
En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el diputado nacional, Diego Santilli, participaron este miércoles de Expoagro, en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos, junto al intendente, Manuel Passaglia,
ACTUALIDAD08/03/2023
Acompañados por la presidenta del Consejo Social de la Ciudad, Cynthia Hotton, los referentes de Juntos por el Cambio (JxC) recorrieron la feria y hablaron con distintos productores y empresarios.
“En el campo está el futuro de la Argentina”, afirmó Rodríguez Larreta, en una ronda de prensa que brindó esta tarde en la calle principal de la ciudad. El precandidato a presidente de JxC sostuvo que “junto con la industria agroalimenticia, son de los motores del desarrollo y de la recuperación del país”.
Además, en relación a la Expo, recalcó: “Vengo todos los años y me voy con energía positiva porque, aun sabiendo que fue un año difícil, que el clima no ayudó y que hay zonas del país muy golpeadas, acá ves innovación, tecnología, inversión, futuro".
El mandatario destacó el rol del campo en el ingreso de divisas al territorio nacional: “Genera el 70% de las exportaciones y tienen un plan para aumentarlas un 50% más en cuatro años. Imaginen el desarrollo que eso generaría. Se acaban los problemas con los dólares”. En esa línea, expresó que al sector hay que “ayudarlo, impulsarlo y darle previsibilidad en el tiempo”.
Sobre la brecha cambiaria dijo: “Es uno de los grandes frenos que tiene el campo. Cobran la mitad por los dólares, sumado a las retenciones. Es un golpe enorme. Hay que trabajar para reducirla y eliminarla lo antes posible, pero para eso se necesita un plan de desarrollo integral y no sólo una medida mágica”.
Sobre la situación con el narcotráfico en Rosario y en referencia a las medidas del Gobierno Nacional, expresó que “tendrían que haber mandado a muchos más gendarmes”, y detalló sus propuestas: “Que las Fuerzas Armadas, el Ejército, vayan a las fronteras, para liberar a los gendarmes y destinarlos a las zonas más calientes de la droga, empezando por Rosario y San Martín, en la provincia de Buenos Aires. Segundo, hay que hacer algo ya con las cárceles. No puede ser que los capos mafia de la droga estén dirigiendo sus bandas desde ahí. Tercero, hay que ocupar los cargos de la Justicia Federal. Hay fiscales, camaristas y jueces que no están ocupados. Por otro lado, hay que hacer un plan más integral para fortalecer la policía. Lo hicimos en la Ciudad de Buenos Aires y el mensaje es que se puede. No crean lo que dijo Aníbal Fernández de que “perdimos la batalla contra los narcos”.
Por su parte, Santilli, reconfirmó que acompañará a Rodríguez Larreta desde su candidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires “con el convencimiento de que somos un equipo de trabajo - más allá de nuestra amistad de muchos años-, con ideas, propuestas y planes”.
Santilli anticipó tres claves del plan para los bonaerenses: “El primer eje es el sector productivo. De 135 municipios, 128 tienen actividad agroindustrial. Buenos Aires representa un tercio de la superficie sembrada, tienen el 40% de las cabezas de ganado, 36% de las exportaciones de la Argentina, 50% de la producción industrial, 60% de la industria automotriz y 70% de la alimenticia. El segundo es la educación. No hay forma de salir adelante si no hay educación para que los chicos puedan tener mejores oportunidades. Y el tercero, la seguridad. Hemos transformado con Horacio la seguridad de un lugar donde había 5,5 homicidios por cada 100 mil habitantes y ahora está en 2,8; es la segunda ciudad del continente con menos homicidios. Todos los delitos a la baja. Las tres bandas de narcotraficantes presas”.
Expoagro es una de las muestras anuales más importantes del sector agropecuario argentino. Durante la visita, los mandatarios visitaron los stands de 9 de Julio, Energy, Crucianelli, Akron, IpesaSilo, Yomel y encabezaron un encuentro con jóvenes. Además, mantuvieron una reunión con el intendente local y el diputado provincial, Santiago Passaglia.
Durante la jornada, también estuvieron presentes: la presidenta de la Coalición Cívica-ARI de la provincia de Buenos Aires, Maricel Etchecoin; y el presidente de la Juventud Nacional del PRO, Pedro Roulet.

