El Gobierno ordenó al ENRE denunciar al directorio de Edesur y revisar la concesión

Lo hizo a través de la Secretaría de Energía que conduce Flavia Royon. Este jueves presentarán un informe ante el Congreso para que se analice el futuro de la concesión de la empresa.

ACTUALIDAD16/03/2023LateLate
121212

 

El Gobierno instruyó esta noche al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) que avance con la denuncia penal al directorio de la empresa Edesur por "malversación, perjuicio de la administración pública y abandono de personas". La decisión fue tomada a raíz de los masivos cortes de luz que afectan a más de 100 mil personas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La orden fue dictada por la Secretaría de Energía que conduce Flavia Royon.

 

Además, le exigieron al ENRE que presente este jueves ante la Comisión Bicameral de Seguimiento a las Privatizaciones un informe sobre la falta de actuación de la empresa en relación a los cortes de suministro eléctrico, con el fin de que se analice si corresponde poner fin a la concesión de la empresa.

 

Actualmente, más de 100.000 usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense siguen sin suministro eléctrico. Los cortes de luz persisten mientras que además se suma la falta de agua.

 

Protestas por los cortes de luz

Vecinos de distintos barrios porteños iniciaron esta jornada una nueva serie de reclamos que incluyeron protestas, cortes y piquetes de calles, mientras que la mayor tensión se produjo en Parque Avellaneda, donde funciona una subestación de Edesur, ya que se registraron disturbios y hasta golpes contra las instalaciones de la empresa.

 

Si bien bajó la temperatura con respecto a días anteriores, los cortes de luz persistían este miércoles en algunos barrios porteños, lo que generó nuevos reclamos de los vecinos ya que en algunos casos llevan dos semanas sin suministro eléctrico.

 

 

En medio de este panorama, los vecinos de Flores, Floresta, Caballito, Parque de los Patricios, Parque Avellaneda, Villa Lugano, Mataderos, Monserrat, Villa Crespo, Parque Chacabuco, Almagro, Villa Riachuelo, Boedo, Monte Castro, Liniers, Villa del Parque y Villa Devoto, entre otros, se reunieron para protestar por la falta de energía.

 

Las quejas apuntaban a Edesur, la empresa concesionaria del servicio, y en la oficina de esa empresa en Floresta hubo algunos incidentes.

 

En la sede de la compañía, en Alberdi y Lacarra, las autoridades decidieron bajar la persiana luego de que un usuario agrediera a un empleado que había recepcionado su reclamo.

 

Luego, los vecinos permanecieron en la calle y en medio de las protestas prendieron fuego unas vallas de madera, mientras entonaban cánticos en contra de la empresa.

 

"Me dijeron que fuera a vivir a otro lado porque no sabían cuando iba a volver la luz", dijo una vecina, indignada, en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).

 

Las protestas se repitieron por otras zonas de la Ciudad, como Avenida Jujuy al 1900, en Parque de los Patricios, y también en Avenida General Paz y Dellepiane, en el corazón de Lugano.

 

Hasta las 19 de este miércoles unos 100 mil usuarios estaban sin luz, incluyendo la Ciudad y el conurbano, 96.134 dentro del área de concesión de Edesur y 3.296 de Edenor.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

0635126001751426256

Los Tipitos giran por Argentina

Late
MUSICA02/07/2025

Con más de 25 años de trayectoria, la emblemática banda de rock argentino Los Tipitos se presenta en vivo en Resistencia, Concordia, Mina Clavero, Tucumán, Posadas, La Plata y Buenos Aires