El Gobierno define si vuelve a subir el boleto de colectivos y trenes en mayo: qué valores evalúa

Las empresas piden más fondos para afrontar el reclamo salarial de la UTA, que amenaza con un paro dentro de dos semanas. El Ministerio de Economía mira el impacto en la inflación y el funcionamiento del sistema

ACTUALIDAD15/04/2024LateLate
imagen_2024-04-15_193134566

El Gobierno evalúa la posibilidad de aplicar desde mayo un nuevo aumento en los boletos de trenes y colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según explicaron fuentes oficiales a Infobae la cuenta que realiza el Ministerio de Economía tiene que ver con el impacto en la inflación, el bolsillo de los usuarios, la meta fiscal y el normal funcionamiento del sistema.

 

El análisis tiene lugar en medio del reclamo salarial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la amenaza de un paro para el próximo 25 de abril, luego de la retención de tareas que realizó el pasado jueves el gremio. Las empresas operadoras sostienen que los fondos necesarios para afrontar ese pedido solo podría cubrirse con más subsidios o con subas en las tarifas.

 

La Secretaría de Transporte recibirá esta semana a las cámaras empresarias del AMBA para continuar con las conversaciones que iniciaron la semana pasada. En paralelo el Gobierno evalúa si aplicará en mayo la actualización por inflación en las tarifas de trenes y colectivos, tal como estaba establecido en el artículo 11 de la resolución 5/2024 de la dependencia que conduce Franco Mogetta.

 

Según la norma en abril debía aplicarse una suba del 36%, pero el Ministerio de Economía decidió postergarla para no sumar presión en un mes en el que llegaron fuertes subas en las boletas de gas y las de agua. Para mayo el índice arrojará un 51,6%, aunque ese es el tope que tienen para subir los boletos sin tener que convocar a una nueva audiencia pública.

 

El impacto en los bolsillos sería sustancial si el incremento se traslada completamente. El boleto mínimo de colectivos podría saltar desde los $270 hasta los $409 en el AMBA. La tarifa de trenes pasaría de $130 a $197 en la región metropolitana. Los usuarios que no tengan su SUBE registrada pagarán más caro tal como quedó establecido a partir de abril.

La otra alternativa es extender el congelamiento en las tarifas, lo que abre dos caminos posibles: otorgar más subsidios a las empresas, lo que va en contra del objetivo de recortar esa partida en 0,2 puntos del PBI este año, o dejar que escalen las tensiones salariales con la UTA. En paralelo, el servicio sigue con límites en su funcionamiento y el deterioro es cada vez mayor.

 imagen_2024-04-15_193155664

Esa situación se vio reflejada en la retención de tareas que realizó el gremio la semana pasada y la advertencia de un nuevo paro para el próximo 25 de abril si no se reconoce un salario básico de los choferes en $987.000 a partir de marzo. Las cámaras aseguran que las tarifas actuales alcanzan para pagar un salario de $737.000 al mes pasado y que se necesita un aporte del Tesoro de unos $13.000 millones para cubrir esa diferencia para más de 50.000 trabajadores.

 

La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) sostiene que el costo “real” del boleto de colectivos es de $1.198 incluido el IVA. Los pasajeros cubren $270, el Estado pone $624 y los $624 restantes son cubiertos por las operadoras, quienes advierten por la crisis que generan esas pérdidas superiores a los $90.000 millones mensuales.

 

Los técnicos de Transporte reconocen ese descalce pero la postura oficial es “no ceder ante extorsiones”. Por eso reportan con frecuencia al equipo del ministro de Economía, Luis Caputo, quien toma las decisiones con la mira puesta en el frente fiscal, la inflación y el bolsillo de los usuarios.

 

El transporte en el AMBA es el principal frente que tiene abierto el Gobierno en materia de transporte. Esta semana los funcionarios recibirán a AAETA, la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA).

 

El 8 de febrero decidió eliminar el Fondo Compensador del Interior (FCI) por el cual se subsidia a las empresas de colectivos urbanos del interior del país. Esa partida representaba unos 102.000 millones anuales, aunque algunos gobernadores aguardan por el resultado de los reclamos que presentaron en la Justicia.

Fuente: InfoBae

Te puede interesar
IMG-20251015-WA0046

Efemérides del 15 de octubre: un día para recordar en la historia

Late
ACTUALIDAD15/10/2025

Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.03.34

14 de octubre: un día para celebrar la vida y respirar conciencia

Late
ACTUALIDAD14/10/2025

El 14 de octubre se conmemoran dos efemérides clave en el ámbito de la salud: el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes y el Día Mundial de la Espirometría. Ambas fechas comparten un mismo propósito: generar conciencia sobre la importancia de cuidar, donar y preservar la vida.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 06.17.32

Amor y riqueza: el nuevo drama turco de Netflix que expone los secretos del poder, el amor y las apariencias

Late
CINE14/10/2025

La nueva serie turca de Netflix, “Amor y riqueza” (Enfes Bir Akşam), llegó a la plataforma el 10 de octubre de 2025 y rápidamente se convirtió en una de las producciones más vistas. Con una mezcla de romance, intriga social y lujo desbordante, la historia propone un retrato elegante —y a la vez despiadado— de las diferencias de clase, los secretos familiares y los límites del amor cuando el dinero y el poder entran en juego.

IMG-20251015-WA0046

Efemérides del 15 de octubre: un día para recordar en la historia

Late
ACTUALIDAD15/10/2025

Cada 15 de octubre el calendario invita a detenerse un momento, mirar hacia atrás y rescatar hitos que han marcado el devenir político, científico, cultural y social del mundo. En esta jornada conviven eventos de gran impacto con nacimientos y conmemoraciones que aún hoy resuenan. Este es un recorrido por algunas de las efemérides más sobresalientes de este día.

0067666001760377625

Luck Ra lanza tema con RAMKY, The La Planta y La K´onga

Late
MUSICA15/10/2025

En una noche mágica en el Estadio Vélez, Luck Ra desvela "Fingí demencia (Cuarteto)", una colaboración vibrante junto a RAMKY, The La Planta y La K´onga, donde el desamor se convierte en un mantra que invita a fingir que el pasado nunca existió

0360720001760536949

Bandana anunció su reencuentro

Late
MUSICA15/10/2025

La banda confirmó su regreso para celebrar su 25.º aniversario, la formación original volverá a reunirse en el marco de la fiesta L.A.T.M., en una presentación que reunirá nuevamente a sus integrantes sobre el escenario