
Día de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón: concientización, prevención y nuevos avances en tratamientos.
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.
La ganadora de la primaria felicitó a Milei por la “elección enorme” y su rival, el jefe de Gobierno porteño, se comprometió a trabajar juntos por la victoria en octubre
ACTUALIDAD14/08/2023
Late
Luego de haber ganado la interna de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y Luis Petri convocaron a sus rivales, Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, para cumplir con la promesa que habían hecho en la previa de las elecciones: una foto de unidad independientemente de quien se impusiera en la primaria.
La ganadora de la PASO opositora, que en las elecciones generales de octubre competirá por la Presidencia, felicitó a Javier Milei -el postulante individual más votado de la PASO- por “la elección enorme que hizo” y le dio paso a Rodríguez Larreta, quien se comprometió a trabajar por la victoria en octubre.
Luego convocó al ex presidente Mauricio Macri, quien se sumó a los festejos -moderados- en el escenario principal del búnker que montó Juntos por el Cambio en Parque Norte, le dedicó unas palabras a la ganadora de la interna y le agradeció al jefe de Gobierno porteño por su campaña.
“Esta mañana decía, cuando fuimos a votar, que todas las elecciones son importantes. Pero para mí esta iba a ser muy especial y los resultados lo confirman: Argentina está entrando definitivamente en un cambio de era. Deja atrás ideas muy dañinas que han ocasionado solamente problemas y pobreza y desunión en los argentinos”, aseguró el líder del PRO.
Y agregó: “Ante todo gracias a todos los argentinos por haber apoyado masivamente un cambio profundo como mencionaba Patricia hace unos instantes. Y después decirle felicitaciones Patricia por la campaña, por la fuerza, las ganas, el corazón que le pusiste recorriendo todo el país”.
Hacia el final de su discurso, también le dedicó unas palabras al jefe de Gobierno porteño: “Gracias a Horacio también por haber puesto en una campaña todo lo que hay que poner para fortalecer, como fortaleció en estas primarias, no solo a Juntos por el Cambio, sino también al PRO. Y por supuesto a Gerardo y a Luis que acompañaron maravillosamente bien”.
El ex presidente intentó ordenar la interna y aseguró que a partir de mañana empieza un nuevo partido con todos los actores de Juntos por el Cambio trabajando para lograr una victoria electoral de Bullrich en octubre.
Antes fue la ganadora de la interna quien tomó la palabra. La ex ministra de Seguridad que competirá por la presidencia en octubre tomó la palabra primera y señaló: ”Si estuviéramos en un país normal, estaríamos festejando una elección. Pero no estamos en un país normal, estamos en esta Argentina. Los argentinos vivimos con angustia, miedo, sin poder sentir, soñar, proyectar ni vivir una vida normal. Pero hoy tenemos motivos para celebrar juntos y tienen que ver con la oportunidad que nos han dado de conducir, liderar, un cambio profundo para Argentina”.
En este sentido, dijo que los resultados la emocionan y le dan esperanza, y le agradeció a quienes la votaron por apoyar “el cambio que deje atrás para siempre la corrupción y el despilfarro”.
También a su competidor de las PASO y los dirigentes de la coalición, con quienes se comprometió a trabajar en conjunto: “Quiero agradecer de corazón a Horacio Rodríguez Larreta y a Gerardo Morales por su trabajo en esta elección. Juntos hemos hecho crecer a JXC y nos vamos a convocar todos juntos ahora para ganar las elecciones generales y ser el gobierno que le cambie la vida a los argentinos. Quiero agradecerle a nuestro presidente Mauricio Macri. Quiero agradecerle a todos los gobernadores de JXC. Quiero decirles que a partir de mañana todo el gran equipo que con una conducción clara van a ser parte de los que van a llevar adelante el cambio en argentina. Es el equipo que va a dar vuelta la decadencia y convertirla en progreso”.
Su intervención la cerró destacando la elección del candidato de La Libertad Avanza, que se impuso con más del 30% de los votos y con el que remarcó una similitud: “También quiero felicitar a Javier Milei por la elección enorme que hizo. Porque hizo un aporte al debate y porque también ha dicho que no quiere como nosotros, que no quiere que el Estado sea una cueva de La Cámpora”.
Minutos más tarde, Horacio Rodríguez Larreta asumió su derrota, sumó a las palabras de Bullrich y aseguró: “Llevamos adelante una interna con mucha responsabilidad, mucha altura, que hace que hoy estemos más juntos que nunca. Y juntos vamos a llevar adelante la fuerza del cambio de nuestras vidas”.
Luego agregó: “Quiero felicitarte Patricia realmente. Llevamos adelante una interna con mucha responsabilidad, mucha altura, y hace que hoy estemos más juntos que nunca. Vamos a respetar los valores. Y los que creen que la mayoría amplia y el diálogo es el camino, vamos a respetarlo”.
La interna de Juntos por el Cambio, que durante la campaña acaparó gran parte de la atención, tiene como ganadora a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (16,98%) con casi 7 puntos de ventaja al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (10,85%).
Con los primeros resultados, Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza, se impone como el candidato presidencial más votado con el 31,63%. Sergio Massa (20,94%), el representante de Unión por la Patria, se queda con el segundo lugar en términos individuales: Unión por la Patria obtuvo el 26,16%.
Fuente InfoBae

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

El Gobierno oficializó una suba del 9,7% para las 104 líneas de jurisdicción nacional. El boleto mínimo se eleva a $495,75 y también habrá ajustes en servicios que circulan por Ciudad y Provincia.

El organismo regulador autorizó el uso del anticuerpo monoclonal daratumumab en combinación con quimioterapia estándar para personas con mieloma múltiple recién diagnosticadas que no pueden recibir trasplante de médula ósea. Los estudios muestran una mejora significativa en la respuesta y la sobrevida.

El índice de precios al consumidor registró una leve aceleración respecto de septiembre. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, la variación interanual es la más baja desde julio de 2018 y marca dieciocho meses consecutivos de desaceleración.

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Párkinson, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 8 millones de personas en el mundo y que aún no tiene cura, pero sí tratamientos que mejoran la calidad de vida.

Cada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro. La jornada también recuerda importantes hechos históricos internacionales, como la fundación del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y tragedias navales emblemáticas.

El medicamento experimental daraxonrasib, en estudio para la forma más letal de cáncer –el de páncreas–, ya muestra una notable reducción tumoral en ensayos tempranos. La Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. le otorgó una designación de revisión acelerada ante la urgencia de nuevas terapias.

Cada 8 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Radiología en honor al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen. La jornada busca destacar el rol esencial de esta especialidad en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de enfermedades.

La jornada recuerda una de las mayores movilizaciones ciudadanas en la historia reciente de Argentina y, a nivel global, celebra el descubrimiento de los rayos X, un avance que revolucionó la medicina moderna.

Pionera en el estudio de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y abrió el camino a las mujeres en la ciencia. Su vida estuvo marcada por la pasión por el conocimiento y un legado que sigue vigente más de un siglo después.

Cada 7 de noviembre se conmemoran hitos que atraviesan la historia argentina y mundial: desde la labor de los trabajadores de prensa y las mujeres científicas que marcaron un antes y un después, hasta la Revolución Rusa y el legado de Marie Curie, ícono de la ciencia.

Netflix estrenará el 13 de noviembre el documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, una producción que revisita en detalle el brutal asesinato del joven de 18 años ocurrido a la salida de un boliche en Villa Gesell, el 18 de enero de 2020.

El Millonario igualó 0-0 ante el Fortín en el Amalfitani por la última fecha de la Zona B del Torneo Clausura. Los de Gallardo fueron superiores en la primera mitad, pero sufrieron en el complemento y ahora deberán apostar a los playoffs para seguir soñando con la clasificación continental.

Con goles de Ayrton Costa y Edinson Cavani, el equipo de Claudio Úbeda alcanzó su cuarta victoria al hilo, confirmó su liderazgo en la Zona A y aseguró ventajas de localía rumbo a la definición

El seleccionado argentino reaccionó en un segundo tiempo brillante y se quedó con una victoria memorable en el Scottish Gas Murrayfield. Montoya, Isgró, Rubiolo, Matera y Piccardo marcaron los tries en un partido cubierto por Agencia Noticias Argentinas.

Tras agotar cinco funciones en el Movistar Arena, el ícono del pop latino anunció un nuevo show para el 13 de marzo en el Estadio José Amalfitani. La gira “Bailemos Otra Vez Tour” sigue rompiendo récords de convocatoria.

El disco de 1976 vuelve en un box set ampliado con seis grabaciones nunca editadas, un blu-ray exclusivo, material en vivo restaurado y un libro de 100 páginas. La reedición revive una etapa clave de transición en la historia de la banda.

El Gobierno oficializó una suba del 9,7% para las 104 líneas de jurisdicción nacional. El boleto mínimo se eleva a $495,75 y también habrá ajustes en servicios que circulan por Ciudad y Provincia.

El 17 de noviembre reúne una serie de acontecimientos históricos que marcaron a la Argentina y al escenario internacional. Desde movimientos políticos clave hasta hitos culturales y científicos, la fecha ofrece un recorrido por hechos que dejaron huella.

Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.

Con el cierre de la fase de grupos, quedaron establecidos los 16 clasificados y los cruces mano a mano que comenzarán a disputarse en los próximos días. River–Racing asoma como el duelo más atractivo.