
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
El próximo 9 de julio se estrena el nuevo disco de Abel Pintos, que incluirá interpretaciones de canciones patrias, la casa madre del fútbol argentino comenzó gestiones para utilizar su versión del Himno Nacional
Recientemente, se dio a conocer que el próximo álbum de Abel Pintos, el cual recopila una serie de interpretaciones de canciones patrias realizadas por el artista, fue considerado de interés nacional por el Estado. Sumado a esto, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) buscará pasar su versión del Himno Nacional en los partidos que dispute la selección argentina.
En todas las competiciones internacionales, hay un momento emotivo que se vive antes de que comience el partido. Al momento la salida de los jugadores y previo al saludo protocolar, se reproducen los himnos de los países a los que representa cada selección que está en la cancha.
Esos segundos, que acompañados del grito de los hinchas generan un contexto muy emotivo, son muy disfrutados tanto por todos los presentes en el estadio como por quienes lo miran por televisión. En el caso de la selección argentina, a lo largo de los años, se presentaron distintas versiones del Himno Nacional, que fueron interpretadas por muchos artistas. Con diversos estilos, las presentaciones generaron distintas opiniones.
La nueva interpretación de Abel Pintos forma parte de su álbum Alta en el cielo, el cual está compuesto de ocho canciones patrias que fueron grabadas en su mayoría con partituras originales. Además del cantante, participó la Orquesta Académica del Teatro Colón con la dirección de Ezequiel Silberstein.
Según compartió el propio artista en un posteo de Instagram, que curiosamente luego fue eliminado, su nuevo álbum estará compuesto por sus versiones del "Himno Nacional", la "Marcha de San Lorenzo", "Aurora", la "Marcha de las Malvinas", el "Himno al General San Martín", "A mi bandera", el "Himno a Sarmiento" y el "Saludo a la bandera".
El nuevo material del artista fue declarado de interés nacional por el Ministerio del Interior y el Ministerio de Educación en conjunto con el Consejo Federal de Educación. Este no es un dato menor, ya que implica que las canciones patrias en la voz de Abel podrán utilizarse libremente en colegios y otras instituciones educativas a lo largo y ancho del país.
Esto no fue todo, ya que también se sumó la iniciativa de la AFA para que el cantante sea la nueva voz que acompaña a la selección argentina. El ente presidido por Claudio “Chiqui” Tapia comenzó con las conversaciones para que la versión del Himno Nacional que estará incluida en Alta en el cielo sea la que se escuche en todos los encuentros que dispute el combinado albiceleste.
Más allá de los partidos del equipo de Lionel Scaloni, en caso de confirmarse el acuerdo la versión también podría ser usada en los encuentros deportivos por competencias internacionales que disputen los clubes argentinos que tengan la reproducción del Himno.
El lanzamiento del álbum se realizará el 9 de julio y el propio Abel Pintos lo anticipó con un emotivo video en su cuenta de Instagram. “Elegimos el día en que celebramos a nuestra querida Bandera argentina para contarles que este sueño ya es una realidad (...) Es profunda la emoción de poder contarles esto, así como la gratitud que sentimos todos los que trabajamos con pasión y respeto en este proyecto y deseamos que ustedes lo abracen muy pronto de la misma manera”, expresó Abel.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Hechos históricos destacados
Cada 18 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar, una patología poco frecuente que afecta principalmente a poblaciones con raíces en la región mediterránea. La efeméride busca concientizar sobre su detección temprana, tratamiento y el impacto que genera en la calidad de vida de los pacientes.
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Por qué reportar efectos adversos de los medicamentos ayuda a construir una salud más segura y de calidad
El dúo argentino obtuvo el mayor número de postulaciones para un proyecto local en la historia de los Latin Grammy, con su EP Papota y varios hits que resaltan tanto en música como en lo visual.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo