“Día Mundial del Agua: una instalación artística con un mensaje claro, la propuesta de AySA ”

En el marco de la conmemoración del día Mundial del Agua, AySA la empresa que preside Malena Galmarini, busca generar conciencia sobre el uso racional de este recurso y el valor que proporciona en nuestras vidas y en el desarrollo de los ecosistemas. En este sentido, AySA lleva adelante diversas actividades en la vía pública reforzando la importancia de su preservación.

ACTUALIDAD22/03/2023
imagen_2023-03-22_085156097

La primera de ellas, consiste en la exposición de una instalación artística escenografica, que invita a la reflexión sobre el riesgo que conlleva la escasez de este recurso. La misma se encuentra presentada a metros del Obelisco, en Av. Presidente Roque Sáenz Peña y Cerrito, e invita a todas las personas que circulen por la zona a que se acerquen a reconocer lo importante que es empezar hoy a pensar en el futuro del agua. 

Además, se realizó el cambio de los carteles de la Planta Potabilizadora General San Martín (CABA) y la Planta Potabilizadora Belgrano (Quilmes), para que todos aquellos que circulen por las autopistas linderas a las plantas puedan ser parte de la propuesta. 

El agua y el cambio climático están estrechamente relacionados, desde patrones de precipitaciones impredecibles hasta la reducción de las capas de hielo, pasando por el aumento del nivel del mar, inundaciones y sequías.

Durante los últimos años, en el mundo se sufre una grave escasez de agua y se estima que esta problemática vaya en aumento debido al crecimiento de la población. En Argentina, la falta de precipitaciones en todo el país tuvo consecuencias como la bajante del Río Paraná, entre otros lagos y arroyos, y el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), significó una crisis hídrica afectando a los acuíferos de donde los hogares se abastecen de agua subterráneos a través de pozos domiciliarios. 

Como respuesta a esta situación, AySA comenzó a ejecutar desde diciembre 2019, más de 200 nuevas perforaciones en los municipios cuyas zonas son abastecidas de agua subterránea para aumentar la producción de agua potable con el objetivo de expandir sus redes abastecer de agua potable a aquellos que no cuentan con el servicio y se están viendo afectados por la bajante de las napas. 

Otra medida implementada por la empresa con el objetivo de cuidar el recurso, es el plan de micromedición. Este plan consiguió la reducción del 18% del consumo en cada hogar que cuenta con medidor instalado a diferencia de los que no. Por lo tanto, la posibilidad de medir el consumo y reducir de la demanda anclada en el derroche y pérdidas internas, es fundamental para mejorar la calidad del servicio y permitir su expansión hacia los barrios que aún no cuentan con el mismo.

Por otro lado, AySA continúa trabajando en el recupero de agua no contabilizada a partir de la detección de fugas invisibles en las redes de servicio y las renovaciones y desincrustaciones de las cañerías más antiguas, mejorando la circulación del agua permitiendo la recuperación de un caudal al equivalente de 20.000m3 por día.

A través de estas actividades, AySA busca generar mayor responsabilidad como ciudadanos en el cuidado y uso racional del agua, tratándose de un recurso vital en el desarrollo de nuestra vida.

Te puede interesar
IMG-20251015-WA0046

Efemérides del 15 de octubre: un día para recordar en la historia

Late
ACTUALIDAD15/10/2025

Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.03.34

14 de octubre: un día para celebrar la vida y respirar conciencia

Late
ACTUALIDAD14/10/2025

El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.09.24

“El Tranvía”: el drama coreano de Netflix que nos enfrenta a la culpa, la pérdida y los dilemas del poder

Late
CINE14/10/2025

En un catálogo cada vez más poblado de producciones surcoreanas, “El Tranvía” (The Tram) se destaca como una de las series más intensas y emocionalmente complejas disponibles en Netflix. Este thriller psicológico y político, protagonizado por Kim Hyun-joo y Park Hee-soon, no solo atrapa por su intriga, sino también por su mirada profunda sobre el duelo, la culpa y los conflictos éticos del poder.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.17.32

Amor y riqueza: el nuevo drama turco de Netflix que expone los secretos del poder, el amor y las apariencias

Late
CINE14/10/2025

La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.30.22

“MasterChef Celebrity” 2025: el regreso del reality culinario más esperado

Late
SHOW TIME14/10/2025

Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.