Los 40 de la Fundación Naumann en Argentina con foco en la democracia y la libertad

La presencia de la Fundación en el país cumple cuatro décadas. Lo celebró con actividades y una cena muy especial: eje en la democracia y la integración entre el Mercosur y la Unión Europea.

ACTUALIDAD12/06/2023 Late
multimedia.normal.a3923aabc2206cc5.aW1hZ2VuXzIwMjMtMDYtMTJfMTEyNTUxOTgyX25vcm1hbC53ZWJw

Productivos debates que culminaron con una noche de fuertes presencias y el cierre de Ricardo López Murphy. El Sheraton de Retiro fue la sede de una celebración que dio que hablar a nivel político regional. Se trató de un homenaje a los 40 años de la vuelta de la democracia y de actividad en Argentina de la Fundación Naumann para la Libertad. Para ello se organizó una serie de propuestas con eje en el avance del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.

La Fundación Friedrich Naumann para la Libertad en Argentina trabaja con el objetivo de promover la libertad desde 1983, año en que asume el ex Presidente Ricardo Alfonsín, siendo una de las primeras fundaciones con sede en otro país que se instaló en Argentina con la vuelta de la democracia.

Para ello, colabora con líderes y organizaciones en Argentina, Paraguay y Uruguay en la promoción del estado de derecho, los derechos humanos, la economía de mercado, la sostenibilidad, la igualdad de oportunidades, y la democracia.

El evento tuvo lugar el 6 de junio en el Sheraton de Retiro y comenzó con un grupo de trabajo de expertos sobre el Mercosur y el avance de una petición para la concreción del tratado de libre comercio con la Unión Europea cuanto antes. El grupo fue moderado por Eugenio Marí (Fundación Libertad y Progreso, Argentina) y participaron de la reunión Romina Gayá (Argentina), Marcelo Elizondo (Argentina), Mariana Conte Grand (Argentina), Ignacio Labaqui (Argentina), Juan Labraga (Uruguay), Martín Piñeiro (Argentina), Alejandro Perotti (Argentina), Karla Beszkidnyak (Uruguay), Federico Rabino (Paraguay), Micaela Hierro (Argentina), Victoria Jardim (Brasil), Carlos Delgado (Uruguay) y Dalma Varela (Uruguay).

En la tarde se realizó una conferencia “Impulsando un Futuro Común: Aportes para Concretar el Acuerdo Mercosur-UE”, un evento abierto al público que propuso contribuir a la concreción del acuerdo entre ambos bloques. Consistió en dos paneles en los que se intercambiaron ideas sobre los aspectos técnicos para avanzar con el acuerdo y los aspectos políticos para la concreción.

En el primer panel disertaron Jordi Cañas, Diputado del Parlamento Europeo, Federico Rabino, Presidente del Instituto Fernando de la Mora de Paraguay, Marisa Bircher, Especialista en Comercio Exterior y Relaciones Internacionales, y Amalia Mattio, Presidente Regional y del Capítulo Argentino en el Foro de Mujeres del Mercosur. Posteriormente los jóvenes presentaron las conclusiones del encuentro de la mañana y dieron paso al siguiente panel. Ricardo López Murphy, Economista, Político y Diputado Nacional, Sabrina Ajmechet, Diputada Nacional, Juli Minoves, Ex Ministro de Asuntos Exteriores del Principado de Andorra y Marcel Van Hattem, Diputado Federal, dialogaron sobre los aspectos políticos para la concreción del acuerdo.

La jornada culminó con una cena de celebración por el 40° Aniversario de la democracia en Argentina y actividad de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad en Argentina y del regreso a la democracia en el país.

Contó con más de 300 invitados entre políticos economistas y diplomáticos entre los que se encontraron: Peter Neven, Vice Embajador de la República Federal de Alemania en Argentina, y el Prof. Dr. Karl-Heinz Paqué, Presidente de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, el Director de la Oficina en Argentina, el Dr. Lars-André Richter, Clara Mariño, Juan José Manny Lalor, Ricardo López Murphy, Diputado de la Nación, que tuvo a cargo de las palabras de cierre del evento.

Te puede interesar
image

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 15,1% en el semestre

Late
ACTUALIDAD14/07/2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que registró un aumento del 1,6%. De esta manera, la inflación acumulada en los primeros seis meses del año alcanza el 15,1%, mientras que la variación interanual se ubicó en 39,4%.

WhatsApp Image 2025-07-01 at 16.41.33

Un corazón para Felipe: la historia que unió a dos familias por un latido

Late
ACTUALIDAD01/07/2025

Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-14 at 01.07.47

La Foto de Benjamín Vicuña con sus Hijos que destruye las Acusaciones de la China Suárez.

Late
SHOW TIME14/07/2025

Las palabras habían sido un incendio. Acusaciones que ardieron en las redes sociales, encendiendo uno de los conflictos más ásperos del año. Mientras el escándalo con China Suárez alcanzaba un punto de ebullición, Benjamín Vicuña optó por el silencio, un mutismo tenso que solo aumentaba la expectativa sobre su respuesta. La calma antes de la tempestad, o quizá, la calma en medio de ella.

c776a6b29632db9a6474073df9175af1db872b8b

Chelsea fue una máquina y es campeón del mundo

Late
DEPORTES14/07/2025

Con una actuación brillante de Cole Palmer, el equipo inglés goleó 3-0 al PSG en el MetLife Stadium y se consagró campeón del Mundial de Clubes. Enzo Fernández fue capitán y figura, mientras que Aron Anselmino celebró desde el banco.