
La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.
Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.
LIFE STYLE10/11/2025
Late
Según la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (APYCE), el 11/11 fue elegido por una simple pero ingeniosa razón: la forma del clásico churro recuerda a los dos palitos del número once. Así, el 11 de noviembre se transformó en la excusa perfecta para rendir homenaje a uno de los dulces más populares del país.
Un clásico argentino: dulce de leche al tope del ranking
En nuestro país se consumen alrededor de 30 millones de churros por año, y el relleno de dulce de leche continúa siendo el favorito indiscutido. Según el relevamiento de APYCE, los sabores más vendidos son:
Relleno de dulce de leche
Clásico (con azúcar)
Bañado con chocolate
Crema pastelera
Nutella
Innovación y locura pastelera
Con los años, los maestros churreros se animaron a romper los moldes. Surgieron versiones saladas, como las de queso cheddar, roquefort o jamón y queso, y otras más audaces como el recordado churro de vitel toné, que alguna vez “causó furor” en las redes.
Hoy, la tendencia gourmet avanza con combinaciones como menta con chocolate, sambayón, óreo y el más reciente éxito: el churro de pistacho bañado en chocolate.
Entre China y España, una historia sin dueño
El origen del churro divide a los historiadores gastronómicos. Algunos lo remontan a China, mientras que otros señalan a España como su verdadera cuna, país que lo adoptó, perfeccionó y expandió por el mundo a través de sus colonias.
“El Topo” y “Sol de Galicia”: los íconos locales
Argentina también tiene sus emblemas churreros:
Churrería El Topo: un clásico de la costa atlántica. Nació en Villa Gesell en 1968 y su nombre se inspiró en el personaje infantil “Topo Gigio”. Sus fundadores colgaron el cartel al revés para llamar la atención, sin imaginar que se convertiría en marca registrada. Hoy tiene más de 20 sucursales.
Sol de Galicia: fundada en 1957 por una familia gallega, es una de las mayores productoras del país, con cuatro plantas y una capacidad para elaborar 15.500 churros rellenos por hora. Un dato curioso: varios bares notables de Buenos Aires, famosos por sus churros, en realidad venden los productos elaborados por esta empresa.

La paleta que eliges para vestirte no solo define tu estilo: también influye en cómo te sientes y en cómo los demás te perciben.

Investigaciones recientes confirman que los perros cuentan con un olfato prodigioso que les permite identificar enfermedades en humanos. Desde cáncer hasta diabetes, estos animales podrían convertirse en aliados clave en la salud preventiva.

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Un hogar desordenado no solo altera la estética: según múltiples estudios, el caos tiene efectos concretos sobre el bienestar emocional. Este artículo explora por qué mantener ambientes organizados se traduce en una mente más tranquila y productiva.

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas

Daniela Aruj analizó el escenario electoral y sostuvo que el oficialismo busca polarizar para ordenar el tablero político.

En la vida cotidiana, muchas veces pasamos por alto acciones simples que pueden marcar una gran diferencia. Entre ellas, el hábito de lavarse las manos se destaca como una defensa silenciosa pero poderosa frente a enfermedades.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema

Desde la gastronomía hasta el deporte y la tecnología, las preferencias de los argentinos reflejan un lifestyle que combina tradición, bienestar y entretenimiento.

Una jornada para reflexionar sobre salud, medio ambiente y bienestar animal

Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que busca rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y apreciadas a nivel global. Este día no solo reconoce el valor cultural y social del café, sino también su importancia económica y ambiental, especialmente en los países productores.

Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

La estrella británica se presentó por primera vez en el estadio Monumental y desató la locura de sus fans al interpretar el clásico de Soda Stereo. Una noche inolvidable en la que el pop internacional se mezcló con la emoción argentina.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2-0 a River por la 15° fecha del Clausura, se adueñó del clásico, la cima del torneo y el boleto a la Libertadores 2026.

El piloto argentino completó una carrera sin sanciones y llegó a estar entre los diez primeros antes de ingresar a boxes. Lando Norris se impuso y afianzó su liderazgo en el campeonato.

El delantero argentino anotó el primer tanto del equipo “Neoazurri” ante la Lazio

Ambos argentinos fueron titulares en el equipo dirigido por el español Cesc Fábregas

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro, una fecha que, aunque no tiene un origen oficial reconocido a nivel mundial, en Argentina encontró su propio motivo para festejar.