
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
El politólogo de la UBA charló con el periodista Sebastián Alonso en Cuatro Giros por Late sobre las últimas novedades de la campaña electoral. El análisis de los principales candidatos a presidente y sus estrategias para imponerse en octubre.
DEPORTES28/09/2023
Críticas al aluvión de medidas económicas de Massa y los elogios de Patricia Bullrich a Milei. El libertario como un caso que marcará un antes y un después en la Argentina. La lectura virtuosa de Cristina Kirchner en cuanto a los tercios, pero su falta de precisión en sus últimas declaraciones. Esos fueron algunos puntos que marcaron la entrevista del periodista Sebastián Alonso con Julio Burdman, politólogo, quien analizó en Cuatro Giros por Late la campaña electoral.
También se refirió a los dichos de Javier Milei acerca de un posible balotaje con Sergio Massa, y el punto de inflexión para el país que acontecerá en octubre.
Compartimos con ustedes sus principales declaraciones en Cuatro Giros por Late con Sebastián Alonso:
-Me llamó la atención la frase de Milei sobre el baltaje, porque él debería decir que va a ganar en primera vuelta. Tal vez quiere polarizar con Massa, porque debe creer que es un mejor adversario, y que se va a reconstruir la grieta kirchnerismo-antikirchnerismo en torno a este balotaje.
-Es un momento muy raro para las encuestas.
-Milei y Massa tienen una mayor posibilidad de generar un antagonismo, porque Bullrich quedó muy desdibujada.
-Esta es una campaña muy distinta a todas. No se puede ofrecer ningún tipo de continuidad, ni ningún tipo de certeza. La sociedad no está para eso.
-Es una campaña para hacer promesas fuertes, que den esperanza.
-Alguno de los candidatos puede ser que considere que ese mercado de las promesas esté saturado y que tienen que ir a buscar un votante distinto que esté esperando otro tipo de discurso o mensaje, y por eso tal vez Bullrich intenta vender a JxC como un partido como experiencia de gobierno. Ella está buscando en este momento diferenciarse de Milei.
-Bullrich cometió el error estratégico de querer parecerse a Milei. Es un poco lo que dijo él, pareciera que Bullrich es la segunda marca.
-El spot de la cárcel con el nombre de CFK suena a un manotazo de la candidata de Juntos por el Cambio.
-Los temas de esta elección son el futuro de la Argentina y la economía. ¿Por qué el futuro del país? Se están resquebrajando los conceptos más básicos de lo que hacemos en Argentina, están votando a un candidato que tiene como campaña la motosierra, y lo están votando justamente por eso, no a pesar de eso.
-Que Massa sea ministro de Economía es una limitación, aunque él está intentando hacer que sea una fortaleza. Está diciendo “valoren que soy yo el que tomó el timón cuando estábamos por chocar contra el iceberg”. Eso está bueno, mostrarse como alguien que tuvo el coraje de hacerse cargo.
-Es una carga muy pesada ser un ministro de Economía de un gobierno que tiene una inflación que va rumbo al 120%. Hoy su principal fortaleza es mostrar entereza y voluntad casi patriótica de no saltar del barco.
-Massa es el que tiene el discurso más armado para diferenciarse de Milei. Así como hay gente que le gusta Milei hay gente que tiene mucho miedo.
Cristina no está viendo claramente la política de este momento. Ella se caracterizó siempre por tener un buen análisis político, pero no se si está viendo el nivel de ruptura que hay en este momento.
-Para mí CFK se equivoca, la sociedad sí se "derechizó". Sí coincido con ella en que ésta no es una derecha tradicional.
-A Milei lo están votando los desesperados. Ese no es un voto conservador, es un voto de cambio.
-Es una especie de revolución que toma a la derecha como emblema, pero una derecha distinta, hecha con retazos.
Por: Cuatro Giros
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo
Cada 18 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar, una patología poco frecuente que afecta principalmente a poblaciones con raíces en la región mediterránea. La efeméride busca concientizar sobre su detección temprana, tratamiento y el impacto que genera en la calidad de vida de los pacientes.
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
Por qué reportar efectos adversos de los medicamentos ayuda a construir una salud más segura y de calidad
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario