Se sorteó la Copa Libertadores: a priori, el más beneficiado fue Boca

El equipo de la Ribera enfrentará a Colo Colo, Monagas y Deportivo Pereira. River irá frente a Fluminense, The Strongest y Sporting Cristal. A Racing le tocó el campeón Flamengo y a Argentinos Juniors y Patronato rivales complicados.

DEPORTES28/03/2023LateLate
FsO_UguWYAAZVrd

Boca Juniors tendrá un grupo accesible en la Copa Libertadores de América, mientras que River lo tendrá algo más complicado, de acuerdo al sorteo realizado esta noche en la sede de la Conmebol, ubicada en la ciudad paraguaya de Luque.

Por su parte, Racing tendrá también una zona despejada en la que peleará el primer puesto junto a Flamengo de Brasil, el defensor del título.

Boca jugará en el Grupo F junto a Colo Colo de Chile, quizás el otro candidato a pasar de ronda, Monagas de Venezuela y Deportivo Pereira de Colombia, por lo que en principio parece sera zona accesible para avanzar a octavos de final.

 

En cambio, River la tendrá algo más difícil, ya que estará en el D con Fluminense de Brasil, The Strongest de Bolivia, equipo al que visitará en la altura de La Paz, y el complicado Sporting Cristal de Perú, que viene de eliminar a Huracán en el Repechaje.

 

Para Racing el panorama está bastante despejado porque más allá de estar en la Zona A con el poderoso Flamengo de Brasil, también jugará frente a rivales de menor envergadura como Aucas de Ecuador, que aparece como accesible más allá de jugar como local en la altura de Quito, y Ñublense de Chile.

 

Argentinos Juniors fue a parar al Grupo E con Independiente del Valle de Ecuador, campeón actual de la Copa Sudamericana, Corinthians de Brasil y Liverpool de Uruguay.

 

Por su parte, Patronato de Paraná, que accedió al certamen por ganar la Copa Argentina, jugará en la Zona H junto a dos elencos históricos de este torneo como Olimpia de Paraguay y Atlético Nacional de Medellín de Colombia y ante Melgar de Perú.

 

El Grupo B tendrá a Nacional de Uruguay, Internacional de Porto Alegre de Brasil, Metropolitano de Venezuela e Independiente de Medellín de Colombia.

 

En la Zona C estarán Palmeiras de brasil, Barcelona de Ecuador, Bolívar de Bolivia y Cerro Porteño de Paraguay, mientras que en al G fueron a parar Athletico Paranaense de Brasil, Libertad de Paraguay, Alianza Lima de Perú y Atlético Mineiro de Brasil.

 

La edición 2023 de la Copa Libertadores arrancó el pasado 7 de febrero con la primera instancia del Repechaje (fase 1).

 

Posteriormente, la fase 2 se llevó a cabo entre el 21 de febrero y el 2 de marzo y la fase 3 comenzó el 7 de marzo y finalizó el 16 de marzo.

 

La fase de grupos comenzará el 4 de abril y culminará el 29 de junio, mientras que los octavos de final tendrán lugar entre el 18 y el 27 de julio.

 

En cambio, los cuartos de final de desarrollarán entre el 22 y el 31 de agosto, las semifinales se harán entre el 26 de septiembre y el 5 de octubre y la gran final será el 11 de noviembre en el mítico estadio Maracaná.

 

Estos son los rivales de los cinco equipos argentinos que la juegan

 FsRMfrgWYAAG9gZ

Fuente: Ambito

Te puede interesar
imagen_2025-10-13_101216040

River volvió a caer y su crisis no tiene freno

Late
DEPORTES13/10/2025

En el marco de la 12ª fecha del Torneo Clausura, River Plate sumó una nueva frustración al perder 1-0 ante Sarmiento de Junín en el Estadio Monumental. El equipo de Marcelo Gallardo atraviesa un momento crítico: acumuló su cuarta derrota consecutiva en el certamen local y complicó seriamente sus aspiraciones de clasificar a la próxima Copa Libertadores.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-29 at 01.33.51

Violencia en Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el crimen organizado

Late
ACTUALIDAD29/10/2025

Una gigantesca ofensiva de más de 2.500 agentes, helicópteros y blindados tomó los complejos de favelas Complexo do Alemão y Penha, en el norte de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular a la banda criminal Comando Vermelho. Al cierre de la primera jornada se contabilizaban 64 fallecidos —entre ellos cuatro policías—, más de 80 detenidos y un debate abierto sobre los límites del uso de la fuerza estatal en zonas densamente pobladas.