Nicolás Maduro confirmó que no viajará a Argentina para participar de la cumbre de la CELAC

En un comunicado, el dictador chavista informó que no volará a Buenos Aires

ACTUALIDAD24/01/2023LateLate
maduro

 

El dictador venezolano Nicolás Maduro anunció que finalmente no viajará a la Argentina para participar de la cumbre de la CELAC pese a los preparativos que se habían realizado para contar con su presencia.

 

“En las últimas horas hemos sido informados de manera irrebatible de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista, cuyo objetivo es llevar a cabo una serie de agresiones en contra de nuestra delegación encabezada por el presidente”, dice un comunicado del régimen chavista.

 

En vista de ello, prosigue el escrito, el mandatario tomó “la decisión responsable” de enviar al canciller, Yván Gil, “como jefe de delegación con las instrucciones de llevar la voz del pueblo de Venezuela”.

 

La dictadura venezolana denunció que sectores de la derecha “pretenden montar un show deplorable a fin de perturbar los efectos positivos” de la cumbre, “y así contribuir a la campaña de descrédito” contra Venezuela, un plan, aseguró, “emprendido” desde Estados Unidos.

 

Así, “ante este escenario de planes extravagantes diseñados por extremistas de la derecha” y “con el fin de aportar al buen desarrollo y culminación exitosa” de la actividad, Maduro decidió no acudir a esta cita.

 

 “Como Estado fundador (de la Celac), Venezuela desea cuidar el éxito de este principal mecanismo de unión e integración regional a favor de nuestros pueblos”, añade el escrito.

 

Maduro tenía prevista una reunión este lunes, en Buenos Aires, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien ya advirtió de la suspensión del encuentro, antes de que Venezuela informara de manera oficial.

 

Por su parte, el canciller Gil llegó este mediodía a Buenos Aires en un vuelo privado, pudo saber Infobae de fuentes aeronáuticas. La aeronave, un Lear Jet 60, matrícula LV CCO, partió desde Caracas e hizo escala en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

 

Además del canciller venezolano, en ese vuelo viajaron al menos tres diplomáticos.

 

El canciller Gil Pinto asumió a principios de enero y es el cuarto ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela desde 2021, precedido por Jorge Arreaza, el actual embajador en Colombia Félix Plasencia y Carlos Faría.

 

El nuevo funcionario es ingeniero agrónomo egresado de la Universidad Central de Venezuela, la principal casa de estudios del país. Desde 2017, se desempeña en cargos diplomáticos en Europa y, en octubre de 2021 fue designado encargado de negocios de Venezuela ante la Unión Europea.

 

Además, fue presidente de la Corporación de Desarrollo Agrícola y ministro de Agricultura y Tierras en dos ocasiones durante el Gobierno de Maduro.

 

Gil Pinto viajó en un avión de la empresa Baires Fly, contratada puntualmente para ese viaje. El vuelo aterrizó a las 13:42 en Aeroparque.

 

Con información de EFE

Fuente: Infobae

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .