
Aquí te compartimos la información pertinente
El Vaticano ha hecho público las respuestas del Pontífice a cuestiones relacionadas sobre la aceptación de las uniones homosexuales
ACTUALIDAD02/10/2023Cinco cardenales conservadores enviaron una carta al papa Francisco en la que pusieron de manifiesto su preocupación por asuntos que se van a tratar en la primera fase de la Asamblea General del Sínodo de los Obispos, que arranca este miércoles.
En su misiva, los purpurados Walter Brandmüller (Alemania), Raymond Leo Burke (Estados Unidos) Juan Sandoval Íñiguez (México), Robert Sarah (Guinea) y Joseph Zen Ze-kiun (China), explican que el pasado 10 de julio enviaron una carta al Pontífice empleando el esquema de la Dubia (preguntas) que fue respondida por Francisco al día siguiente.
El Vaticano ha hecho público este mismo lunes las respuestas del Pontífice a través de la web del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, a cuestiones relacionadas sobre la bendición de las uniones entre personas del mismo sexo, la sinodalidad como dimensión constitutiva de la Iglesia, la ordenación sacerdotal de la mujer y el arrepentimiento como condición necesaria para la absolución sacramental.
Sobre la bendición de uniones del mismo sexo, los purpurados preguntaron al Pontífice si la práctica generalizada de bendecir las uniones entre personas del mismo sexo concuerda con la Revelación y el Magisterio.
Francisco responde que, si bien sólo la unión indisoluble de un hombre y una mujer abierta a engendrar hijos puede llamarse matrimonio, y la Iglesia evita “cualquier tipo de rito o sacramental que pueda contradecir esta convicción”, no se debe perder la “caridad pastoral”.
“En el trato con las personas no hay que perder la caridad pastoral, que debe atravesar todas nuestras decisiones y actitudes. La defensa de la verdad objetiva no es la única expresión de esa caridad, que también está hecha de amabilidad, de paciencia, de compresión, de ternura, de aliento. Por consiguiente, no podemos constituirnos en jueces que sólo niegan, rechazan, excluyen”, agregó Francisco.
El Papa también sostuvo: “Por ello la prudencia pastoral debe discernir adecuadamente si hay formas de bendición, solicitadas por una o por varias personas, que no transmitan una concepción equivocada del matrimonio. Porque cuando se pide una bendición se está expresando un pedido de auxilio a Dios, un ruego para poder vivir mejor, una confianza en un Padre que puede ayudarnos a vivir mejor.
“Por otra parte, si bien hay situaciones que desde el punto de vista objetivo no son moralmente aceptables, la misma caridad pastoral nos exige no tratar sin más de ‘pecadores’ a otras personas cuya culpabilidad o responsabilidad pueden estar atenuadas por diversos factores que influyen en la imputabilidad subjetiva”, concluyó el Pontífice.
Declaración “definitiva” sobre la imposibilidad del sacerdocio femenino
En relación al apoyo de pastores y teólogos a la teoría de que “la teología de la Iglesia ha cambiado y por tanto la ordenación sacerdotal puede ser conferida a las mujeres -que, a juicio de los purpurados, “no han sido corregidas ni retractadas”-, el Pontífice responde que cuando San Juan Pablo II enseñó que es necesario afirmar “definitivamente” la imposibilidad de conferir la ordenación sacerdotal a la mujer, “no estaba denigrando en modo alguno a la mujer ni confiriéndole el poder supremo a los hombres”.
Francisco admite que es difícil aceptar que el sacerdocio está reservado a los hombres y no se podrá reconocer los derechos de las mujeres en la Iglesia si no se comprende que el poder sacerdotal habla de “función” y no de “dignidad y santidad”; que el hecho de presidir la Eucaristía no confiere al sacerdote “superioridad sobre los otros”; y que la jerarquía no debe entenderse como dominación sino como santidad.
“Para ser rigurosos, reconocemos que aún no se ha desarrollado de manera integral una doctrina clara y autorizada sobre la naturaleza exacta de una “declaración definitiva”. No es una definición dogmática, pero debe ser aceptada por todos. Nadie puede contradecirlo públicamente y, sin embargo, puede ser objeto de estudio, como en el caso de la validez de las ordenaciones en la Comunión Anglicana, apunta.
Los cambios culturales estimulan la expresión de la revelación divina
Sobre si la Revelación Divina debe ser reinterpretada a partir de los cambios culturales y antropológicos en boga, el Papa matiza que si bien es “inmutable”, la Revelación Divina “necesita crecer en su comprensión” y los cambios culturales pueden estimular a “expresar mejor algunos aspectos de su “desbordante riqueza”.
Como ejemplo, el Pontífice cita algunos cambios que se han producido en la interpretación de los textos bíblicos en relación a la tolerancia a la esclavitud o algunas consideraciones sobre la mujer.
En relación a si la Iglesia es por naturaleza sinodal, señala que la sinodalidad, como estilo y dinamismo, es una dimensión esencial de la vida de la Iglesia. En este sentido, el Pontífice advierte a los purpurados, que si bien ellos mismo reconocen que la autoridad suprema de la Iglesia la ejercen el Papa y el colegio de los obispos, ellos mismos con las preguntas que le remiten manifiestan su necesidad de participar.
Sobre si el perdón es un derecho humano y el arrepentimiento no sería condición necesaria para la absolución, el Pontífice indica que el arrepentimiento es necesario para la absolución e implica la intención de no pecar, pero avisa de que “hay muchas formas de expresar arrepentimiento” y que el mero hecho de acercarse a la confesión “es una expresión simbólica” del mismo.
Preguntas reformuladas
Sin embargo, los purpurados, que han hecho públicas todas estas cuestiones sólo dos días antes de que arranque el Asamblea General bajo el lema del ‘Sínodo de la Sinodalidad’, señalan que consideraron que la respuestas del Papa no seguían la práctica de las responsa ad dubai (respuesta preguntas) por lo que reformularon sus preguntas en una nueva misiva remitida el pasado 21 de agosto, a la que de momento, según aseguran, no han obtenido respuesta.
“A la vista de diversas declaraciones de prelados de alto rango, relativas a la celebración del próximo Sínodo de los Obispos, que son abiertamente contrarias a la constante doctrina y disciplina de la Iglesia, y que han generado y siguen generando gran confusión, así como la caída en error entre fieles y demás personas de buena voluntad, hemos manifestado nuestra más profunda preocupación al Romano Pontífice”, escriben los cardenales en su Notificación a los fieles.
En ella, añaden que dada la “gravedad” del asunto de la dubia, especialmente en vista de la inminente sesión del Sínodo de los Obispos, juzgan su deber informar a los fieles, de manera que no queden “sujetos a confusión, error y desaliento”, sino que oren por la Iglesia universal y, en particular, “por el Romano Pontífice, para que el Evangelio sea enseñado cada vez más claramente y seguido cada vez más fielmente”.
(Con información de Europa Press)
Fuente: InfoBae
Aquí te compartimos la información pertinente
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Llega a la Argentina una nueva edición de Smart City Expo World Congress, el evento más influyente a nivel global sobre innovación urbana, que se celebra en ciudades como Barcelona, Nueva York, Shangai, Curitiba, Puebla, Cartagena de Indias, Doha, y Kuala Lumpur.
Cada 20 de junio, la Argentina conmemora el Día de la Bandera, una fecha cargada de emoción, patriotismo e historia. No se trata solo de rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos del país, sino también de recordar al prócer que la creó: Manuel Belgrano, quien falleció en esta misma fecha en el año 1820.
En este artículo te contamos todo sobre este tema
De acuerdo con proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, en dos décadas la Argentina tendrá un 56,1% más de casos de cáncer de riñón
Se aplicó un nuevo incremento en las tarifas de más de 100 líneas de jurisdicción nacional. Es el segundo tramo autorizado por la Secretaría de Transporte. Qué pasará en CABA y PBA
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
La serie argentina regresa con más acción, humor y nuevos personajes. Mirá el adelanto oficial y conocé la fecha de estreno en esta nota.
Fluminense dio el golpe en los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó al Inter de Milán tras vencerlo por 2-0 en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte.
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .
Aquí te compartimos la información pertinente
Con gol de Gonzalo García, la joven revelación del conjunto Merengue, el equipo de Xabi Alonso superó a la Juventus en un duelo de potencias en el Hard Rock Stadium. Valverde fue la figura. Mbappé sumó minutos tras su recuperación y el Madrid ya piensa en su próximo rival.
La comedia protagonizada por Meryl Streep, Anne Hathaway, y Emily Blunt comenzará a ser filmada en julio. Todo lo que se dio a conocer y quiénes regresan.
Con más de 25 años de trayectoria, la emblemática banda de rock argentino Los Tipitos se presenta en vivo en Resistencia, Concordia, Mina Clavero, Tucumán, Posadas, La Plata y Buenos Aires