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Desde descubrimientos arqueológicos que asombraron al mundo hasta hitos políticos y literarios en Argentina, el 4 de noviembre reúne acontecimientos que dejaron huella en distintos ámbitos del conocimiento, la paz y las artes.

Adorni asume como jefe de Gabinete y Milei reordena su equipo en la antesala de las reformas del segundo tramo del mandato

En Argentina y el mundo, el 2 de noviembre se conmemoran fechas cargadas de simbolismo: desde el Día de los Fieles Difuntos y el homenaje a los caídos por la Patria, hasta aniversarios de nacimientos, fundaciones y hechos que marcaron la historia.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un día como hoy, en Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras emblemáticas hasta sucesos que transformaron la política y la cultura global.

El Juzgado Laboral N° 2 de Corrientes ordenó al IOSCor brindar cobertura integral a una mujer de 46 años que había sido rechazada por no tener pareja

Tras reunirse con 20 gobernadores, el presidente afirmó que existe acuerdo para avanzar con una profunda modernización del régimen de trabajo en Argentina. Además, consideró que el revés electoral de septiembre fortaleció al Gobierno y permitió reordenar su estrategia política.

El último día de octubre reúne conmemoraciones religiosas, culturales y sociales que atraviesan fronteras. Desde el legado de Martín Lutero hasta el Día Mundial de las Ciudades, repasamos los hechos más destacados de esta jornada en Argentina y el mundo.

Aunque no es una tradición local, el 31 de octubre se consolidó en los últimos años como una fecha de disfraces, fiestas temáticas y actividades para todas las edades. Desde los colegios hasta los bares, el país se tiñe de naranja y negro.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.

Brasil vive una de las jornadas más violentas de la última década, mientras la región refuerza su seguridad.

En un despliegue de luces y emociones, TINI transforma el escenario en un viaje sonoro y visual que celebra su legado: con una producción monumental y una narrativa cautivadora, los fans se sumergen en el universo de la artista

La hija menor de Marcelo Tinelli denunció haber recibido amenazas de muerte y responsabilizó públicamente a su padre por decisiones que “no avala”. Entre versiones cruzadas, apoyos y desmentidas, el escándalo expuso una grieta íntima dentro de una de las familias más mediáticas de la Argentina.

La gran fiesta del teatro musical argentino tuvo lugar en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. La obra “Despertar de primavera” se consagró como la gran ganadora de la noche, mientras que el compositor y director musical Carlos Gianni recibió el Premio Hugo de Oro por su trayectoria.

El productor argentino Bizarrap vuelve al frente de la escena urbana con una bomba musical: su nueva entrega de la saga “Music Sessions” se llama BZRP Music Session #0/66 y cuenta con la colaboración del legendario Daddy Yankee.

Adidas lanzó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, combinando historia, identidad y una mirada moderna sobre el fútbol.

El entrenador renovó su compromiso con el club en un momento deportivo de autocrítica y reconstrucción. Su mensaje, lejos de la euforia, se centró en la convicción, la pertenencia y la necesidad de redoblar la apuesta desde adentro.

La Lepra mendocina venció por penales a Argentinos Juniors y conquistó su primer título oficial en Primera División. El arquero suplente Marinelli fue el héroe de la noche.

El artista venezolano-argentino sigue siendo una referencia de la balada latina, con clásicos de los 80 y 90 que hoy superan cientos de millones de reproducciones en las plataformas digitales.

La cantante colombiana reversionó su clásico mundial en una colaboración especial con Spotify, que incluye la participación del músico británico y el joven artista barranquillero.