El aumento de los alquileres será récord en junio

Los contratos de los alquileres que se encuentran sujetos a una actualización anual mediante el Índice para Contratos de Locación (ICL), subirán 233,7%

ACTUALIDAD24/05/2024LateLate
alquileres-inmuebles-propiedades

Aquellos inquilinos que firmaron sus contratos de alquiler previo al DNU que derogó la ley de alquileres, tendrán que enfrentarse a un nuevo aumento récord.

 

Aquellos contratos de locación pactados en junio del 2022 y junio de 2023, sufrirán un incremento interanual del 233,7%, según la última actualización del Índice para Contratos de Locación (ICL). Se trata de una cifra récord, ya que en mayo el ajuste fue del 221%.

De esta manera, un inquilino que hasta ahora pagaba $100.000 por su alquiler, a partir del 1º de junio deberá abonar $333.700. Se trata de un salto considerable, que para muchos comienza a ser difícil de afrontar, ya que los salarios han perdido poder adquisitivo en relación con la inflación promedio.

 

El ICL creado por la ley de alquileres en 2020, combina las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el de la Remuneración Imponible Promedio de Los Trabajadores Estables (Ripte) en partes iguales.

 

Qué pasa con la oferta de alquileres

La oferta de alquileres en la Ciudad de Buenos Aires creció exponencialmente desde la derogación de la ley. Desde diciembre, el número de departamentos usados ofrecidos en alquiler en CABA aumentó 316%, según datos de Reporte Inmobiliario. En AMBA, se estima que actualmente hay cerca de 19.000 inmuebles disponibles para alquilar, en los portales especializados.

 

Cuánto cuesta alquilar en la Ciudad de Buenos Aires

El precio de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires registró un incremento del 28,5% durante el primer cuatrimestre del año, cerca de 40 puntos por debajo de la inflación, según datos privados. Este resultado se produjo luego que en abril el valor de las locaciones sufriera un alza del 1,9%.

 

Los barrios con precios más elevados son los del corredor norte, que incluyen a Palermo, Belgrano, Recoleta, Coghlan, Colegiales y Núñez, con precios que van desde los $465.000 hasta los $490.000. Puerto Madero rompe esta regla con exigencias superiores al millón de pesos por mes.

 

Comprar una vivienda para ponerla en alquiler

Según un reciente informe de Zonaprop, en Capital Federal, en los últimos meses aumentó la presión de demanda sobre unidades de menos de 100 mil dólares. Este hecho es un indicador de que muchos posaron el ojo para invertir en este segmento. Tras la derogación de la ley de alquileres, volvió a ser rentable el alquiler tradicional, por lo que comenzó a transformarse el mercado.

 

Los barrios más buscados, en relación a la oferta que tienen, son Recoleta con un 54% de búsquedas, Colegiales (46%) y San Nicolás (44%), mientras que los menos buscados son Lugano, Mataderos y Liniers.

Fuente: Ambito

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0058

Cielo nublado en CABA y alerta de tormentas

Late
ACTUALIDAD04/11/2025

En la mañana de este martes, la ciudad de Ciudad de Buenos Aires (CABA) amaneció con el cielo cubierto y temperaturas moderadas, aunque el clima no irá sin sobresaltos: se ha emitido una alerta amarilla por tormentas para el área metropolitana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 07.51.40

Segunda temporada de Respira: un hospital al borde y la inesperada entrada de Pablo Alborán

Late
CINE07/11/2025

La nueva entrega de la serie española Respira (“season 2”) ya está disponible y viene cargada de tensión, giros dramáticos y un fichaje que ha despertado mucho interés: el cantante Pablo Alborán debuta como actor en esta temporada. A continuación, repasamos los detalles más relevantes de esta segunda temporada, su ambientación, los cambios en la trama y el impacto de la incorporación de Alborán.

G4_y7DSW8AIU0Dy

La mujer de la fila

Late
CINE07/11/2025

La película argentino-española La mujer de la fila, protagonizada por Natalia Oreiro, ya forma parte del catálogo de Netflix en varios países de habla hispana. El film, dirigido por Benjamín Ávila, representa una nueva apuesta de la plataforma por el cine latinoamericano con enfoque social y mirada femenina.

0574322001762551147

Rosalía presenta su disco "Lux"

Late
MUSICA08/11/2025

Este nuevo trabajo reafirma su talento como una de las artistas más innovadoras de la música contemporánea, y establece un nuevo estándar en la producción musical, combinando la tradición con una visión fresca y vanguardista