
Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas
A propósito de la producción de Netflix en la cual una pareja cerca de divorciarse, en esta interpretación Luisana Lopilato y Juan Minujín, descubren una app que los ayuda a revivir su pasión.
LIFE STYLE16/01/2023
Late
¿Se puede decir que en la convivencia se trata de dar y recibir?
Siempre estamos dando y recibiendo, a veces damos más o recibimos más, porque las personas vamos cambiando a lo largo del tiempo y la pareja también. Pero, ¿cómo medimos ese +?
A lo mejor algunas personas podrían cuestionar el término y pensar que no es un negocio…y vale preguntarse: ¿eso estaría errado? ¿No está permitido negociar en las relaciones?
Se dice que en todas las relaciones siempre está implicada una negociación y no por ello le quitamos el “romanticismo’’., este último confronta porque entre sus mitos nos fija: te voy a amar sin condiciones, en las buenas y en las malas, y por ello suena incorrecto pensar en negociar, en el intercambio y en esta balanza que promete equilibrar acciones – al decir en la película: Equilibrium.
Desarmando un poco ello se podría decir y con contundencia que las ‘’buenas’’ y las ‘’malas’’ para cada relación siempre son definidas y sostenidas por los los integrantes de la pareja, según los momentos que van atravesando, individuales y de relación, porque no es lo mismo una pareja al inicio que la misma transcurridos unos años de relación y también la pareja con hijos o sin ellos, etc.
Entonces: ¿Qué damos en la relación?
Damos tiempo, damos sexo, damos atenciones particulares…hasta se podría hacer un juego en el que anotemos qué le damos a nuestras relaciones.
¿Y qué recibimos?
Podría decirse que en una relación amorosa se recibe afecto, contención, caricias, abrazos, miradas y dinero también.
Y en todo esto, lo más cuestionado sería el medir: ¿Quién mide, bajo qué parámetros pueden medirse las conductas o afectos? Porque al dinero, a las invitaciones, a los viajes sí se los puede medir, pero al amor, ¿se lo puede medir?
Acordar tipificar las conductas y asignarle puntos o ‘’millas’’ y en función de ello analizarla, depende de cada pareja y de las conductas que decidan potenciar o revertir. Por ejemplo: ¿si ves una película porno y buscas a tu pareja para tener un encuentro sexual…suma? ¿Si esperás a tu pareja con la comida lista, suma? ¿Si dejas tirada la ropa al bañarte, resta? ¿Si planeas un encuentro sexual diferente, suma o resta?
Siempre estas conductas estarán tipificadas y tendrán un valor asignado en función de lo que cada integrante de la pareja (trieja, cuatrieja, etc) -recordemos que existen otras posibilidades de vincularse más allá del 2- considere que le gusta y que le disgusta.
De este modo se ensaya un listado en el que cada uno/a anota qué es lo que le molesta que la otra persona haga -y restaría si lo hace- y lo que le gusta, así de este modo se puede sumar, y aquí quedaría acordado el punteo de las millas que se generan a partir de los comportamientos.
¿Cómo lo ven?
En las relaciones siempre hay un intercambio, hay comunicación y para disfrutar de la sexualidad es muy necesaria la buena comunicación, esto es decir las cosas claras y desde nuestro sentir, sin reclamar, poder decir qué sentimos, qué nos gusta, qué es lo que me causa placer y displacer, al fin conectar con el otro u otra.
Como se dice en la película, cuando damos de más o recibimos de menos no hay equilibrio, pero esta sensación es personal, nadie más que las mismas personas pueden sentir que quieren un poco más de caricias, un poco más de atención, un poco más de sexo, un poco menos de gritos…y ahí surge el intercambio y los acuerdos.
Si sabemos que los desequilibrios en la relación pueden ocasionar que haya distancias que a la larga erosionen este vínculo y vayan consumiéndolo hasta que ya no haya algo más que convoque a la unión.
¿Vos te animás a listar tus doy y quiero recibir?
Lic. Analía Lilian Pereyra
Sexóloga Clínica y Educativa

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal

Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.

Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca

Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.

La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero

El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.

Uno de los desafíos más urgentes de la nutrición contemporánea es cómo preservar y potenciar la salud del microbioma.

Lee esta nota y enterate todo sobre este film

Este domingo, el reality de cocina tuvo a su primer eliminado de la edición, mientras que otro jugador decidió abandonar por compromisos laborales

Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la comedia dramática inspirada en hechos reales llegó a la plataforma y rápidamente se ubicó entre las más vistas.

La producción retrata el asesinato de Ajike “AJ” Owens en Florida, una tragedia que expone el racismo, la violencia y las grietas del sistema judicial norteamericano.

La comedia romántica protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody regresó a la plataforma con nuevos episodios que profundizan en los dilemas de pareja, las diferencias culturales y el desafío de mantener la química que conquistó al público.

Basada en uno de los casos criminales más perturbadores de Italia, la producción se adentra en asesinatos dobles sin resolver, errores de la investigación y un miedo que aún persiste.

La artista publicó el estreno de su cuarto disco de estudio, “Lux”, grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres y con diversas colaboraciones, el proyecto explora la mística femenina, la transformación y la espiritualidad

El show de TINI, Futtura, fue reprogramado por cuestiones climáticas adversas, las entradas adquiridas seguirán siendo válidas y quienes no puedan asistir podrán solicitar devolución

Los usuarios ahora pueden escribir indicaciones para editar las imágenes que se subirán en la sección de Historias.

En una ceremonia realizada en el histórico Salón Eva Perón de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el músico británico Rod Stewart fue distinguido como “Huésped de Honor” de la ciudad de Buenos Aires.