Por qué el 11/11 es el Día del Churro: el curioso origen de la fecha y los sabores más elegidos por los argentinos

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.

LIFE STYLE10/11/2025LateLate
720 (14)



Según la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (APYCE), el 11/11 fue elegido por una simple pero ingeniosa razón: la forma del clásico churro recuerda a los dos palitos del número once. Así, el 11 de noviembre se transformó en la excusa perfecta para rendir homenaje a uno de los dulces más populares del país.

 Un clásico argentino: dulce de leche al tope del ranking


En nuestro país se consumen alrededor de 30 millones de churros por año, y el relleno de dulce de leche continúa siendo el favorito indiscutido. Según el relevamiento de APYCE, los sabores más vendidos son:

Relleno de dulce de leche
Clásico (con azúcar)
Bañado con chocolate
Crema pastelera
Nutella


Innovación y locura pastelera
Con los años, los maestros churreros se animaron a romper los moldes. Surgieron versiones saladas, como las de queso cheddar, roquefort o jamón y queso, y otras más audaces como el recordado churro de vitel toné, que alguna vez “causó furor” en las redes.

Hoy, la tendencia gourmet avanza con combinaciones como menta con chocolate, sambayón, óreo y el más reciente éxito: el churro de pistacho bañado en chocolate.

 Entre China y España, una historia sin dueño


El origen del churro divide a los historiadores gastronómicos. Algunos lo remontan a China, mientras que otros señalan a España como su verdadera cuna, país que lo adoptó, perfeccionó y expandió por el mundo a través de sus colonias.

“El Topo” y “Sol de Galicia”: los íconos locales

Argentina también tiene sus emblemas churreros:

Churrería El Topo: un clásico de la costa atlántica. Nació en Villa Gesell en 1968 y su nombre se inspiró en el personaje infantil “Topo Gigio”. Sus fundadores colgaron el cartel al revés para llamar la atención, sin imaginar que se convertiría en marca registrada. Hoy tiene más de 20 sucursales.


Sol de Galicia: fundada en 1957 por una familia gallega, es una de las mayores productoras del país, con cuatro plantas y una capacidad para elaborar 15.500 churros rellenos por hora. Un dato curioso: varios bares notables de Buenos Aires, famosos por sus churros, en realidad venden los productos elaborados por esta empresa.

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.