberberg y Pablo Rago, entre otros actores, bajo la dirección de Mariano Hueter y con guion de Marcos Carnevale.
El próximo 29 de septiembre, la emblemática sala del Teatro Colón será escenario de una gala benéfica a beneficio de la Fundación Favaloro, con la presencia de reconocidos artistas como Luciano Pereyra, Abel Pintos y Soledad Pastorutti, acompañados por la dirección orquestal de Lito Vitale.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
El artista argentino asume su primer papel protagónico en la adaptación de la novela de Carlos Busqued. La película, presentada en el mercado del Festival de Venecia, promete ser un cruce generacional entre música, cine y literatura.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Hechos históricos destacados
Cada 18 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar, una patología poco frecuente que afecta principalmente a poblaciones con raíces en la región mediterránea. La efeméride busca concientizar sobre su detección temprana, tratamiento y el impacto que genera en la calidad de vida de los pacientes.
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
Por qué reportar efectos adversos de los medicamentos ayuda a construir una salud más segura y de calidad
El dúo argentino obtuvo el mayor número de postulaciones para un proyecto local en la historia de los Latin Grammy, con su EP Papota y varios hits que resaltan tanto en música como en lo visual.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
En Argentina, es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos. En el Mes de los Legados Solidarios, dar visibilidad a esta opción adquiere relevancia para todos los que quieren ayudar.