
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar, en el nuevo videoclip de Yami Safdie que cuenta con la participación de Martín Cirio
En las últimas horas se viralizó una imagen del líder de Coldplay con la emblemática leyenda que el artista argentino utilizó en el último concierto de la celebre banda argentina en 1997 en el estadio de River
MUSICA09/11/2022“No solo no hubiéramos sido nada sin ustedes sino con toda la gente que estuvo a nuestro alrededor, desde el comienzo. Algunos siguen hasta hoy. ¡Gracias... totales!”. Con esas palabras Gustavo Cerati le ponía fin al último concierto de Soda Stereo, que se retiró a lo grande: más de 60 mil personas colmaron el estadio de River la noche del 20 de septiembre de 1997.
Este lunes, Coldplay volvió a sorprender a miles de argentinos en cada una de sus fechas y la novena no fue la excepción. Lejos de sus shows de luces, las increíbles pulseras o la voz de Chris Martin, esta vez todas las miradas estuvieron en los invitados: Zeta Bosio y Charly Alberti.
Los ex Soda Stereo se subieron al escenario para interpretar Persiana Americana y de Música Ligera luego se sumaron a otro de los himnos de la banda británica, Yellow. Tal como se acostumbra, el tema estuvo cargado de emoción, ya que esta vez el cantante de Coldplay decidió dedicárselo a Gustavo Cerati.
“Para todos los amigos que perdimos, para todos aquellos que ya no están”, dijo Martin en inglés mientras señalaba al cielo, y agregó en castellano: “No sé la palabra en español”. Enseguida Zeta le susurró al oído cómo sería la frase y este le dio el micrófono. “Para los que ya no están”, afirmó el bajista.
Un día después de semejante performance que disfrutaron miles de espectadores en el estadio Monumental, este martes se viralizó una imagen de Chris Martin, líder de la banda británica, donde queda al descubierto el nuevo tatuaje que se hizo el cantante. El hombre que cautivo a todos los argentinos se tatuó la icónica frase de Gustavo Cerati y Soda Stereo en su brazo derecho.
Desde la cuenta Coldplay Argentina se replicó la foto publicada por el Instagram de Zina_Samoletova, la encargada de realizar el tatuaje. La misma tenía la siguiente descripción: “Was very speasial client today. In a very special place” (Fue un cliente muy especial hoy. En un lugar muy especial) y agregó: “He asked me to do all freehand” (Me pidió que hiciera todo a mano alzada).
A lo largo de su carrera, el cantante ha dejado grabados acontecimientos, emociones y pasiones en su piel en forma de tatuajes. Las muñecas de Chris Martin son la parte de su cuerpo reservada a sus dos hijos, Apple, de 18 años, y Moses, de 16. En el interior de la derecha tiene tatuada un M y en el de la izquierda, una A, las iniciales de sus nombres.
Hasta que se divorció de la actriz Gwyneth Paltrow, una pequeña G se podía descubrir en su tríceps derecho. Sin embargo, cuando la historia de amor se terminó, el músico decidió hacerla desaparecer dibujando un corazón sobre ella. Desde 2017 una relación sentimental con Dakota Johnson que formalizaron al año de empezar haciéndose el mismo tatuaje, el símbolo del infinito en color rojo. Ella lo lleva bajo el codo izquierdo y él, en el antebrazo derecho.
“Tengo un tatuaje en el brazo, porque esta persona es mi héroe... No puedo creer que lleguemos a decirlo, pero denle la bienvenida al señor Bruce Springsteen”. Así presentó Martin al mítico cantante estadounidense en un concierto celebrado el pasado mayo en Nueva York. El tatuaje del que habla está en su brazo izquierdo y son tres líneas de su canción Working on a Dream.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar, en el nuevo videoclip de Yami Safdie que cuenta con la participación de Martín Cirio
La empresaria y conductora Wanda Nara continúa consolidando su faceta musical. Anoche presentó oficialmente “Tóxica”, su más reciente single junto al cantante español Kaydy Cain, con producción de Negro Dub, acompañado de un videoclip que rápidamente generó repercusión en redes.
Este sábado 13 de septiembre, la emblemática banda de rock Los Tipitos se presentará en el Teatro Coliseo (M. T. de Alvear 1125) como parte de la gira que conmemora sus 30 años de trayectoria. El grupo llega además celebrando dos décadas de su disco más icónico, Armando Camaleón.
La cantante pop suma una nueva fecha en el Estadio José Amalfitani el 16 de diciembre y se convierte en la primera mujer argentina en alcanzar cinco shows en Vélez en un mismo año.
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reconoció a Charly García, ícono indiscutido del rock argentino, al declarar de interés cultural su más reciente obra discográfica “La Lógica del Escorpión”, publicada en 2024.
El reconocido cantante español Alejandro Sanz regresará a la Argentina en marzo de 2026 como parte de su tour internacional ¿Y Ahora Qué?, luego de un inicio arrasador en México donde agotó localidades en tiempo récord.
El cantante mexicano Carlos Rivera lanzó su nuevo sencillo titulado “Alguien”, una pieza que combina el dramatismo del desamor con la fuerza del mariachi, reafirmando una vez más su identidad musical. La canción, coescrita junto a Luis Mejía e Iván Gámez, surge como un relato intenso sobre la pérdida y el dolor de un amor no correspondido, en un estilo que mezcla tradición y modernidad.
La K´onga celebra su expansión musical con un lanzamiento de tres temas con videoclips y una ambiciosa gira internacional, que incluye un esperado regreso al Estadio Vélez en noviembre
La música es un domingo que nos enseña a esperar, a extrañar y a volver a sentir: la nueva canción del artista argentino Tiago PZK es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia
Brindar con música es celebrar la vida en cada sorbo de alegría y baile: Ráfaga fusiona una explosiva y refrescante versión de su clásico "Una cerveza" junto a Jere Klein, una de las figuras más prometedoras de la escena chilena
Banda XXI celebra su regreso a las raíces con el lanzamiento de su nuevo single y videoclip, "Me Rompo", este tema es el tercero de una serie de nueve videos grabados en formato de sesión en el mítico Autódromo de Río Cuarto
La banda ícono de los 2000 desató la euforia en un Movistar Arena colmado, con clásicos, homenajes y sorpresas como la participación de Lali Espósito. El grupo anunció nuevas funciones en Capital y el interior del país, en el marco de su gira “Juntos otra vez Tour”.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar, en el nuevo videoclip de Yami Safdie que cuenta con la participación de Martín Cirio
Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.
El 15 de septiembre recuerda figuras históricas, hechos culturales y deportivos, y conmemora el Día Internacional de la Democracia y del Linfoma
La 77ª edición de los Premios Emmy celebrada en Los Ángeles distinguió a lo mejor de la televisión estadounidense. Comedias, dramas y miniseries dominaron la gala, mientras que en Argentina y la región los espectadores pudieron seguirla en vivo y ya cuentan con gran parte de las series disponibles en plataformas locales.
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, una fecha destinada a aumentar la conciencia sobre este tipo de cáncer que afecta al sistema linfático. En 2025, la jornada se centra en empoderar a los pacientes y sus cuidadores para abordar conversaciones difíciles con mayor confianza.