Psicología: ¿Qué tan mal estamos los argentinos?

El psicoanalista Ricardo Antonowicz (MN 11556) reflexionó sobre la salud mental de los argentinos

LIFE STYLE20/09/2023LateLate
WhatsApp Image 2023-09-19 at 12.54.26

Según el especialista, "la ansiedad y la depresión existieron siempre en el ser humano. La ansiedad fue producto de las reacciones para cazar, para huir, por el temor a los enemigos. Después de la pandemia se pusieron muchos términos de moda que no se condicen con lo que realmente pasa. Con mucha soltura se han inventado términos que parecen más "cool" pero, en la mayoría de los  casos, se trata de cuadros depresivos en los cuales el entorno tiene mucho que ver".


"Si el malestar es leve se termina conviviendo con él, Pero si es grave, se recurre a la consulta con el profesional. Lo que se recomienda es que se consulte a un profesional cuando la afección le impide realizar una vida normal. Hay un desgarramiento de la sociedad y los partidos políticos y la "grieta" no son ajenos a este padecimiento social de la Argentina. Los candidatos  confunden a la gente, les provocan mucha angustia y ansiedad. Estamos en manos de no sabemos quién. Nada es claro", añadió.

Para Antonowicz, "la gente ya no cree anuncios grandilocuentes; mejor dicho, ya no cree en nada. El país está tremendamente endeudado como nosotros y en ese contexto los decisores políticos prometen y dicen cualquier cosa. Al consultorio llegan consultas "retroactivas", producto de todo este cuento sin fin. También se ven resabios de la pandemia. A algunos los llevó a replantearse ciertas cosas de su vida y ahí sí necesitaron la consulta de un profesional. El COVID despertó cosas tapadas así que podemos decir que ese fue el efecto colateral positivo de la pandemia".


"Por otra parte, la salud pública también debe preocuparse por las situaciones extremas: dormir, comer en la calle, y tiene que poder llegar a quienes están en desamparo absoluto. Además, debe atender a jóvenes que cometen delitos y que son vulnerables. Estas son personas que necesitan atención. Los desamparados no tienen nadie que se ofrezca, que pregunte qué precisan. La salud pública no está a la altura para dar respuestas a la salud mental de los argentinos", finalizó.

Te puede interesar
dest

Día del Sándwich: un clásico que atraviesa siglos y sabores

Late
LIFE STYLE03/11/2025

Cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha dedicada a uno de los alimentos más versátiles y universales del planeta. Desde su origen aristocrático en el siglo XVIII hasta su presencia cotidiana en las mesas, loncheras y bares de todo el mundo, el sándwich se ha convertido en un ícono gastronómico que se reinventa en cada cultura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.