
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Las otorgaron los ministros Maggiotti, Massa, Rossi y Tolosa Paz junto al gobernador Ricardo Quintela
ACTUALIDAD19/09/2023El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, junto con el ministro de Economía, Sergio Massa, el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, entregaron más de 500 viviendas a vecinos y vecinas del departamento Capital. Además, se firmó un convenio para construir 819 hogares más en la provincia.
Del total de hogares otorgados hoy, 373 fueron edificados a través de los programas federales Casa Propia, Reconstruir y del Plan Nacional de Viviendas; mientras que el resto fueron construidos con fondos provinciales. De la entrega también participaron la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; la vicegobernadora actual, Florencia López y la electa, Teresita Madera; el ministro provincial de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, y el secretario de Viviendas de la Provincia, Diego Rivero.
“Para nuestro gobierno el acceso a la vivienda es una política pública que la tiene que garantizar el Estado”, sostuvo Maggiotti frente a los y las beneficiarias de su casa propia. Además, detalló: “Cerca del 40% de las viviendas entregadas en toda la Argentina han sido en el Norte Grande. Y cerca del 40% de las más de 100.000 viviendas que están en construcción se están haciendo en el Norte Grande. Esto habla de un gobierno que piensa a la Argentina como federal con inversión pública, para que los argentinos puedan desarrollarse en el lugar donde nacen”.
En ese sentido, el jefe de Gabinete de Ministros explicó que “estas viviendas que se construyeron hoy, y las 800 que se firmaron, permitieron darle y le darán trabajo a cientos de riojanos, y eso para nosotros es el principal objetivo dignificador de la vida del ciudadano”. Por su parte, el gobernador Quintela dijo: “La Rioja es una de las provincias que tiene menos desocupación en la República Argentina, menos de un 4%. Esto significa que en La Rioja se reactivó no solamente el sector industrial, el sector comercial, el sector empresarial, sino también la obra pública que es desechada por los otros candidatos”.
Finalmente, el ministro de Economía Sergio Massa afirmó: “Estamos logrando defender a cada familia que a partir de esta noche tendrá la tranquilidad de saber que le deja a sus hijos una escritura, una casa, un futuro, un techo propio, que tiene un valor enorme”. Y dirigiéndose a los vecinos y vecinas sostuvo: “Ustedes los riojanos son parte del norte argentino que es dueño del futuro de la Argentina. Son dueños de la energía solar que va a ser generadora de hidrógeno, son dueños de los minerales que ponen al mundo mirando a la Argentina. En definitiva, lo que se discute es si los riojanos son parte del futuro o son abandonados a su suerte”.
Además, el gobernador Quintela y el ministro Maggiotti, firmaron un convenio de financiamiento para la construcción de 819 viviendas en los municipios de Castro Barros, Ciudad de La Rioja, Felipe Varela, General Ocampo, Independencia y Vinchina que contarán con una inversión nacional superior a $14.000 millones de pesos.
Por la mañana, Massa, Maggiotti y Quintela participaron de un encuentro con cámaras de empresarios encabezados por los funcionarios del Ministerio de Economía, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren y el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme.
La comitiva también recorrió los 494 Lotes con Servicios que se están generando a través de la Secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social. Allí se presentó el Programa del Registro Único de Solicitantes (RUS), que busca identificar, registrar y reunir de manera centralizada la demanda nacional de acceso al suelo. También participó de esta actividad la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño. Finalmente, inauguraron el Centro de Desarrollo Infantil Monseñor Enrique Angeleli.
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Cada 17 de octubre se promueve la concientización sobre la importancia de la prevención de lesiones graves y la atención inmediata ante situaciones traumáticas que pueden poner en riesgo la vida.
Cada 17 de octubre se busca visibilizar el impacto del dolor en la vida de millones de personas y promover el acceso a tratamientos adecuados como un derecho humano.
Una fecha para cuidar lo que sostiene la vida
Cada 16 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, una fecha que busca generar conciencia sobre la necesidad de aprender esta maniobra que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 2,1%, la más alta desde abril, quedó definido el nuevo ajuste para las tarifas del transporte público que circula en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): el incremento será del 4,1% en noviembre.
Cada 16 de octubre se reflexiona sobre la importancia de una alimentación saludable, sostenible y accesible para todos.
Lee este articulo y entérate todo sobre esta fecha
Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.
Cada tercer miércoles de octubre se busca generar conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada, la actividad física y la prevención desde edades tempranas.
El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.
El 14 de octubre reúne una serie de acontecimientos que dejaron huella en la historia mundial. Desde batallas decisivas y descubrimientos científicos, hasta el nacimiento de grandes figuras del pensamiento y la cultura, la fecha refleja cómo la humanidad ha avanzado —y aprendido— a lo largo de los siglos.
En un catálogo cada vez más poblado de producciones surcoreanas, “El Tranvía” (The Tram) se destaca como una de las series más intensas y emocionalmente complejas disponibles en Netflix. Este thriller psicológico y político, protagonizado por Kim Hyun-joo y Park Hee-soon, no solo atrapa por su intriga, sino también por su mirada profunda sobre el duelo, la culpa y los conflictos éticos del poder.
La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.
El sábado 11 de octubre de 2025, a las 23:15, la pantalla de El Trece volvió a brillar con el regreso de “La Divina Noche de Dante”, el late night show conducido por Dante Gebel. Este ciclo, que combina entrevistas profundas, música en vivo y humor, se grabó en los emblemáticos estudios River Arena de Los Ángeles, ofreciendo una puesta en escena de alta calidad.
Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.
Maxi López dejó momentáneamente su participación en MasterChef Celebrity y viajó de urgencia a Suiza para acompañar a su esposa, Daniella Christiansson, quien sufrió un accidente doméstico mientras cursa el séptimo mes de embarazo.
El film, dirigido por Diego Freitas y protagonizado por Rafael Vitti, se convirtió en una de las producciones más vistas en Argentina. Un drama conmovedor que combina humor y ternura para contar el vínculo entre un chef y un perro callejero que le cambia la vida.
Cada 17 de octubre se busca visibilizar el impacto del dolor en la vida de millones de personas y promover el acceso a tratamientos adecuados como un derecho humano.
Cada 17 de octubre se promueve la concientización sobre la importancia de la prevención de lesiones graves y la atención inmediata ante situaciones traumáticas que pueden poner en riesgo la vida.
Un día marcado por la historia, la lealtad y las transformaciones sociales
Tenía 74 años y se encontraba en estado crítico tras sufrir una fuerte caída que le provocó un daño cerebral irreversible. Fue una de las figuras más emblemáticas del rock mundial.