
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
Jorge Almirón dejó de ser este domingo por la noche el entrenador de Boca tras la derrota ante Fluminense en la final de la Copa Libertadores y dejó libre el banco "xeneize" de un técnico permanente hasta el final de temporada, ya que el próximo 2 de diciembre habrá elecciones en el club y una contratación a menos de un mes resulta impracticable.
A Almirón se lo vio anoche muy molesto tras la derrota en la final en Brasil y le respondió a Télam en las entrañas del estadio Maracaná que éste no era "el momento de pensar en el futuro", porque seguramente ya venía masticando la decisión que esta tarde le transmitió al vicepresidente Juan Román Riquelme en el predio de Ezeiza, apenas regresada la delegación a Buenos Aires.
Los jugadores tampoco hablaron demasiado en la noche del sábado en Río de Janeiro y las caras largas eran moneda frecuente, siendo solamente el capitán Sergio Romero el que hizo una leve referencia al error de Frank Fabra que provocó su expulsión y dejó a su equipo con 10 jugadores cuando su rival ´tenía la misma cantidad por la expulsión del goleador John Kennedy.
Almirón tenía contrato hasta el 31 de diciembre y el 2 de ese mes hay elecciones en Boca. En un período de 36 partidos el técnico oriundo de la localidad bonaerense de San Miguel "repitió el equipo solamente una vez, no tenía una línea de juego, no ganó ningún partido en los 90 minutos de octavos hacia adelante en Libertadores y la campaña en la Copa de la Liga (perdió 6 encuentros) era muy mala", eran los más importantes cuestionamientos internos que le hacían.
Por eso, la salida de Almirón fue una anticipación a lo que iba a suceder después de lo del sábado. El tiempo para presentar las listas para el acto comicial se vencerá el 19 de noviembre y en principio Riquelme no iría como candidato a presidente sino a vice de algún otro.
Mariano Herrón, campeón con la reserva, que está desde el comienzo de la gestión Ameal-Riquelme y ve todos los partidos en el palco de la Bombonera junto a este último, tomará interinamente al equipo otra vez después de los dos encuentros que debió dirigir entre la salida de Ibarra y la llegada de Almirón. Tendrá a Silvio Rudman, campeón intercontinental con el sub-20 del club recientemente, como ayudante de campo.
Herrón asumió ese primer interinato el 28 de marzo pasado y el 1 de abril dirigió a Boca contra Barracas Central (triunfo 3-0 como local) y luego empató 0 a 0 con Monagas, en Venezuela, por Copa Libertadores, y posteriormente cayó por 2 a 1 ante Colón en la Bombonera.
Riquelme bajó anoche al vestuario del Maracaná junto a los cuatro componentes del Consejo de Fútbol, Jorge Bermúdez, Mauricio Serna, Raúl Cascini y Marcelo Delgado, para respaldar al grupo, algo que repitió este domingo al llegar a Ezeiza, donde Almirón le pidió unos minutos para hablar en privado y allí le comunicó que renunciaba.
Esto sorprendió en principio al vicepresidente, pero terminó aceptando su decisión. De los últimos 20 partidos Boca ganó solamente tres en el último semestre en los 90 minutos. Estos fueron con Platense en la Bombonera, por 3 a 1, en Santiago del Estero a Central Córdoba por 3 a 0 y finalmente a Unión, por 2 a 1 en la Bombonera.
Almirón asumió el 10 de abril pasado y dos días después debutó perdiendo con San Lorenzo por 1 a 0 en el Nuevo Gasómetro, a donde iba a tener que volver justamente el próximo miércoles. Digirió al equipo en 43 encuentros, ganando 17, empató 13 y perdió esa misma cantidad de encuentros.
En este último partido frente a Fluminense el técnico recibió algunas críticas de los referentes del plantel al término del encuentro por el planteo inicial del partido. Este cotejo era vital para su continuidad.
"El Club Atlético Boca Juniors comunica a socios, socias y simpatizantes que este domingo 5 de noviembre, después de las 21, Jorge Almirón informó que que él y su cuerpo técnico, con contrato hasta el final de la temporada, habían tomado la decisión de no continuar como entrenadores".
"Nuestra institución agradece los servicios prestados por todos ellos y les desea el mayor de los éxitos para el futuro", fue lo que comunicó Boca oficialmente esta noche a través de sus redes sociales. El pasado inmediato deja paso a un porvenir incierto para este Boca que hoy no puede soñar otra vez con la séptima Libertadores, porque sencillamente no está clasificado todavía para la edición 2024.
Fuente: TELAM
El equipo dirigido por Javier Frana enfrentará a Alemania en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia.
La Academia venció 1-0 a Vélez en el Amalfitani por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de “Maravilla” Martínez y las polémicas arbitrales, protagonistas de un duelo intenso y friccionado.
Tras la sanción de Conmebol por los incidentes ante la U de Chile, el Rojo volvió a caer: perdió 1-0 con Banfield, quedó último en su zona y se quedó sin entrenador.
En un partido cargado de tensión, River derrotó 2-1 a Estudiantes en La Plata y llegará con confianza al cruce copero frente a Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
El entrenador de la Selección argentina analizó la caída por 1-0 en Quito, valoró la entrega de sus dirigidos y destacó el nivel del conjunto de Sebastián Beccacece. También explicó la ausencia de Lionel Messi y elogió al juvenil Franco Mastantuono, que debutó con la camiseta número 10.
Ecuador derrotó a Argentina por 1 a 0 en Guayaquil, por la ultima fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Enner Valencia (de penal) marcó el único gol del partido, que vio las expulsiones de Nicolas Otamendi y Moisés Caicedo.
La compañía reveló por error los equipos con mayor valoración en el videojuego, todos de las cinco grandes ligas europeas. La ausencia de ciertos gigantes y la inclusión de otros en reconstrucción generaron fuertes críticas de hinchas y especialistas.
El entrenador habló en conferencia de prensa sobre el presente del equipo, la lista para el Mundial y el rol de Lionel Messi, aunque evitó proyectarse más allá del corto plazo.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
En el otro partido de la fecha, Nueva Zelanda venció a Sudáfrica y se acomoda en la primera posición.
En su último partido oficial por Eliminatorias Sudamericanas en el país, Lionel Messi marcó dos goles en la victoria 3-0 de la Selección Argentina frente a Venezuela. Lautaro Martínez también se hizo presente en el marcador en un Monumental repleto de emoción.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
En esta fecha se conmemoran episodios fundamentales, especialmente en Argentina, como “La Noche de los Lápices”, y en el plano mundial, nacimientos, proclamaciones y fechas internacionales que recuerdan derechos y transformaciones sociales.
Las artistas argentinas confirmaron el lanzamiento de «Hasta que me enamoro» para el 18 de septiembre, sumando un nuevo capítulo a su fructífera colaboración artística que comenzó con los éxitos «Miénteme» y «High».
Hechos históricos destacados
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo
Cada 18 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Fiebre Mediterránea Familiar, una patología poco frecuente que afecta principalmente a poblaciones con raíces en la región mediterránea. La efeméride busca concientizar sobre su detección temprana, tratamiento y el impacto que genera en la calidad de vida de los pacientes.
Cada 18 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Psicopedagogo, una fecha que reconoce el rol fundamental de estos profesionales en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
Por qué reportar efectos adversos de los medicamentos ayuda a construir una salud más segura y de calidad
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario