
La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.
A propósito de la producción de Netflix en la cual una pareja cerca de divorciarse, en esta interpretación Luisana Lopilato y Juan Minujín, descubren una app que los ayuda a revivir su pasión.
LIFE STYLE16/01/2023
Late
¿Se puede decir que en la convivencia se trata de dar y recibir?
Siempre estamos dando y recibiendo, a veces damos más o recibimos más, porque las personas vamos cambiando a lo largo del tiempo y la pareja también. Pero, ¿cómo medimos ese +?
A lo mejor algunas personas podrían cuestionar el término y pensar que no es un negocio…y vale preguntarse: ¿eso estaría errado? ¿No está permitido negociar en las relaciones?
Se dice que en todas las relaciones siempre está implicada una negociación y no por ello le quitamos el “romanticismo’’., este último confronta porque entre sus mitos nos fija: te voy a amar sin condiciones, en las buenas y en las malas, y por ello suena incorrecto pensar en negociar, en el intercambio y en esta balanza que promete equilibrar acciones – al decir en la película: Equilibrium.
Desarmando un poco ello se podría decir y con contundencia que las ‘’buenas’’ y las ‘’malas’’ para cada relación siempre son definidas y sostenidas por los los integrantes de la pareja, según los momentos que van atravesando, individuales y de relación, porque no es lo mismo una pareja al inicio que la misma transcurridos unos años de relación y también la pareja con hijos o sin ellos, etc.
Entonces: ¿Qué damos en la relación?
Damos tiempo, damos sexo, damos atenciones particulares…hasta se podría hacer un juego en el que anotemos qué le damos a nuestras relaciones.
¿Y qué recibimos?
Podría decirse que en una relación amorosa se recibe afecto, contención, caricias, abrazos, miradas y dinero también.
Y en todo esto, lo más cuestionado sería el medir: ¿Quién mide, bajo qué parámetros pueden medirse las conductas o afectos? Porque al dinero, a las invitaciones, a los viajes sí se los puede medir, pero al amor, ¿se lo puede medir?
Acordar tipificar las conductas y asignarle puntos o ‘’millas’’ y en función de ello analizarla, depende de cada pareja y de las conductas que decidan potenciar o revertir. Por ejemplo: ¿si ves una película porno y buscas a tu pareja para tener un encuentro sexual…suma? ¿Si esperás a tu pareja con la comida lista, suma? ¿Si dejas tirada la ropa al bañarte, resta? ¿Si planeas un encuentro sexual diferente, suma o resta?
Siempre estas conductas estarán tipificadas y tendrán un valor asignado en función de lo que cada integrante de la pareja (trieja, cuatrieja, etc) -recordemos que existen otras posibilidades de vincularse más allá del 2- considere que le gusta y que le disgusta.
De este modo se ensaya un listado en el que cada uno/a anota qué es lo que le molesta que la otra persona haga -y restaría si lo hace- y lo que le gusta, así de este modo se puede sumar, y aquí quedaría acordado el punteo de las millas que se generan a partir de los comportamientos.
¿Cómo lo ven?
En las relaciones siempre hay un intercambio, hay comunicación y para disfrutar de la sexualidad es muy necesaria la buena comunicación, esto es decir las cosas claras y desde nuestro sentir, sin reclamar, poder decir qué sentimos, qué nos gusta, qué es lo que me causa placer y displacer, al fin conectar con el otro u otra.
Como se dice en la película, cuando damos de más o recibimos de menos no hay equilibrio, pero esta sensación es personal, nadie más que las mismas personas pueden sentir que quieren un poco más de caricias, un poco más de atención, un poco más de sexo, un poco menos de gritos…y ahí surge el intercambio y los acuerdos.
Si sabemos que los desequilibrios en la relación pueden ocasionar que haya distancias que a la larga erosionen este vínculo y vayan consumiéndolo hasta que ya no haya algo más que convoque a la unión.
¿Vos te animás a listar tus doy y quiero recibir?
Lic. Analía Lilian Pereyra
Sexóloga Clínica y Educativa

La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.

Investigaciones recientes confirman que los perros cuentan con un olfato prodigioso que les permite identificar enfermedades en humanos. Desde cáncer hasta diabetes, estos animales podrían convertirse en aliados clave en la salud preventiva.

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Un hogar desordenado no solo altera la estética: según múltiples estudios, el caos tiene efectos concretos sobre el bienestar emocional. Este artículo explora por qué mantener ambientes organizados se traduce en una mente más tranquila y productiva.

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal

Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.

Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

La jornada recuerda una de las mayores movilizaciones ciudadanas en la historia reciente de Argentina y, a nivel global, celebra el descubrimiento de los rayos X, un avance que revolucionó la medicina moderna.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Cinco artistas argentinos —Nicki Nicole, Trueno, Fito Páez, Ca7riel y Paco Amoroso— fueron nominados en la edición número 68 de los Grammy y sus respuestas revelan orgullo nacional, emoción personal y una nueva escala para la música argentina.

Este nuevo trabajo reafirma su talento como una de las artistas más innovadoras de la música contemporánea, y establece un nuevo estándar en la producción musical, combinando la tradición con una visión fresca y vanguardista

Según un informe de Bloomberg L.P., Apple lanzaría en la primera mitad de 2026 una versión más accesible de su línea de portátiles, que incorporaría un chip de iPhone y una pantalla LCD de menor tamaño para mantener el precio en torno a los US$600.

Una investigación de Microsoft y Cornell University muestra que herramientas de IA generativa podrían reemplazar prácticamente la totalidad de las funciones de algunos oficios basados en conocimiento y lenguaje. El desafío ahora no es sólo qué trabajos desaparecerán, sino cómo se transformará el mercado laboral.