
Con goles de Colidio, Salas y Borja, el equipo de Gallardo venció al último campeón en el Monumental. Además, hubo homenaje y pasillo para el Calamar antes del inicio.
Boca Juniors logró una victoria "imprescindible" sobre el conjunto boliviano Always Ready, por 2 a 0, con sendas conquistas de Darío Benedetto, para recuperar la autoestima y parte del terreno perdido tras el paso en falso del debut en el Grupo E de la Copa Libertadores registrado la semana pasada, al caer por el mismo marcador ante Deportivo Cali, en Colombia.
Las necesidades de Boca y su empecinamiento por alcanzar la séptima Copa Libertadores de su historial para así convertirse en el más ganador de este trofeo junto a Independiente, que llegó a esa cantidad hace más de 35 años, se encontraron ante un rival sin historia que recién volvió a la primera división de su país en 2019, después de 28 años navegando en el ascenso boliviano.
Y en ese menester la derrota en el debut ante Deportivo Cali, en Colombia, por 2 a 0, el mismo marcador con el que se impuso el conjunto boliviano como local a Corinthians, de Brasil, en la presentación de ambos en el Grupo E, transformó a este partido en una especie de "superclásico" para los "xeneizes", más allá de que la camiseta de Always Ready sea muy similar a la de River Plate.
Claro que para afrontar este compromiso Boca llegó aun más diezmado que ante los caleños, porque a las numerosas bajas por suspensión que acarrea de la edición anterior de Libertadores se sumó la lesión, ayer mismo, de Nicolás Figal, lo que dejó sin alternativas de marcadores centrales al hoy en la cuerda floja Sebastián Battaglia.
Por eso debió recurrir a un chico de 20 años (cumplirá 21 el próximo sábado) como Gabriel Aranda, capitán de la reserva con solamente cuatro partidos en primera con el de hoy (primero en Libertadores) para hacer dupla central con el retornado desde Rosario Central, Gastón Ávila.
Por eso la desesperación de Battaglia cuando sobre el final de la etapa inicial y ya Boca ganaba por un gol de Darío Benedetto empujando la pelota sobre la línea de sentencia tras una precisa habilitación de Exequiel Zeballos, al reaccionar Ávila intempestivamente empujando a Rodrigo Ramallo por una fuerte falta sobre su compañero Frank Fabra cuando el colombiano estaba en el suelo.
El tanto de "Pipa", que está muy lejos de su nivel, ese que había mostrado cuando hace tres años se fue a Europa, llegó por una inspiración de Zeballos, figura de la noche incluso por encima de Fabra y Eduardo Salvio, de buen segundo tiempo, más que por una gestión colectiva que hasta ese momento era muy deficitaria.
Es que desde su modestia, el llamado "PSG boliviano", por la gran inversión que hizo para esta Libertadores su joven presidente (27 años), Andrés Costa, supo mantenerse en partido hasta que se produjo la expulsión de Ramallo.
Después, ya en el complemento Boca se hizo dueño de las acciones estando 11 contra 10, imponiendo más el peso de la jerarquía de algunas individualidades que su inexistente juego colectivo, una larga deuda que este equipo tiene con el fútbol auriazul desde mucho antes que Battaglia asumiera su dirección técnica.
Pero a esa orfandad futbolística Boca también debe padecer ciertamente ese mencionado mal de ausencias que encima se le siguió agudizando especialmente en la faz defensiva cuando en el entretiempo debió salir por una lesión muscular el arquero Agustín Rossi, que ante la suspensión del experimentado suplente Javier García (podrá volver dentro de dos semanas ante Corinthians, en Brasil) tuvo que ser relevado por el juvenil (19 años) Leandro Leonel Brey, que llegó al club de la Ribera desde Los Andes en febrero pasado.
El guardavallas que había debutado en la primera división de los de Lomas de Zamora en marzo del año pasado por el campeonato de Primera B ante Argentino de Quilmes apenas tenía como antecedente cercano a la primera división haber disputado solamente siete minutos en la reserva "xeneize".
Con todos esos lastres a cuestas, sin embargo, Boca cumplió "con su obligación" y hasta en tiempo de descuento tuvo la oportunidad de ampliar el marcador con un cabezazo del mencionado Benedetto, que hoy, y pese al bajo nivel mencionado, fue pura productividad tocando dos balones en el área rival y destinando ambos a la red del arco defendido por Arnaldo Giménez.
Ahora Boca tendrá dos partidos como visitante, el próximo mencionado ante los paulistas dentro de 14 días (la semana que viene no habrá competencia copera pero sí de Copa de la Liga Profesional) y seguidamente la revancha con los bolivianos en los 3.600 metros de altura del estadio Hernando Siles, de La Paz.
Always Ready, que contó con el delantero argentino Marcos Riquelme como titular, está radicado en realidad en la localidad de Los Altos, situada a 4.100 metros sobre el nivel del mar, pero el estadio Municipal de esa comuna no está en condiciones estructurales de albergar partidos de Libertadores y por eso no fue autorizado por Conmebol.
Mientras tanto Boca logró su primera victoria del año en la Bombonera, lo que marca bien a las claras por donde está transitando su presente futbolístico, que lo tiene afincado en el cuarto lugar del Grupo 2 de la Copa de la Liga Profesional, el último que clasifica a los cuartos de final de ese certamen.
Fuente: TELAM
Con goles de Colidio, Salas y Borja, el equipo de Gallardo venció al último campeón en el Monumental. Además, hubo homenaje y pasillo para el Calamar antes del inicio.
Sin Cavani ni claridad en el juego, el equipo de Miguel Ángel Russo igualó 0-0 frente al Bicho en un debut que dejó preocupación y poco para destacar.
Con una actuación brillante de Cole Palmer, el equipo inglés goleó 3-0 al PSG en el MetLife Stadium y se consagró campeón del Mundial de Clubes. Enzo Fernández fue capitán y figura, mientras que Aron Anselmino celebró desde el banco.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia
Más de 50 mil hinchas de Boca colmaron el estadio para recibir al campeón del mundo, que vuelve al club tras más de una década en Europa. “Soñé con volver desde que me fui”, dijo el nuevo número 5.
Con una actuación demoledora en el primer tiempo, el equipo de Luis Enrique aplastó al Real Madrid en New Jersey. Fabián Ruiz fue figura con dos goles y Modric jugó sus últimos minutos con la camiseta merengue.
Vélez venció a Estudiantes bajo la niebla y se consagró campeón de la Supercopa Internacional
Diego Latorre, exdelantero de la Selección Argentina y actual analista deportivo, fue entrevistado en el programa Jogo Bonito, conducido por Sergio Rek en Late 93.1, y dejó declaraciones sinceras y llamativas sobre su relación con el mundo del fútbol desde fuera de la cancha.
Con gol de Gonzalo García, la joven revelación del conjunto Merengue, el equipo de Xabi Alonso superó a la Juventus en un duelo de potencias en el Hard Rock Stadium. Valverde fue la figura. Mbappé sumó minutos tras su recuperación y el Madrid ya piensa en su próximo rival.
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.
Fluminense dio el golpe en los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó al Inter de Milán tras vencerlo por 2-0 en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte.
River Plate cerró su participación en el Mundial de Clubes con una derrota por 2-0 frente al Inter de Milán, resultado que puso fin al anhelo global del equipo de Marcelo Gallardo. El Millonario no pudo ante un rival que impuso su superioridad física y técnica, y las expulsiones de Martínez Quarta y Montiel terminaron por inclinar la balanza.
Un regreso al ritmo del rock nacional: como un latido esperado que renace en el pecho del público argentino, Los Piojos lanzarán su nueva canción "Paciencia" el próximo 20 de julio en todas las plataformas digitales
“Fantasy Four” es más que un show: es una celebración encendida del legado de Charly García, interpretada por Los Salieris de Charly, una banda de sólida trayectoria que mantiene viva la esencia de uno de los íconos más grandes del rock argentino. Con una profunda conexión con el universo musical de Charly, su propuesta combina respeto, energía y emoción, y ha conquistado escenarios como el Teatro Broadway, El Círculo de Rosario, la Fiesta Nacional del Oktoberfest y el Enjoy Live Conrad de Punta del Este.
Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global
Enterate de todo en esta nota
Te compartimos aquí toda la información
Este miércoles por la mañana, Luis Ventura reveló los nombres ternados para la edición de los galardones que premia a la labor radiofónica de 2024
La artista celebra su crecimiento con un show íntimo en un escenario emblemático
Después de semanas de expectativa entre sus fans, Bad Bunny lanzó oficialmente en plataformas digitales el tema "ALAMBRE PúA"
Luciano Pereyra presenta “22 de marzo”, el quinto adelanto de su próximo álbum Te sigo amando, una balada intensa que reafirma su sello romántico y emocional.
La artista argentina se suma al nuevo álbum de Arcángel con una colaboración intensa y provocadora, reafirmando su proyección en la escena global del trap.