Drama en Ecuador y Perú: crece la cifra de muertos por el devastador sismo

Un sismo de magnitud 7 tuvo como epicentro la zona de frontera entre Ecuador y Perú. En las redes sociales, miles de usuarios compartieron videos del momento del temblor, que dejó un saldo de 15 muertos, entre ellos una niña de 4 años.

ACTUALIDAD20/03/2023LateLate
sismo-ecuador-2023



Un terremoto de magnitud 7 con epicentro en la frontera entre Ecuador y Perú, dejó hasta el momento un saldo de 15 muertos, entre ellos una niña de 4 años.

El sismo ocurrió al mediodía y tuvo una segunda réplica de casi 5 grados de magnitud, por lo que ambos países comenzaron con las tareas de rescate y contención de la población local.

Sismo de 7 grados de magnitud afectó a Perú y Ecuador
Perú y Ecuador se ubican en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

Desde el gobierno de Ecuador hubo un reporte de 14 fallecidos, 12 en la provincia de El Oro y dos en la provincia de Azuay.

En tanto la pequeña que murió era oriunda de Tombes, la ciudad peruana más afectada por el movimiento terrestre, en la frontera con Ecuador.

El temblor se registró este sábado a las 12 del mediodía (hora local) y tuvo su epicentro en el municipio ecuatoriano de Balao, a unos 140 kilómetros del puerto de Guayaquil, y a una profundidad de 44 kilómetros, informaron autoridades.

En el sur del país ecuatoriano se sintió con fuerza y las personas salieron a las calles en medio del pánico, mientras algunas paredes se desplomaban en ciudades como Cuenca, una de las más afectadas.

Tras el primer sismo, ocurrió otro de magnitud 4,8 a una profundidad de 24 kilómetros, según las autoridades locales.

Reporte de víctimas
La escena trágica generó además una postal dramática del centro histórico de Cuenca, donde hubo daños en algunas casas antiguas, registraron periodistas de la agencia AFP.

El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso viajó a El Oro, donde visitó a heridos en un hospital, y luego se dirigirá a Azuay. "Acabo de terminar la visita a la ciudad de Machala (...) he ratificado el apoyo del gobierno, la disposición de recursos", dijo Lasso en un video publicado en Twitter.

"Es una magnitud relativamente alta para lo que se tiene en el país. En la zona del golfo de Guayaquil hemos estado teniendo más o menos desde el 2017 en adelante alrededor de dos sismos con magnitud mayor a 5,0 por año", dijo Mario Ruiz, director del Instituto Geofísico ecuatoriano en entrevista con la radio FM Mundo.

Sismo devastador
Según la Secretaría de Gestión de Riesgos de Ecuador, en Cuenca la fachada de una vivienda colapsó sobre un vehículo y dejó "una persona fallecida". Cerca, en la provincia de El Oro, se registraron tres muertos por la caída de una torre.

El sismo se sintió también con fuerza en Perú, principalmente en la ciudad de Tumbes, donde se reportaron 12 viviendas afectadas, 4 inhabilitadas y otros 2 centro de salud afectados.

Más tarde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó la muerte de la pequeña: "Se confirma el fallecimiento de una menor de edad de 4 años, que fue trasladada al Hospital Regional de Tumbes, tras resultar herida producto de la caída de parte de un tejado de su vivienda".

En aquella ciudad, al norte de Perú, los ciudadanos salieron rápidamente a las calles como medida de seguridad, mientras que otras personas informaron en redes sociales que el sismo también se sintió en las regiones de La Libertad y Áncash, a más de 500 kilómetros al sur de Tumbes.

Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que unidades de primera respuesta junto a las autoridades locales iniciaron la revisión de las zonas vulnerables, sin que reporten, hasta el momento, daños estructurales ni a la población.

El momento del sismo en las redes sociales
Varios usuarios de las redes sociales subieron fotos y videos del trágico evento. En las últimas horas se viralizaron imágenes del momento en diversas situaciones, desde centros comerciales, la calle y hasta en el aire de un noticiero de la televisión de Ecuador, que debió cortar la transmisión ante el sismo

Fuente Ámbito

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

IMG-20250620-WA0019

Día de la Bandera Argentina: un símbolo de unidad y memoria nacional

Late
ACTUALIDAD20/06/2025

Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.

Lo más visto
0786749001750985436

Nuevo tema de Camilo

Late
MUSICA27/06/2025

El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional

imagen_2025-07-05_105549319

Ysy A fusionó trap y tango en el Movistar Arena

Late
MUSICA05/07/2025

El artista combinó trap y tango en un show en el Movistar Arena que incluyó un repaso por su discografía, colaboraciones en vivo y versiones tangueras de sus canciones junto a músicos del género, con la participación de la bailarina Mora Godoy

0255470001751577367

Turf y Fito Páez presentan “Contacto”

Late
MUSICA05/07/2025

La banda lanzó “Contacto”, el cuarto adelanto de su próximo álbum "Polvo de estrellas", con la participación de Fito Páez, el tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales