Massa adelantó la modificación en el impuesto a las Ganancias que regirá desde noviembre

Según adelantó el ministro de Economía, el mínimo no imponible se elevará a los $330.000 a partir del 1° de noviembre. La medida se anunciará en una reunión con organizaciones sindicales y el Poder Ejecutivo. También anticipó un acuerdo en la cadena de producción y venta de electrodomésticos, el nuevo plan de precios y un "refuerzo alimentario para adultos sin ingresos".  

ACTUALIDAD16/10/2022LateLate
631f34d4bbcc5_900

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias a partir de noviembre, un acuerdo en la cadena de producción y venta de electrodomésticos, el nuevo plan de precios y un "refuerzo alimentario para adultos sin ingresos".

 

Massa adelantó que a partir del 1° de noviembre se aplicará una suba del mínimo no imponible que pasará de los $280.700 actuales a "estar por encima de los $330.000 para garantizar que los trabajadores no pierdan en el impuesto a las Ganancias lo que ganan en horas extras y en la paritaria", en declaraciones a radio Rivadavia.

 

Esta decisión ya fue conversada con el presidente Alberto Fernández y con "todos los que participan en las decisiones de Gobierno", indicó el ministro.

 

Agregó que la "AFIP esta terminando las proyecciones" y que en los próximos días habrá una reunión del "organizaciones gremiales con el Poder Ejecutivo".

 

 

Inflación

Sobre la inflación, que en septiembre fue de 6,2%, Massa remarcó que "no me conforma ni me gusta", pero recordó que cuando asumió la cartera unificada de Economía el indicador era de 7,5% y que "tomamos decisiones macroeconómicas con la intención de empezar a recorrer un camino descendente".

 

"Los resultados se van viendo despacio", dijo para enfatizar que las futuras medidas son para "consolidar" el camino descendente porque "la inflación es el peor castigo que puede tener un trabajador en la Argentina".

 

Consultado por las versiones de un "congelamiento" de precios y salarios, consideró que "congelamientos dictados por la idea de que la fuerza del estado alcanza no creo que funcionen".

 

"Si creo que un trabajo acordado con las empresas de consumo masivo que entre 20 y 25 representan el 65% de lo que consumen los argentinos", añadió.

 

En una misma mesa de negociación, señaló Massa, se ponen los "mecanismos en los que el Estado puede dar certidumbre" como programas de fomento de exportaciones, de incentivo a la producción, garantías de importación, entre otros "y tiene que haber un acuerdo no sólo de mes a mes como con Precios Cuidados, sino de más largo plazo, que le de varios meses de certidumbre al consumidor".

 

Ese plan de largo plazo será llamado Precios Justos e incluirá la obligación de las empresas de colocar el precio final en el paquete del producto, dijo Massa para agregar que también se está trabajando en un "tablero de controladores en línea".

 

"Todo esto lo venimos discutiendo con las empresas de productos masivos" entre las cuales el ministro incluyó lo medicamentos; para alcanzar un acuerdo "más amplio que Productos Cuidados y más largo en el tiempo", en un trabajo en el que participan las empresas, la Secretaría de Comercio, AFIP, secretaría de Industria "y sobre todas las cosas en una mesa de acuerdo con los trabajadores de cada actividad y de esas empresas, sobre la base de entender que todos tenemos que ceder un poco".

 

"No existe la magia. Los que dicen que con un chasquido de dedos se baja la inflación te llenan de frustraciones"

 

Insistió en que en la Argentina todos "tenemos que trabajar para reducirla" (la inflación) y remarcó: "No existe la magia. Los que dicen que con un chasquido de dedos se baja la inflación te llenan de frustraciones", en alusión al expresidente Mauricio Macri, quien decía que la inflación "no es un problema" antes de asumir su mandato en el 2015.

 

Massa comentó además que detectaron en "cadenas de insumos difundidos varias empresas que en el mercado local venden la tonelada de su producto a US$ 1.200" y al contado, mientras que en Chile, la misma empresa lo comercializada "con pagos de a 60 y 90 días".

 

"No puede haber situaciones de abuso por el contexto", sostuvo el ministro de Economía.

 

 

Refuerzo alimentario y cuotas para electrodomésticos

Por otra parte, explicó que "estamos terminando una propuesta junto con Anses, para ponerla la calle operativa en los próximos 7 días", que consiste en un "refuerzo alimentario" para los adultos más vulnerables, desempleados, sin planes y sin ingresos.

 

"Tenemos una reunión pendiente con (la titular de Anses, Fernanda) Raverta y con el presidente, Alberto Fernández", aclaró Massa para agregar que el objetivo de la medida es que a los grupos más vulnerables "les dé una oportunidad de acceder a un refuerzo alimentario que tiene su origen de financiamiento en el programa de fomento exportador".

 

Precisó que se trata de un "refuerzo alimentario para adultos mayores sin ingresos", que se instrumentará desde Anses y que será "para los que no tienen nada, ni empleo, ni seguro de desempleo ni plan".

 

Massa indicó que en la semana del 23 de octubre "la Secretaría de Comercio, las empresas y los bancos, estaremos poniendo en marcha" un plan de acceso a electrodomésticos con planes de cuotas fijas, con foco en TV, celulares y acondicionadores de aire de bajo consumo.

 

Presupuesto

Respecto del proyecto de ley que inició ya su debate en la Cámara de Diputados, Massa reiteró el pedido de que los legisladores voten "este Presupuesto u otro", porque "sin presupuesto no hay hoja de ruta".

 

El año 2021 la oposición al rechazar el proyecto de ley de presupuesto enviado por el Gobierno y no elevar una propuesta, dejó sin Presupuesto Nacional a la gestión.

 

"El Ejecutivo propone pero quien sanciona el Presupuesto es el Congreso", sostuvo y consideró "si la discusión es sobre la hoja de ruta, tenemos que enfocarnos en eso", desestimando que puedan influir en el debate otras discusiones como la eliminación de las PASO, cuando "no conozco ningún proyecto de algún diputado oficialista que cambie reglas electorales".

Fuente: TELAM

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Lo más visto
0823710001762185016

Tiago PZK lanza su nuevo sencillo "No Matter"

Late
MUSICA04/11/2025

En un tema que fusiona el R&B y el rap, Tiago PZK despliega su arte en "No Matter", un track que vibra entre lo íntimo y lo audaz, acompañado de un video que seduce en la noche iluminada de Tokio

IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

ADMKrCkaT_1256x620__2

Fito Páez anunció una nueva gira con los grandes himnos de su carrera

Late
MUSICA04/11/2025

El músico rosarino confirmó una nueva gira en la que repasará las canciones más emblemáticas de su trayectoria. El punto de partida será el 19 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires, y ante la alta expectativa del público, no se descarta que se agreguen más funciones en los próximos días.

pKKmg4UXu_360x240__1

Ya se conocen los nominados de los Latin GRAMMY 2025

Late
MUSICA04/11/2025

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer la lista de candidatos para la próxima edición de los premios Latin GRAMMY, que se llevará a cabo el 13 de noviembre de 2025 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas