
La música es un domingo que nos enseña a esperar, a extrañar y a volver a sentir: la nueva canción del artista argentino Tiago PZK es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia
El artista español Alejandro Sanz triunfó este domingo en la apertura del Festival Viña del Mar, el emblemático evento artístico que se desarrolla esta semana en la región chilena de Valparaíso. A su cargo estuvo la inauguración de esta edición número 63, en la que protagonizó de una de las actuaciones más espectaculares de la jornada, 30 años después de su primera aparición en el prestigioso Viña, ahora consolidado como uno de sus principales protagonistas.
La suya fue una irrupción espectacular. Acompañado de su banda, interpretó durante algo más de una hora grandes éxitos de su carrera, entre ellos “Corazón partío”, “Amiga mía” o “Quisiera ser”, ante más de 15.000 enfervorizados asistentes. El ganador de 24 Grammys Latinos, con más de 25 millones de discos vendidos, deleitó al público congregado para asistir a la inauguración del evento.
La jornada finalizaba con la tradicional entrega de premios, en la que Alejandro Sanz volvía a hacer historia al recibir las gaviotas de plata y oro por su impecable show y su trayectoria musical, respectivamente. La presencia de Alejandro Sanz en Latinoamérica continúa en Santiago de Chile y finalizará en Asunción (Paraguay) el próximo 2 de marzo.
“Viña, Gracias. Tu manera de sentir, de rugir, de vibrar, y sobre todo de curar. Es sobrenatural. Eres tan bella como fuerte. He respirado tu dolor de cerca, y déjame decirte, que nada podrá romperte. No renuncies a tu luz, deslumbra, yo me quedo cerca, las distancias son inexistentes para quien sabe querer”, compartía tras el concierto en su Instagram.
La de este domingo fue la quinta aparición de Sanz en la chilena de Viña del Mar, dónde regresa ocho años después de su última visita en 2016 y tras cerrar una de sus giras más exitosas por todo el mundo el pasado año 2023, donde visitó las principales ciudades de México, Latinoamérica, España y Estados Unidos con su gira “SANZ en Vivo”.
La música es un domingo que nos enseña a esperar, a extrañar y a volver a sentir: la nueva canción del artista argentino Tiago PZK es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia
Brindar con música es celebrar la vida en cada sorbo de alegría y baile: Ráfaga fusiona una explosiva y refrescante versión de su clásico "Una cerveza" junto a Jere Klein, una de las figuras más prometedoras de la escena chilena
Banda XXI celebra su regreso a las raíces con el lanzamiento de su nuevo single y videoclip, "Me Rompo", este tema es el tercero de una serie de nueve videos grabados en formato de sesión en el mítico Autódromo de Río Cuarto
La banda ícono de los 2000 desató la euforia en un Movistar Arena colmado, con clásicos, homenajes y sorpresas como la participación de Lali Espósito. El grupo anunció nuevas funciones en Capital y el interior del país, en el marco de su gira “Juntos otra vez Tour”.
Tiago PZK estrenó “Domingo”, un single que apuesta por una cumbia emotiva, dónde rescata sus raíces urbanas y ofrece una canción que refleja el dolor de una ruptura.
El 29 de agosto de 1958 nacía en Gary, Indiana, Estados Unidos, Michael Joseph Jackson, una de las figuras más influyentes e icónicas de la historia de la música. Reconocido mundialmente como el “Rey del Pop”, Jackson marcó un antes y un después en la industria musical con su inigualable talento como cantante, compositor y bailarín
Lollapalooza Argentina reveló su programación para marzo 2026 y trae nombres globales como Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator, Lorde y Paulo Londra.
La cantante se desdobla en mil emociones y le da voz a un alter ego que palpita entre la fragilidad y la fortaleza; una canción que acompaña una historia de ficción y revela el pulso de una artista capaz de reinventarse una y otra vez
Cuando dos voces que hicieron historia se encuentran de nuevo, la música se convierte en un puente entre el alma y el tiempo: Luciano Pereyra y David Bisbal entrelazan sus caminos en una canción que une corazones
El dúo romántico cumplió 25 años de carrera y desembarcará en el país a principios de 2026.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita: con una producción moderna, el tema se reimagina para una nueva era, manteniendo intacta la esencia que lo convirtió en un éxito
Nueva entrega de su sesión en vivo desde el Autódromo de Río Cuarto: cuando Banda XXI suena, la música no solo se escucha, se vive, se baila y se queda vibrando mucho después de que termina la canción
La producción dirigida por Michael Ogden se estrena este 23 de agosto en Universal+ y recorre los años iniciales de la carrera de la artista, desde su llegada a Nueva York hasta el lanzamiento de su primer single.
El partido por Eliminatorias se jugará el jueves 4 de septiembre en el Monumental. Habrá preventa exclusiva desde el 26 de agosto y la expectativa es alta por la posible presencia de Lionel Messi.
La banda ícono de los 2000 desató la euforia en un Movistar Arena colmado, con clásicos, homenajes y sorpresas como la participación de Lali Espósito. El grupo anunció nuevas funciones en Capital y el interior del país, en el marco de su gira “Juntos otra vez Tour”.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, habló este miércoles en conferencia de prensa en la antesala del duelo frente a Venezuela, que se disputará este jueves en el estadio Monumental por las Eliminatorias.
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Durante todo el mes, organizaciones de salud, profesionales y comunidades impulsan campañas para visibilizar el tema, derribar tabúes y acompañar a quienes atraviesan situaciones de sufrimiento emocional.
La influencer argentina que conquistó al público con su humor fresco y su estilo auténtico hoy forma parte del equipo de Vorterix, bajo la dirección de uno de los grandes nombres de los medios.
Un nuevo estudio advierte que el consumo elevado de edulcorantes artificiales estaría asociado a un envejecimiento cerebral prematuro, aunque los expertos piden cautela a la hora de interpretar los resultados.
Argentina y el mundo
Cada 4 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, instaurado en 2010 por la World Association for Sexual Health (WAS) con el objetivo de promover una mirada integral de la sexualidad como un derecho humano fundamental.
El próximo 29 de septiembre, la emblemática sala del Teatro Colón será escenario de una gala benéfica a beneficio de la Fundación Favaloro, con la presencia de reconocidos artistas como Luciano Pereyra, Abel Pintos y Soledad Pastorutti, acompañados por la dirección orquestal de Lito Vitale.